8.3 C
California

Protestas masivas contra Trump y Musk sacuden EE.UU. y el mundo

Protestas masivas contra Trump y Musk sacuden EE.UU. y el mundo

Este lunes, millones de personas participaron en protestas masivas en Estados Unidos y en varias ciudades internacionales, exigiendo el fin de lo que los manifestantes denominan una «toma hostil» de poder liderada por el presidente Donald Trump y el multimillonario Elon Musk. Organizadas por un movimiento prodemocracia bajo el lema «Manos fuera» («Hands off!»), las protestas se llevaron a cabo en 50 estados y en países como el Reino Unido y Francia.

Masivas protestas contra recortes de Trump y Musk en EE.UU.

Más de 1.400 protestas se realizaron en capitales estatales, edificios federales, oficinas del Congreso, parques y ayuntamientos. Los organizadores del evento aseguraron que el objetivo era asegurar que «nos escuchen» en cada lugar donde se llevaran a cabo las manifestaciones. El lema «Hands off!» exige el fin de lo que consideran un «control millonario» y la corrupción desmedida en la administración Trump.

Exigencias de los manifestantes

Las protestas, apoyadas por una coalición de organizaciones de derechos civiles, sindicatos, defensores de la comunidad LGBTQ, y grupos feministas, se centraron en tres principales demandas: el fin de la «toma de control» por parte de los multimillonarios, la terminación de los recortes en programas esenciales como Medicaid y la Seguridad Social, y el cese de los ataques a inmigrantes, personas transgénero y otras comunidades vulnerables.

Según los organizadores, cerca de 600.000 personas se inscribieron para participar, con manifestaciones destacadas en ciudades como Londres, París y Washington. En la capital estadounidense, el representante demócrata Jamie Raskin criticó duramente a Trump, calificando sus políticas de «la política de Mussolini y la economía de Herbert Hoover», mientras que los manifestantes coreaban consignas como «Trump debe irse».

Las voces del Congreso en la protesta de Washington

Durante la protesta en Washington, varios legisladores se unieron a los manifestantes, como la representante Ilhan Omar de Minnesota, quien destacó la importancia de luchar por un país que respete los derechos de todos. «Si quieres un país que aún crea en el debido proceso, tenemos que luchar por ello», dijo Omar frente a cientos de personas que mostraban pancartas con mensajes como «Protejamos nuestra Constitución» y «Manos fuera de nuestros derechos».

Maxwell Frost, representante de Florida, también intervino, instando a la población a unirse al movimiento, señalar las injusticias y luchar por el bienestar de las futuras generaciones. «Los autoritarios nunca están satisfechos con el poder que tienen», dijo Frost, advirtiendo sobre la creciente amenaza de la represión bajo el liderazgo de Trump y Musk.

Masivas protestas contra recortes de Trump y Musk en EE.UU.

Impacto de Trump y Musk en las políticas federales

Desde que Trump asumió la presidencia, su administración ha implementado varias políticas que han afectado negativamente a la clase trabajadora, incluyendo recortes en el gasto federal y despidos masivos de empleados del gobierno. En particular, el presidente ha sido criticado por sus esfuerzos para desmantelar la red de seguridad social, reduciendo el apoyo a programas cruciales para millones de estadounidenses.

Por su parte, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido nombrado para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental, impulsando políticas que buscan recortar el gasto público, al tiempo que promueve una imagen de eficiencia que muchos consideran engañosa. Musk también ha sido criticado por sus comentarios sobre la reducción de la ayuda exterior y el impacto negativo de sus políticas en la seguridad social y los servicios públicos.

El clima de tensión y la represión a la inmigración

La administración Trump también ha intensificado su ataque contra los inmigrantes, presionando a agencias como el ICE para acelerar las deportaciones, y tomando medidas drásticas contra las comunidades transgénero y otras minorías. A pesar de los errores cometidos, como la deportación errónea de un salvadoreño, la retórica agresiva de Trump y Musk continúa alimentando la división en el país.

En la protesta de Los Ángeles, los manifestantes marcharon hasta el Ayuntamiento cantando consignas como «Poder para el Pueblo» y llevando pancartas que pedían la protección de la educación pública y el fin de los recortes sociales. Las críticas también apuntaron a las políticas de cambio climático de la administración, con Trump desmantelando regulaciones clave para combatir la contaminación y los daños al medio ambiente.

Desigualdad y poder en manos de los ricos

A lo largo de las protestas, las voces de los organizadores destacaron una profunda preocupación sobre la creciente desigualdad económica y política en Estados Unidos, con «multimillonarios corruptos» como Trump y Musk ejerciendo un poder desmesurado. «No se trata solo de dinero, se trata de poder», afirmaron los organizadores en un manifiesto. Este sentimiento de descontento y frustración se reflejó en las manifestaciones, con llamados a defender los derechos de los trabajadores, los inmigrantes y las comunidades vulnerables.

Las protestas también incluyeron discursos de líderes sindicales, como Randy Erwin de la Federación Nacional de Empleados Federales (NFFE), quien denunció los recortes y despidos que están afectando a los empleados del gobierno. «La administración Trump está destruyendo absolutamente los servicios públicos en este país», dijo Erwin ante una multitud que exigía el fin de estas políticas.

El futuro de los derechos laborales y civiles

A medida que las protestas continúan en todo el país y en el ámbito internacional, la tensión sobre las políticas de Trump y Musk parece no disminuir. Los organizadores de «Hands off!» aseguran que seguirán luchando por los derechos laborales, civiles y sociales, y por un gobierno que sirva a todos los ciudadanos, no solo a los poderosos.

Con el apoyo de una amplia coalición, las protestas siguen siendo una manifestación de resistencia contra las políticas que, según los manifestantes, amenazan la democracia y los derechos fundamentales de los estadounidenses.

Destacados de la semana

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto con un fan desde el escenario

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto...

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia dentro de las cárceles?

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia...

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”?

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”? El...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS