Proponen tren bala para unir Los Ángeles y Nueva York

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha incrementado drásticamente los arrestos migratorios en Nueva York, con un aumento del 46% en mayo de 2025, según un análisis de The City basado en datos del Proyecto de Datos de Deportación. Por lo tanto, la ciudad enfrenta una ola de detenciones que ha generado 9.1 millones de interacciones en redes sociales y críticas por tácticas agresivas, como operativos en juzgados. En consecuencia, el presidente Donald Trump impulsa su promesa de deportar un millón de personas al año, aunque el 49% de los arrestados carece de antecedentes penales, según registros federales. Sin embargo, la oposición demócrata y defensores de inmigrantes denuncian violaciones a derechos humanos.

Aumento exponencial de detenciones

En mayo de 2025, ICE detuvo a 409 personas en Nueva York, frente a 281 en el mismo mes de 2024, según datos obtenidos mediante la Ley de Libertad de Información. Por su parte, en los primeros 10 días de junio, los arrestos alcanzaron 495, un aumento del 200% respecto a los 247 del año anterior, según el Proyecto de Datos de Deportación. En consecuencia, la Oficina de Campo de Nueva York, que cubre los cinco distritos y condados como Nassau y Westchester, registró 7,619 detenciones desde septiembre de 2023 hasta el 10 de junio de 2025. Además, el 3 y 4 de junio, ICE arrestó a más de 110 personas diarias, el mayor número en casi dos años.

Enfoque en no criminales

De los 2,009 arrestos en Nueva York en 2025, 992 (49%) fueron por infracciones migratorias civiles, no por delitos penales, según el análisis de The City. Por lo tanto, la estrategia de ICE ha cambiado, enfocándose en inmigrantes sin antecedentes, especialmente en juzgados migratorios como el de 26 Federal Plaza, donde agentes encapuchados han detenido a personas, según el concejal Sean Elo-Rivera. En consecuencia, el 60% de los arrestados en los primeros 10 días de junio no tenía cargos penales, según datos de la Universidad de California, Berkeley. Sin embargo, el DHS sostiene que prioriza a “criminales peligrosos”, según la portavoz Tricia McLaughlin.

Tácticas controvertidas en juzgados

Desde mediados de mayo, ICE ha intensificado operativos en pasillos y ascensores de tribunales migratorios, según reportes de abogados al New York Daily News. Por su parte, estas tácticas han generado pánico, con un 30% menos de asistencia a citas migratorias en Manhattan, según la Immigrant Defense Project. En consecuencia, el congresista Adriano Espaillat denunció el 14 de julio que se le negó acceso a instalaciones de ICE para investigar abusos, violando derechos constitucionales. Además, la ACLU ha presentado demandas en Nueva York, alegando que los arrestos en juzgados violan el debido proceso.

Impacto en comunidades locales

Las redadas han reducido un 25% la actividad en negocios latinos de Jackson Heights, según la Cámara de Comercio de Queens, y han generado temor en escuelas, con un 20% menos de asistencia en el Bronx, según The New York Times. Por lo tanto, organizaciones como Make the Road New York han recibido 1,500 llamadas de ayuda en junio, según su director Javier Valdés. En consecuencia, el alcalde Eric Adams enfrenta presión para reforzar el estatus de “ciudad santuario” de Nueva York. Sin embargo, el “border czar” Tom Homan defiende las redadas, afirmando que cumplen promesas de campaña, según Fox News.

Respuesta política y legal

La jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong ordenó en julio detener arrestos indiscriminados, citando falta de órdenes judiciales, según el Mexican American Legal Defense Fund. Por su parte, el senador Chuck Schumer propuso legislación para limitar operativos en “lugares sensibles” como iglesias y escuelas, según un comunicado del 10 de julio. En consecuencia, el 65% de los neoyorquinos desaprueba las tácticas de ICE, según una encuesta de Siena College. Además, México evalúa demandas contra EE.UU. tras la muerte de un migrante en California, según la presidenta Claudia Sheinbaum, intensificando tensiones diplomáticas.

Destacados de la semana

Merlina regresa: Netflix confirma tercera temporada

La serie Merlina está de vuelta y con más...

South Park regresa a la televisión con burla hacia Trump

La icónica serie animada South Park volvió a la...

¿Puede la ONU obligar a Israel a aceptar un Estado palestino?

Una conferencia de la ONU en Nueva York, extendida...

Metro de Nueva York colapsa: estas líneas fueron afectadas

Un apagón en el sistema de señales del metro...

EE.UU. busca confiscar criptomonedas ligadas a Hamás

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes una...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS