El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa Brigitte presentaron una demanda en el estado de Delaware contra la conocida influencer conservadora estadounidense Candace Owens, por afirmar falsamente que la primera dama francesa nació siendo hombre. La denuncia, de 218 páginas, sostiene que Owens impulsó una campaña de difamación «implacable», cargada de mentiras, acoso y teorías conspirativas.
Macron demanda a Candace Owens por una “campaña global de humillación”
Candace Owens, una figura popular entre los seguidores de Donald Trump y del movimiento MAGA (Make America Great Again), ha generado polémica por sus afirmaciones infundadas y teorías que rozan lo absurdo. Entre ellas, aseguró que Brigitte Macron se llamaba originalmente Jean-Michel Trogneux y que habría hecho una transición de género a los treinta años.
Este tipo de comentarios, según los Macron, no solo son falsos, sino también dañinos: “La campaña de difamación de la Sra. Owens fue claramente diseñada para acosarnos, causar dolor a nuestras familias y obtener notoriedad mediática”, expresó la pareja presidencial en un comunicado difundido por su abogado, Tom Clare.
Te Recomendamos
Parte de la información presentada en el podcast de Owens. Foto: X/@NotOpCue
El abogado agregó que la influencer había ignorado varias solicitudes legales para retractarse antes de que se decidieran por emprender acciones judiciales. Owens basó sus afirmaciones en una supuesta “investigación” de la bloguera francesa Natacha Rey, ya condenada en Francia por difamación en el mismo caso.
El impacto internacional del caso: la teoría de que Brigitte Macron nació hombre
En marzo de 2024, Candace Owens publicó en sus redes sociales que estaba “apostando su reputación profesional” en la teoría de que Brigitte Macron era un hombre biológico. El video, posteriormente eliminado, citaba como fuente a Rey y a una revista de ultraderecha francesa llamada Faits et Documents. A esta versión se sumó la clarividente Amandine Roy, también demandada por el matrimonio Macron.
La teoría conspirativa, ampliamente difundida en redes sociales y foros de ultraderecha, sostiene que la primera dama francesa no tuvo hijos, que su primer esposo nunca existió y que Emmanuel Macron fue elegido como parte de un supuesto experimento de control mental de la CIA.
Aunque parezca increíble, estas afirmaciones calaron entre ciertos grupos conservadores en EE.UU. y Europa, provocando nuevas oleadas de insultos, memes y contenido difamatorio contra Brigitte Macron en redes sociales. En Francia, la situación se volvió aún más polémica cuando el Tribunal de Apelación de París anuló las condenas contra Rey y Roy, argumentando que actuaron «de buena fe».
La periodista Candance Owens. Foto: X/@LMSReporta
Macron demanda a Candace Owens mientras la ultraderecha estadounidense la respalda
Owens, de 35 años, es una de las voces más influyentes de la ultraderecha en Estados Unidos. Saltó a la fama por sus ataques al movimiento Black Lives Matter y su respaldo incondicional a Trump. Entre 2017 y 2019 dirigió las comunicaciones de Turning Point USA, organización conservadora juvenil.
Además de tener casi 4 millones de suscriptores en YouTube, ha sido respaldada por figuras clave del Partido Republicano como el senador Ted Cruz y el propio Donald Trump, quien la describió como “una pensadora brillante” durante la campaña presidencial de 2020. Incluso el rapero Kanye West elogió públicamente su forma de pensar.
Pero no es la primera vez que Owens difunde desinformación. A lo largo de su carrera ha promovido teorías del fraude electoral, conspiraciones sobre el COVID-19 y narrativas extremas contra migrantes y activistas progresistas. Su estrategia: combinar provocación con viralidad.
Un conflicto legal con dimensión política y cultural
El enfrentamiento legal entre los Macron y Owens no es simplemente un conflicto por difamación. Refleja una lucha más profunda: la tensión entre el discurso responsable y la viralización de mentiras en la era digital.
El presidente Emmanuel y la Primera Dama Brigitte Macron. Foto: X/@jpmasespanol
Mientras Emmanuel Macron busca mostrarse como un defensor de la democracia liberal frente al auge de la ultraderecha en Europa, Owens representa la estrategia comunicacional de los sectores más radicales del trumpismo: generar ruido, desinformar y polarizar.
El libro “Devenir Brigitte” (Convertirse en Brigitte), publicado en febrero en Francia, también reavivó las teorías sobre la supuesta identidad de género de la primera dama. Escrito por el autor Xavier Poussard, vuelve a lanzar acusaciones graves como incesto y pedofilia, sin pruebas verificables, pero amplificadas por influencers como Owens.
A pesar de las decisiones judiciales en Francia y de las explicaciones públicas de la pareja presidencial, las narrativas falsas siguen circulando. Y es precisamente esta persistencia la que llevó a los Macron a llevar el caso a los tribunales de EE.UU.
El matrimonio afirma que espera que la demanda sirva no solo como reparación, sino como advertencia para quienes usan su influencia en redes para propagar mentiras sin consecuencias. Owens, por ahora, no ha respondido públicamente a la acción legal, pero sus seguidores ya la han convertido en una especie de mártir del movimiento MAGA.