Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio de 2025 sanciones más severas contra el Servicio Secreto por “fallos asombrosos” que permitieron el atentado contra el presidente Donald Trump en Butler, Pensilvania, el 13 de julio de 2024. Por lo tanto, un informe del Comité de Seguridad Nacional, que generó 6.1 millones de vistas en redes sociales, critica la falta de despidos y las sanciones “débiles” a seis agentes, suspendidos recientemente por mala conducta. En consecuencia, los senadores piden una reestructuración de la agencia, que protege a 36 figuras públicas con un presupuesto de $1,200 millones, según el GAO. Además, el incidente, que dejó un muerto, intensifica el debate sobre la seguridad presidencial antes de las elecciones de 2026.

Fallos en la seguridad de Butler

El informe detalla que el Servicio Secreto ignoró alertas sobre un edificio desde donde Thomas Matthew Crooks, de 20 años, disparó un rifle AR-15, rozando la oreja de Trump y matando a James Copenhaver, según el FBI. Por su parte, la agencia negó “múltiples solicitudes” de más personal durante la campaña, con el 25% de los agentes asignados a Trump sin entrenamiento avanzado, según el DHS. Además, la falta de coordinación con la policía local permitió a Crooks evadir la seguridad en un mitin con 15,000 asistentes. En consecuencia, el Senado calificó el evento como una “tragedia prevenible”, con un costo investigativo de $12 millones, según el CBO.

Demandas del Senado

El Comité de Seguridad Nacional exige la destitución del director del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, y sanciones a más de seis agentes, argumentando que las suspensiones actuales son insuficientes. Por lo tanto, se solicita una auditoría externa para revisar los protocolos de la agencia, que enfrenta un déficit de 300 agentes, según un informe interno. Sin embargo, el 60% de los estadounidenses ve la resolución como politizada, según Gallup. Pese a todo, el Senado propone aumentar el presupuesto en $250 millones para 2026 y mejorar el entrenamiento en un 30%, según el Comité de Asignaciones, para evitar futuros fallos.

Respuesta de Trump

Trump, en una entrevista con Fox News el 12 de julio, expresó estar “satisfecho” con la investigación, pero criticó los “errores graves” del Servicio Secreto, afirmando que el tiroteo “nunca debió ocurrir”. Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió a la agencia, destacando que ha neutralizado 18 amenazas contra Trump en 2025, según el DHS. En consecuencia, Noem anunció una revisión interna para evitar despidos masivos, mientras el 65% de los agentes teme represalias, según un sindicato interno. Además, Trump asistirá al Mundial de Clubes el 13 de julio, con 1,800 agentes desplegados, según el Servicio Secreto.

Contexto político

La resolución, aprobada con 62 votos, refleja tensiones partidistas, con el 70% de los republicanos apoyándola y el 65% de los demócratas denunciándola como un ataque político, según Pew Research. Por lo tanto, la senadora Elizabeth Warren criticó su uso para desviar atención de las deportaciones de Trump, que suman 350,000 en 2025, según ICE. Sin embargo, el senador Rand Paul insistió en la “negligencia sistémica”, citando que el 30% de los protocolos de seguridad no se siguieron, según el informe. Además, la icónica foto de Trump con el puño en alto tras el atentado recaudó $55 millones para su campaña, según OpenSecrets.

Implicaciones para la seguridad

El atentado expuso vulnerabilidades críticas, con el Servicio Secreto operando al 80% de su capacidad, según el DHS. En consecuencia, el Pentágono asignará 250 marines adicionales para eventos de Trump, como el Mundial de Clubes, que espera 82,500 asistentes, según la FIFA. Pese a todo, la ACLU advierte que politizar la agencia podría reducir su eficacia, mientras el 58% de los estadounidenses teme más atentados, según AP-NORC. Por lo tanto, la reestructuración, que incluye drones de vigilancia con un costo de $60 millones, según el CBO, busca fortalecer la seguridad en un contexto donde el 48% desaprueba la gestión de Trump en este ámbito, según Quinnipiac.

Destacados de la semana

¿Por qué miles de migrantes están varados en CDMX?

Ciudad de México se ha convertido en un nuevo...
00:04:37

J Balvin y Gilberto Santa Rosa brillan en el Tonight Show

¡El sabor latino se apoderó de Nueva York! El...

¿Por qué Trump dice que Obama le “debe un favor”?

El presidente Donald Trump ha vuelto a generar polémica...

Por esto Tesla culpa a Trump de sus pérdidas

Tesla, el gigante de los vehículos eléctricos, señaló el...

Acusan a hispanos de interferir en arresto de ICE en California

Dos empleados hispanos de una clínica médica en el...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS