6.3 C
California

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un escándalo relacionado con el uso inapropiado de la aplicación de mensajería Signal por parte de altos funcionarios del gobierno estadounidense, lo que ha provocado una investigación por parte de la oficina del Inspector General del Departamento de Defensa. La investigación se centra en el uso de la aplicación de mensajería por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien, junto con otros funcionarios, discutió detalles sobre un ataque aéreo en Yemen, que fueron filtrados a la opinión pública después de que un periodista fuera incluido por error en un chat privado.

Este incidente, que involucra detalles sobre los tiempos y la logística del ataque aéreo, ha desatado una serie de reacciones tanto dentro como fuera del gobierno de EE. UU. La filtración de información, que contenía datos sensibles, plantea preocupaciones sobre la seguridad y la protección de la información clasificada, mientras que también genera dudas sobre el cumplimiento de las políticas y regulaciones sobre el uso de aplicaciones comerciales para comunicaciones oficiales.

¿Qué ocurrió en el chat de Signal?

La polémica comenzó cuando el editor de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue agregado accidentalmente a un chat de Signal, donde funcionarios de alto nivel del gobierno de EE. UU. discutían el ataque aéreo planeado contra objetivos hutíes en Yemen. En la conversación, Hegseth compartió detalles específicos sobre el momento exacto en que los aviones de combate F-18 y los drones atacarían los objetivos, incluso mencionando el tiempo exacto en el que las bombas serían lanzadas.

Goldberg, quien se encontraba en el grupo por error, publicó el contenido íntegro del chat en un artículo el 26 de marzo, lo que provocó un aluvión de críticas y cuestionamientos sobre la seguridad de las comunicaciones del gobierno. A pesar de que la Casa Blanca aseguró que la información divulgada no era clasificada, el hecho de que detalles tan específicos y sensibles sobre operaciones militares fueran discutidos en una aplicación comercial ha suscitado preocupación sobre la falta de medidas de seguridad adecuadas.

El impacto de la filtración: despidos en el Consejo de Seguridad Nacional

Como resultado del escándalo, al menos tres funcionarios clave del Consejo de Seguridad Nacional han sido despedidos, incluyendo al director de Inteligencia, Brian Walsh; el director senior de asuntos legislativos, Thomas Broody; y el director senior encargado de supervisar la tecnología y la seguridad nacional, David Feith. Estos despidos fueron confirmados tras una reunión entre el presidente Donald Trump y la influencer ultraderechista Laura Loomer, quien había exigido la salida de varios funcionarios involucrados en el escándalo.

El despido de estos funcionarios ha generado especulaciones sobre el alcance de las repercusiones de la filtración y la respuesta del presidente Trump ante la creciente presión política. A pesar de la controversia, Trump ha señalado que no planea despedir a Pete Hegseth o a su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, a pesar de la gravedad de la filtración. De hecho, Trump ha declarado que «no bromea» cuando habla de extender su mandato, pero también ha insistido en que no considera que la divulgación de la información haya sido tan grave como se ha pintado.

La directora Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard (i), junto al directo de la CIA, John Ratcliffe, hablan ante un comité de la Cámara Baja sobre el chat de Signal, este 26 de marzo de 2025. EFE/Shawn ThewLa directora Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard (i), junto al directo de la CIA, John Ratcliffe, hablan ante un comité de la Cámara Baja sobre el chat de Signal, este 26 de marzo de 2025. EFE/Shawn Thew

La investigación del Pentágono: ¿qué está en juego?

La oficina del Inspector General del Pentágono ha iniciado una investigación formal para determinar el alcance del uso de Signal por parte de Pete Hegseth y otros funcionarios del Departamento de Defensa, con el objetivo de evaluar si se cumplieron las políticas y procedimientos establecidos para el uso de aplicaciones de mensajería con fines oficiales. Según un memorando firmado por el Inspector General, Steven Stebbins, la investigación también se centrará en los requisitos de clasificación y conservación de registros, un tema crítico en la protección de la información confidencial del gobierno.

La investigación se produce tras una solicitud formal de la Comisión de Servicios Armados del Senado, que ha expresado su preocupación sobre el uso de plataformas no oficiales para discusiones relacionadas con la seguridad nacional. El uso de aplicaciones comerciales como Signal, que no están diseñadas específicamente para comunicaciones gubernamentales, ha generado críticas por parte de los legisladores, quienes argumentan que estas herramientas no garantizan la protección adecuada de la información clasificada.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, durante una reunión del Gabinete del presidente estadounidense, Donald Trump, el 25 de marzo de 2025. EFE/Shawn ThewEl asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz. EFE/Shawn Thew

La postura de la Casa Blanca y las reacciones políticas

La Casa Blanca, por su parte, ha intentado minimizar la importancia de la filtración. La portavoz Karoline Leavitt declaró que, según la información revelada por The Atlantic, los detalles compartidos en el chat de Signal no eran «planes de guerra», sino solo «comentarios informales» sobre la planificación del ataque. Sin embargo, las declaraciones de Leavitt y otros funcionarios de la administración no han logrado calmar las preocupaciones sobre el manejo de información sensible por parte de los altos funcionarios del gobierno.

El incidente también ha sido aprovechado por críticos de la administración Trump, quienes han señalado la falta de disciplina y control sobre las comunicaciones oficiales. A pesar de las afirmaciones de Trump y sus allegados de que la filtración no fue un «gran error», la divulgación de detalles operativos podría haber puesto en riesgo la seguridad de las fuerzas estadounidenses y de sus aliados.

¿Quiénes más están involucrados?

Aunque la atención mediática se ha centrado principalmente en Pete Hegseth, otros altos funcionarios también están siendo investigados en relación con el uso de Signal. Entre los implicados se encuentran el secretario de Estado, Marco Rubio, y el director de la CIA, John Ratcliffe, quienes fueron mencionados en los mensajes filtrados de Hegseth. Ambos funcionarios, al igual que Hegseth, han defendido su uso de la aplicación, argumentando que no compartieron información clasificada ni comprometieron la seguridad nacional.

Sin embargo, las preguntas sobre la seguridad de las comunicaciones dentro del gobierno de EE. UU. siguen siendo centrales. La filtración de información sensible a través de plataformas no oficiales plantea serias preocupaciones sobre la capacidad de la administración para proteger los detalles de las operaciones militares y diplomáticas, un tema que probablemente será parte de la investigación en curso.

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS