Permiten a Trump limitar programas de diversidad, equidad e inclusión

Un tribunal de apelaciones del Cuarto Circuito de Estados Unidos dictaminó el viernes que la Administración de Donald Trump puede implementar temporalmente una prohibición de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés) dentro de las agencias federales.

El panel de jueces de esta corte, con sede en Richmond (Virginia), consideró que dos órdenes ejecutivas contra la DEI de Trump, que se habían tratado de bloquear en los tribunales, probablemente eran constitucionales, en desacuerdo con un fallo emitido en febrero por un juez federal en Maryland.

Desde su toma de posesión en enero, Trump firmó dos controvertidas órdenes ejecutivas que buscan erradicar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en agencias federales y en empresas con contratos gubernamentales.

Las órdenes ejecutivas de Trump contra la inclusión

Una de las órdenes ejecutivas sometería a las agencias federales a abolir todos los programas de DEI dentro del Gobierno federal y la segunda exigiría a los beneficiarios de subvenciones y contratos federales que certifiquen que no implementan programas de inclusión, equidad y diversidad.

Permiten a Trump limitar programas de diversidad, equidad e inclusión
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/Erik S. Lesser

El panel de apelaciones, compuesto por tres miembros —incluyendo a dos jueces nombrados por presidentes demócratas—, levantó la orden judicial de un tribunal inferior que había suspendido la política el mes pasado.

Se espera que cumpla con las leyes

«Las órdenes ejecutivas no pretenden establecer la ilegalidad de todos los esfuerzos para promover la diversidad, la equidad o la inclusión, y no deben entenderse como tal», dijo la jueza Pamela Harris, designada previamente por el Partido Demócrata, sobre el fallo.

Y es que, según los magistrados, se debería permitir que la Administración Trump demuestre que cumplirá con las leyes Antidiscriminación y respetará los derechos de la Primera Enmienda al aplicar las órdenes ejecutivas.

Además, estimaron que no está claro qué tipos de programas pretende eliminar Trump y que resultaba prematuro adelantarse.

En un fallo del mes pasado, el juez federal Adam Abelson suspendió disposiciones clave de las órdenes de Trump, argumentando que probablemente resultarían en una «aplicación arbitraria y discriminatoria».

Categorías

Destacados de la semana

Debate por la alcaldía de Nueva York: Cuomo y Mamdani se enfrentan

Debate por la alcaldía de Nueva York: Cuomo y...

Texas moviliza a 7.000 agentes tras protestas contra redadas migratorias

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó este jueves...

Adiós al genio detrás de ‘The Beach Boys’: Brian Wilson fallece a los 82

Brian Wilson, el visionario líder y compositor principal de...

Jugador de Boca queda fuera del Mundial de Clubes por visa denegada

El Mundial de Clubes 2025 arranca este sábado en...

¿Inicio de dictadura? Esto sabemos sobre el incidente del senador Alex Padilla

¿Inicio de dictadura? Esto sabemos sobre el incidente del...

Tendencias

Shakira habla sobre ser latina en EE.UU.: “Vivir con miedo no es normal”

La superestrella colombiana Shakira se encuentra en plena gira...

Kanye West sorprende con su presencia en juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs

El rapero Kanye West sorprendió este viernes al presentarse...
00:02:27

Viernes 13: Estas son 13 películas que te harán gritar en casa

Este Viernes 13 de junio 2025 es la excusa...

México lanza su propio ‘Juego del Calamar’ y ya puedes inscribirte

El fenómeno global de El Juego del Calamar llega...

Sabrina Carpenter responde a críticas tras posar desnuda para Rolling Stone

Sabrina Carpenter, la estrella pop de 26 años, ha...
00:02:03

La historia detrás de ‘Harta’: Esto dijo Tyler Perry sobre su origen

La película Harta, dirigida por Tyler Perry, ha capturado...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS