Piloto de United saca del baño a un pasajero a la fuerza
Un pasajero de United Airlines ha presentado una demanda contra la aerolínea, alegando que un piloto lo sacó por la fuerza del baño durante un vuelo, exponiéndolo a otros pasajeros y causando humillación y angustia emocional.
Detalles del incidente
Te Recomendamos
El pasajero, Yisroel Liebb, residente de Nueva Jersey y de fe judía ortodoxa, viajaba desde Tulum, México, hacia Houston, Texas, el 28 de enero de 2025. Según la demanda presentada en el tribunal federal de Manhattan, Liebb experimentaba problemas de estreñimiento y permaneció en el baño del avión durante aproximadamente 20 minutos.
Durante este tiempo, una azafata solicitó a su compañero de viaje, Jacob Sebbag, que verificara su estado. Liebb informó a Sebbag sobre su malestar y aseguró que saldría en breve. Sin embargo, diez minutos después, el piloto exigió que Liebb abandonara el baño de inmediato. Al no recibir una respuesta inmediata, el piloto forzó la puerta y sacó a Liebb con los pantalones aún abajo, exponiendo sus genitales a otros pasajeros.
Acusaciones de discriminación
Además del uso de la fuerza, Liebb y Sebbag afirman que el piloto hizo comentarios despectivos sobre su fe judía ortodoxa. Según la demanda, el piloto expresó cómo «actúan los judíos», lo que los pasajeros interpretaron como una muestra de prejuicio y discriminación religiosa.
Detención en Houston
Tras el aterrizaje en Houston, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) abordaron el … y Sebbag fuera de la aeronave. Liebb afirma que, al preguntar por qué lo detenían, un agente le apretó las espos … Patria. Aquí no tienes derechos». Ambos pasajeros fueron retenidos en celd … sus pertenencias fueron registradas y se les impidió tomar su vuelo de conexión a Nueva … Aunque United les ofreció boletos … el día siguiente, tuvieron que cubrir los gastos de hotel y alimentación durante la espera.
Respuesta de las autoridades y la aerolínea
United Airlines no ha emitido comentarios sobre el incidente debido al litigio en curso. Por su parte, un portavoz de la CBP declaró: «Los oficiales de CB … «.
Antecedentes de incidentes similares
Este no es el primer incidente en el que United Airlines se ve involucrada en controversias relacionadas con el trato a sus pasajeros. En 2017, la aerolínea enfrentó críticas internacionales cuando un pasajero fue sacado a la fuerza de un vuelo sobrevendido en Chicago. El Dr. David Dao sufrió lesiones físicas al ser arrastrado fuera del avión, lo que llevó a una demanda legal y a un escrutinio público sobre las políticas de la aerolínea.
Implicaciones legales y éticas
El caso de Liebb plantea cuestiones sobre el uso de la fuerza por parte del personal de las aerolíneas y el trato a pasajeros de diversas religiones y culturas. La demanda alega uso excesivo de la fuerza, discriminación religiosa y violaciones de los derechos civiles. Este incidente resalta la necesidad de que las aerolíneas revisen y ajusten sus políticas y procedimientos para garantizar el respeto y la dignidad de todos los pasajeros, independientemente de su origen o creencias.
Repercusiones para United Airlines
La demanda podría tener consecuencias significativas para United Airlines, tanto en términos legales como de relaciones públicas. La aerolínea podría enfrentarse a sanciones financieras y a una mayor supervisión regulatoria. Además, incidentes como este pueden afectar la percepción pública de la compañía, lo que podría traducirse en una disminución de la confianza de los consumidores y, potencialmente, en pérdidas económicas.
Conclusión
El incidente protagonizado por Yisroel Liebb y United Airlines pone de manifiesto la importancia de que las aerolíneas implementen políticas claras y respetuosas hacia sus pasajeros. La atención mediática y la reacción pública ante situaciones como esta subrayan la necesidad de un equilibrio entre las medidas de seguridad y el respeto por los derechos individuales. A medida que avance el proceso legal, se espera que salgan a la luz más detalles que clarifiquen las circunstancias y responsabilidades de las partes involucradas.