Precios de los huevos subiría hasta 41% más: ¿Qué está causando el alza?

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) prevé que los precios de los huevos, que ya han alcanzado niveles récord, podrían aumentar hasta un 40% en 2025. Esto ocurre mientras la administración del presidente Donald Trump presenta los primeros detalles de su plan para combatir la gripe aviar y reducir el costo de este producto básico. En su esfuerzo por hacer frente a la crisis, el USDA se ha comprometido a invertir 1.000 millones de dólares adicionales en la lucha contra el brote, sumando a los 2.000 millones que ya ha invertido desde que comenzó la emergencia en 2022.

El impacto de la gripe aviar en los precios de los huevos

Desde el inicio del brote de gripe aviar en 2022, los precios de los huevos han experimentado un aumento sin precedentes. La principal razón detrás de este aumento es el sacrificio masivo de aves para frenar la propagación del virus, lo que ha afectado especialmente a las gallinas ponedoras. Más de 166 millones de aves han sido sacrificadas hasta la fecha, lo que ha reducido significativamente la oferta de huevos y ha impulsado los precios. Solo el mes pasado, casi 19 millones de gallinas ponedoras fueron sacrificadas, lo que marcó el peor mes para los avicultores en términos de pérdidas de aves.

El precio promedio de los huevos ha alcanzado un récord de 4,95 dólares por docena, lo que representa un incremento considerable en comparación con los precios previos al brote. En algunas regiones, los consumidores están pagando más de un dólar por huevo, lo que está afectando tanto a los hogares como a los restaurantes, que se han visto obligados a aumentar el precio de los platillos que incluyen huevos en su preparación.

Vista de un estante con huevos a la venta en un supermercado de Los Ángeles, California (Estados Unidos), el 13 de febrero de 2025. EFE/Allison Dinner

Vista de un estante con huevos a la venta en un supermercado de Los Ángeles, California (Estados Unidos), el 13 de febrero de 2025. EFE/Allison Dinner

Medidas del gobierno para frenar el alza en los precios de los huevos

En respuesta a la crisis, el USDA ha implementado varias medidas para frenar el brote de gripe aviar y proteger a la industria avícola. El plan se centra en reforzar la bioseguridad en las granjas, una medida que se considera esencial para evitar que el virus siga propagándose. Según la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, el gobierno invertirá 1.000 millones de dólares adicionales en la lucha contra la gripe aviar, lo que aumentará el total invertido desde 2022 a aproximadamente 3.000 millones de dólares.

Además, las autoridades han resaltado que las granjas ya han implementado medidas estrictas de bioseguridad, como exigir a los trabajadores que se duchen y cambien de ropa antes de ingresar a los cobertizos, así como desinfectar los vehículos y herramientas utilizados en el proceso. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el virus sigue propagándose rápidamente, principalmente a través de las aves migratorias.

Los desafíos de los avicultores para protegerse del virus

El brote de gripe aviar de 2022 no es el primero que afecta a la industria avícola en los Estados Unidos. El brote de 2015 también causó un gran daño, y desde entonces, los avicultores han tomado medidas de precaución más estrictas para evitar la propagación del virus. Sin embargo, el desafío persiste, ya que las aves migratorias pueden transportar el virus a largas distancias, afectando a las granjas de todo el país.

Granja de producción ecológica de huevos. EFE/David Aguilar

Los productores de huevos han invertido considerablemente en medidas de protección, pero la propagación rápida del virus hace que las medidas sean insuficientes para garantizar la seguridad total de las aves. A pesar de estas dificultades, el USDA sigue buscando soluciones para frenar el brote y garantizar que la oferta de huevos pueda estabilizarse.

La previsión de los precios de los huevos en 2025

El USDA prevé que los precios de los huevos sigan aumentando en los próximos meses. Originalmente, se estimaba un aumento del 20% en los precios de los huevos, pero ahora las autoridades han ajustado sus pronósticos a un aumento del 41% para este año. Este incremento en los precios está vinculado a la escasez de gallinas ponedoras, lo que hace que la producción de huevos sea insuficiente para satisfacer la demanda.

La situación también se complica debido al aumento de la demanda de huevos durante las festividades, especialmente en la primavera, cuando la demanda de huevos suele ser más alta debido a la cercanía de la Pascua. Este factor estacional también contribuye al aumento de los precios, lo que ha generado un gran impacto en los consumidores.

Destacados de la semana

Perú elige a legislador denunciado como presidente del Congreso

El Congreso de Perú eligió este sábado a José...

Marc Anthony y Maluma callan rumores con una foto juntos

La amistad entre Marc Anthony y Maluma sigue intacta,...

¿Por qué ICE quiere reclutar a agentes jubilados?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

¿Por qué este migrante enviado al CECOT demandó a Trump?

Neiyerver Adrián León Rengel, un venezolano de 27 años,...

Por primera vez, ONG israelíes denuncian genocidio en Gaza

Organizaciones israelíes de derechos humanos denunciaron públicamente por primera...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS