¿Qué es el registro obligatorio de inmigrantes indocumentados? Juez autoriza su ejecución

En una decisión que marca un hito en la política migratoria de Estados Unidos, el juez federal Trevor Neil McFadden ha autorizado al gobierno del presidente Donald Trump a implementar un registro obligatorio para todas las personas en el país sin estatus legal. Esta medida, que entrará en vigor el 11 de abril de 2025, exige que los inmigrantes indocumentados se registren ante las autoridades federales, proporcionando información personal y huellas dactilares. El incumplimiento de esta obligación podría resultar en sanciones penales, incluyendo multas de hasta $5,000 y penas de prisión de hasta seis meses.

Contexto histórico y legal del registro obligatorio

La base legal para este registro se encuentra en la Ley de Registro de Extranjeros de 1940, establecida durante la Segunda Guerra Mundial, y reforzada por la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952. Aunque estas leyes han estado vigentes por décadas, su aplicación ha sido esporádica. La administración actual ha decidido hacerlas cumplir de manera más estricta, argumentando que es esencial conocer la identidad y paradero de todas las personas en el país, tanto por razones de seguridad nacional como para gestionar adecuadamente las políticas migratorias.

Procedimiento y requisitos del registro

A partir del 11 de abril, todos los inmigrantes indocumentados mayores de 14 años deberán registrarse a través del portal en línea de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). El proceso incluye la creación de una cuenta en el sitio web my.uscis.gov, la presentación del Formulario G-325R con información personal y la asistencia a una cita presencial para la toma de huellas dactilares, fotografía y firma. Los menores de 14 años deberán ser registrados por sus padres o tutores legales.

Fotografía de archivo del proceso de revisión de las autoridades estadounidenses a migrantes que buscan ingresar al país, a quienes se les revisará las redes sociales para detectar antisemitismo. EFE/César Contreras

Implicaciones y críticas al registro obligatorio

Esta medida ha generado controversia y preocupación entre diversas organizaciones y comunidades. Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes argumentan que el registro obligatorio podría facilitar esfuerzos para llevar a cabo deportaciones masivas, afectando a millones de personas que han establecido vidas y contribuyen a la economía del país. Además, señalan que el proceso de registro podría exponer a los inmigrantes a riesgos adicionales, como la posibilidad de ser identificados y deportados.

Por otro lado, la administración Trump defiende la medida como una necesidad para garantizar la seguridad nacional y la integridad del sistema migratorio. Aseguran que el registro permitirá tener un control más preciso sobre la población no autorizada en el país y facilitará la implementación de políticas migratorias más efectivas.

Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad  Nacional - Hola News

JIM LO SCALZO/EFE​

Comparativa con medidas anteriores y contexto actual

Este registro obligatorio se suma a otras políticas implementadas por la administración Trump en su segundo mandato, que buscan restringir la migración y reforzar las fronteras. Entre estas medidas se encuentran la restauración de la política «Quédate en México», la declaración de emergencia nacional en la frontera sur y la designación de ciertos cárteles como organizaciones terroristas. Estas acciones reflejan un enfoque más agresivo hacia la inmigración ilegal y buscan disuadir la entrada no autorizada al país.

Respuesta de la comunidad y posibles desafíos legales

La comunidad inmigrante y diversas organizaciones están evaluando las opciones legales disponibles para impugnar el registro obligatorio. Aunque el juez McFadden ha fallado a favor de su implementación, es posible que se presenten apelaciones y nuevos desafíos que puedan retrasar o modificar la aplicación de la medida. Mientras tanto, se están organizando campañas de información y apoyo para ayudar a los inmigrantes a cumplir con el proceso de registro y entender sus derechos y responsabilidades.

Destacados de la semana

Enfrentamiento de infarto: Los Cubs vencen 13-11 a los Diamondbacks

Los Cubs vencieron 13-11 a los Diamondbacks en un...

Atención gamers: Nintendo Switch 2 ya tiene fecha de preventa en EE. UU.

La Nintendo Switch 2 ya tiene fecha de preventa...

¡Bienvenidos al país de Hello Kitty!: Aeropuerto japonés se transforma para la Expo 2025

El universo de Hello Kitty transforma aeropuerto en japonés con...

Ryan Gosling se une al universo Star Wars como protagonista de ‘Starfighter’

El actor Ryan Gosling se une al universo de...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS