Deja Foxx, influencer y activista de 25 años, aspira a convertirse en la congresista más joven elegida en la historia de Estados Unidos. Su candidatura representa el rostro de una nueva generación política: digital, diversa y comprometida con los temas sociales que afectan a las comunidades más vulnerables del país.
Foxx, de ascendencia filipina, se presenta por el distrito 7 de Arizona, y su nombre ha ganado notoriedad tanto en las redes sociales como en el escenario político nacional. Con casi 250 mil seguidores en Instagram, su estrategia electoral combina el activismo de base con la influencia digital, lo que le ha permitido conectar con votantes jóvenes en un momento político cargado de polarización.
La influencer Deja Foxx y su campaña por un escaño en el Congreso
La influencer Deja Foxx asegura que su candidatura es más que una aspiración personal: es un acto político impulsado por las injusticias que ha enfrentado desde su infancia. Hija de una madre soltera y criada en condiciones económicas difíciles, se convirtió en la primera de su familia en acceder a la universidad gracias a programas federales que hoy, bajo la administración de Donald Trump, se encuentran en peligro.
Te Recomendamos
This isn’t just politics—it’s personal. From long nights at the gas station to becoming the first in my family to graduate college—I know what’s at stake because I’ve lived it. This moment calls for more than a politician. You deserve a fighter.
I’m running for #AZ07. #FoxxForAZ pic.twitter.com/xVBxRtSIgd— Deja Foxx (@Deja_Foxx) April 2, 2025
“Esta elección es muy personal. Muchos de los programas que me permitieron salir adelante están siendo recortados o eliminados”, dijo Foxx durante un evento de campaña transmitido en vivo por sus redes sociales.
La joven activista enfrenta una contienda difícil en las primarias del Partido Demócrata, donde compite con Adelita Grijalva, hija del fallecido congresista Raúl Grijalva, y con otros aspirantes como Daniel Hernández y Patrick Harris. Sin embargo, Foxx ha recaudado más de medio millón de dólares y cuenta con el respaldo de figuras jóvenes influyentes, como el activista David Hogg, sobreviviente del tiroteo en la secundaria de Parkland y fundador del movimiento Leaders We Deserve.
¿Por qué la influencer Deja Foxx conecta con los votantes jóvenes?
Desde los 16 años, la influencer Deja Foxx ha estado en el centro de la lucha por los derechos reproductivos. Saltó a la fama tras cuestionar públicamente al senador republicano Jeff Flake por el financiamiento de Planned Parenthood. Desde entonces, su trayectoria ha estado marcada por un activismo constante en temas como educación sexual, acceso a servicios de salud y equidad de género.
En 2020, Foxx se unió al equipo de campaña presidencial de Joe Biden y Kamala Harris, convirtiéndose en una de las asesoras más jóvenes en estrategias para atraer al voto juvenil. Hoy, esa experiencia se refleja en una campaña moderna, con transmisiones en vivo, interacción directa con votantes y mensajes adaptados a las plataformas digitales.
“Los políticos siempre hablan de una nueva generación de líderes, pero cuando esa generación se presenta, el sistema no los toma en serio”, expresó la influencer, quien se define como parte de la Generación Z, una franja de votantes crecientemente activa en Estados Unidos.

Fotografía de la candidata al Congreso por el distrito 7 de Arizona, la influenciadora Deja Foxx, durante una transmisión en vivo, en Tucson (EE.UU.). EFE/ María León
Foxx no solo busca ser escuchada, sino también representar a sectores históricamente marginados, incluyendo mujeres jóvenes, personas de color y trabajadores de bajos recursos.
Deja Foxx y su posible lugar en la historia del Congreso
La influencer Deja Foxx podría hacer historia no solo por su edad, sino también por su origen y estilo de campaña. De ganar en las elecciones especiales del 23 de septiembre, se convertiría en la mujer más joven elegida al Congreso de Estados Unidos y la primera congresista de la Generación Z con raíces filipinas.
Hasta el momento, el récord de congresista más joven en la historia reciente lo ostenta Maxwell Frost, demócrata hispano de Florida, electo en 2023 a los 25 años. La Constitución establece precisamente esa edad como el mínimo para postularse a la Cámara de Representantes.
Carteles electorales de la candidata al Congreso Deja Foxx, en Tucson (EE.UU.). EFE/ María León
Foxx sostiene que ser influencer ha sido una herramienta poderosa para empoderar a otros jóvenes y cambiar la narrativa sobre quién puede aspirar a un cargo público. “Tenemos que demostrar que el liderazgo también puede venir de Instagram, de TikTok, de las aulas públicas y de las comunidades que han sido ignoradas”, afirmó durante su último discurso en Tucson.
Las redes sociales como arma política de la influencer Deja Foxx
Durante su campaña, la influencer Deja Foxx ha sabido usar sus plataformas digitales no solo para promocionar su candidatura, sino también para educar a sus seguidores sobre temas clave como derechos reproductivos, salud pública, educación y justicia climática.
Eventos de campaña, entrevistas, discursos y llamadas a la acción son compartidos en tiempo real con sus miles de seguidores, que no solo viven en Arizona, sino en todo el país. Este alcance nacional ha permitido que su campaña recaude fondos de manera descentralizada, con donaciones individuales que superan en número a las de sus oponentes.
A diferencia de campañas tradicionales, su equipo está formado por voluntarios jóvenes que manejan contenidos en TikTok, Instagram y Twitter. La narrativa que construyen es clara: no se trata solo de ganar una elección, sino de cambiar el paradigma político.
Foxx cuenta con el respaldo de organizaciones progresistas y movimientos juveniles que buscan renovar la política estadounidense desde las bases. Para muchos de sus seguidores, ella representa la oportunidad de tener una voz auténtica, sin filtros, en el Congreso.