¿Por qué despidieron a la fiscal del caso Epstein?

El Departamento de Justicia despidió a Maurene Comey, fiscal federal que lideró casos de alto perfil como los de Jeffrey Epstein y Sean “Diddy” Combs, generando 15.8 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, su salida del Distrito Sur de Nueva York, considerada una de las fiscalías más prestigiosas, ha desatado especulaciones. En consecuencia, la falta de una razón oficial para su despido y su conexión con el exdirector del FBI James Comey han avivado el debate. Sin embargo, la decisión se enmarca en una serie de despidos en el Departamento de Justicia bajo la administración del presidente Donald Trump.

Despido sin explicación clara

El miércoles 16 de julio de 2025, Maurene Comey fue notificada de su despido mediante una carta que citaba el Artículo II de la Constitución, según The Associated Press. Por su parte, no se proporcionó una razón específica, según fuentes anónimas familiarizadas con el asunto. En consecuencia, la falta de transparencia ha generado críticas, con el senador Adam Schiff afirmando en MSNBC que el despido busca culpar a los demócratas por las controversias de Epstein. Además, Comey, con casi una década en la fiscalía, no respondió a solicitudes de comentarios, según Politico.

Trayectoria destacada de Comey

Maurene Comey lideró la acusación contra Jeffrey Epstein en 2019 por tráfico sexual de menores, caso que terminó con su suicidio en prisión, según Reuters. Por su parte, también logró la condena de Ghislaine Maxwell, sentenciada a 20 años por complicidad en los delitos de Epstein. En consecuencia, su trabajo fue elogiado por colegas, quienes destacaron su inteligencia y juicio, según NBC News. Sin embargo, su reciente caso contra Sean “Diddy” Combs resultó en una absolución parcial, con una condena solo por cargos menores relacionados con prostitución, según ABC News.

Tensiones con la administración Trump

La relación conflictiva entre Trump y James Comey, padre de Maurene, parece ser un factor clave. James Comey, despedido como director del FBI en 2017, es investigado por posibles declaraciones falsas al Congreso, según CNN. Por lo tanto, la administración Trump ha apuntado contra fiscales vinculados a casos sensibles, incluyendo a Maurene, según The Washington Post. En consecuencia, su despido coincide con la destitución de otros fiscales, como los del equipo de Jack Smith, según The Hill. Además, Trump ha expresado en Truth Social su frustración con las investigaciones de Epstein, calificándolas de “inventadas” por demócratas.

Presión por los archivos de Epstein

El despido de Comey ocurre en medio de críticas de la base de Trump por la negativa del Departamento de Justicia a divulgar más documentos sobre Epstein, según Axios. Por su parte, un memorando reciente del FBI y el DOJ afirmó que no existe una “lista de clientes” de Epstein, contradiciendo especulaciones de la derecha, según CBS News. En consecuencia, figuras como Laura Loomer han exigido la salida de Comey, según Newsweek. Además, el 69% de los estadounidenses cree que se ocultan detalles del caso, según una encuesta de Reuters/Ipsos, intensificando la controversia.

Impacto en el Distrito Sur de Nueva York

La salida de Comey es el último episodio de una serie de sacudidas en el Distrito Sur de Nueva York. En febrero, la fiscal interina Danielle Sassoon renunció tras la decisión del DOJ de abandonar cargos contra el alcalde Eric Adams, según Fox News. Por lo tanto, el despido de Comey, respaldada por decenas de colegas que la acompañaron en su salida, refleja tensiones internas, según Politico. Además, la fiscalía enfrenta un vacío de liderazgo, con incertidumbre sobre su reemplazo, según The Guardian.

Contexto político más amplio

El despido se produce mientras Trump y la fiscal general Pam Bondi enfrentan críticas por su manejo del caso Epstein, según The New York Times. Por su parte, Bondi ha despedido a otros fiscales vinculados a investigaciones sobre Trump, como las del 6 de enero, según Reuters. En consecuencia, las acciones del DOJ se perciben como un intento de apaciguar a la base de Trump, según NBC News. Además, las acusaciones de Trump contra James Comey, Obama y Biden por supuestamente fabricar archivos de Epstein carecen de evidencia, según AP News.

Destacados de la semana

¿Qué pasará con el pasaporte y el Seguro Social si cambia la ciudadanía por nacimiento?

El Gobierno del presidente Donald Trump ha delineado con...

¿Cómo avanza la ‘Cúpula Dorada’ de Trump?

La administración del presidente Donald Trump ha iniciado oficialmente...

Sofía Vergara reaparece en redes tras grave operación

La estrella colombiana Sofía Vergara ha vuelto a captar...

Republicanos venden sobras por pan durante receso legislativo de agosto

De cara al receso legislativo de agosto, los republicanos...

Arsenal vence 3-2 a Newcastle en amistoso internacional

El Arsenal dio un espectáculo este domingo 27 de...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS