¿Por qué suben los seguros de vivienda en Florida?

Los seguros de vivienda en Florida se han disparado, impulsados por el creciente riesgo de huracanes y el impacto del cambio climático, según expertos. En 2024, las primas aumentaron un 30% desde 2021, dejando a familias como los Fancher en Fort Myers Beach pagando hasta $14,000 al año, frente a $9,000 en 2019, según First Street Foundation. La crisis, que generó más de 35 millones de interacciones en redes sociales, refleja cómo fenómenos extremos están reconfigurando el mercado asegurador y los valores inmobiliarios en el estado.

Huracanes impulsan aumento de seguros de vivienda en Florida

El huracán Ian en 2022, seguido por Helene, Idalia y Milton, desató una crisis en el sector asegurador. Ian generó 500,000 reclamos residenciales y pérdidas de hasta $65,000 millones, según la Oficina de Regulación de Seguros de Florida. Compañías como Farmers han reducido operaciones, mientras aseguradoras locales colapsaron. Dayna y Matt Fancher, tras perder su hogar en Ian, recibieron solo un tercio de la indemnización necesaria, forzándolos a tomar préstamos. El 60% de los residentes de Florida reporta problemas similares, según una encuesta de NBC News.

Cambio climático y seguros de vivienda en Florida

El cambio climático intensifica los huracanes, con temperaturas más cálidas en el Golfo de México aumentando las lluvias en un 10%, como ocurrió con Helene, que dejó 68.5 centímetros de precipitaciones, según la NOAA. Jeremy Porter, de First Street Foundation, señaló que los modelos de riesgo no se han ajustado al desafío climático, elevando las primas rápidamente. En Tampa, se proyecta un aumento del 213% en primas para 2055. Además, el 86% de las propiedades en Fort Myers Beach se venden por debajo del precio solicitado, según Zillow, reflejando un mercado inmobiliario en declive.

Soluciones y desafíos para los seguros de vivienda en Florida

Pese a los retos, reformas legislativas en 2024 estabilizaron parcialmente el mercado, con 12 nuevas aseguradoras entrando en Florida, según Mark Friedlander del Insurance Information Institute. Sin embargo, muchos residentes recurren a Citizens Insurance Property Corp., la aseguradora estatal, que ahora cubre 1.3 millones de pólizas, un aumento del 30% desde 2021. Jacki Liszak, presidenta de la Cámara de Comercio de Fort Myers Beach, destacó la resiliencia local: “Construimos casas más fuertes y elevadas, pero el costo es alto”. El 55% de los floridanos teme no poder pagar seguros en el futuro, según Gallup.

Impacto en las comunidades costeras

En Sanibel Island, el valor promedio de las casas cayó de $1.3 millones a $868,000, con el 93% de las ventas por debajo del precio inicial. Joanne Klempner, residente de Fort Myers Beach, expresó incertidumbre: “Invertimos en reconstruir, pero no sabemos si la gente seguirá viniendo”. Las comunidades costeras, que dependen del turismo, enfrentan un declive económico, con una pérdida de $2,000 millones en ingresos turísticos desde 2022, según Visit Florida. Las autoridades locales promueven incentivos fiscales para nuevas construcciones resilientes, pero los costos siguen siendo prohibitivos.

Respuesta del gobierno y perspectivas

El presidente Donald Trump, en un mensaje en Truth Social, prometió apoyo federal para mitigar el impacto económico en Florida, destinando $500 millones a través de la FEMA para 2026. Sin embargo, el gobernador Ron DeSantis enfrenta críticas por no implementar medidas preventivas más robustas, como sistemas de alerta mejorados. El 65% de los estadounidenses cree que el cambio climático requiere acción urgente, según Pew Research. Mientras tanto, expertos instan a actualizar los códigos de construcción y aumentar la inversión en infraestructura resiliente, que podría reducir las primas hasta en un 15%, según el Insurance Institute for Business & Home Safety.

Efectos más allá de Florida

La crisis de los seguros no se limita a Florida. En California, las primas en Sacramento subieron un 25% por riesgos de incendios forestales, según el California Department of Insurance. A nivel nacional, el cambio climático ha incrementado los costos de seguros en un 20% desde 2020, según la NOAA. Las comunidades buscan adaptarse, pero la falta de modelos de riesgo actualizados y la presión económica dificultan la recuperación. En Florida, los residentes enfrentan un futuro incierto, con la esperanza de que la resiliencia local y las reformas mitiguen el impacto de los huracanes.

Destacados de la semana

Arsenal vence 3-2 a Newcastle en amistoso internacional

El Arsenal dio un espectáculo este domingo 27 de...

EE.UU. planea leyes contra China: estas son las razones

Senadores demócratas y republicanos están impulsando en conjunto una...

Tus conversaciones con ChatGPT pueden perjudicarte en la corte

La privacidad en ChatGPT está bajo escrutinio tras las...

¿Deportarán a Melania y Barron Trump? Esto sabemos

Videos virales que circulan en redes sociales desde el...

¿Quieres regresar a México? EE.UU. te da ayuda y dinero

La Embajada de Estados Unidos en México está promoviendo...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS