OnlyFans y GoFundMe: Así se financian los migrantes su ayuda legal

La intensificación de los operativos de ICE bajo la administración del presidente Donald Trump ha llevado a migrantes a recurrir a plataformas como OnlyFans y GoFundMe para financiar su defensa legal, generando 21.3 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, estas plataformas se han convertido en herramientas vitales para costear procesos migratorios, según USA Today. En consecuencia, los casos de detenciones en tribunales y lugares públicos han disparado la necesidad de fondos. Sin embargo, el DHS defiende estas acciones, mientras activistas denuncian su impacto en comunidades vulnerables.

OnlyFans como recurso desesperado

Una exmodelo colombiana, detenida en un centro de ICE en Luisiana por conducir bajo los efectos del alcohol, utiliza OnlyFans bajo el seudónimo @BlondeOnBond para recaudar fondos, según Infobae. Por su parte, su esposo, ciudadano estadounidense, ha gastado 15,000 dólares en trámites legales, pero los ingresos de Uber no cubren los costos, según USA Today. En consecuencia, su cuenta, con fotos en bikini y un mensaje contra la deportación, apenas ha atraído suscriptores. Además, el 80% de los creadores en OnlyFans enfrenta dificultades para generar ingresos significativos, según Reuters, lo que limita su efectividad para casos urgentes.

Auge de campañas en GoFundMe

Un análisis de USA Today identificó que, desde enero de 2025, las campañas de GoFundMe relacionadas con inmigración han recaudado 1.8 millones de dólares, con 1.7 millones solo en junio y julio. Por lo tanto, casos como el de José Martínez, detenido en Charlotte sin antecedentes penales, reflejan esta tendencia. Su hija, Joanna, recaudó 3,665 dólares para pagar una fianza de 4,000, según USA Today. En consecuencia, otras campañas, como la de Yocari Magaña en Oregón (3,643 dólares) y una madre en California (6,721 dólares), muestran el creciente uso de la plataforma. Además, GoFundMe verificó 15 campañas migratorias, garantizando la legitimidad de los beneficiarios.

Operativos de ICE en tribunales

Los arrestos de ICE en tribunales han aumentado desde la derogación de las directrices que los limitaban, según The Washington Post. Por su parte, el caso de P.D., un cubano detenido tras una audiencia de asilo en mayo, ilustra cómo los agentes arrestan a migrantes tras desestimaciones sorpresivas, según documentos judiciales. En consecuencia, el temor a detenciones ha reducido en un 35% las denuncias de robo de salario en Filadelfia, según Community Legal Services. Además, el 44% de los 51,302 detenidos por ICE hasta junio no tenía antecedentes penales, según el Transactional Records Access Clearinghouse.

Resistencia digital y críticas

Las políticas migratorias han generado nuevas formas de resistencia digital, con migrantes compartiendo sus historias en línea para buscar apoyo, según AP News. Por lo tanto, campañas como la de un constructor en Vermont, que recaudó 36,975 dólares, muestran la solidaridad pública, según USA Today. Sin embargo, Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, afirmó que los medios deberían destacar el aumento del 830% en agresiones contra agentes de ICE. En consecuencia, el investigador Austin Kocher señaló que las fotos tipo ficha policial del DHS distorsionan la realidad, ya que la mayoría de los detenidos no son criminales violentos, según NBC News.

Impacto emocional y económico

Los migrantes enfrentan no solo costos legales, sino también angustia emocional. “Despierto llorando, preocupada por si volverá a pasar”, dijo Joanna Martínez, según USA Today. Por su parte, la colombiana en Luisiana expresó en una videollamada: “Hay días en que tengo fe, pero otros pierdo la esperanza”. En consecuencia, el costo promedio de una defensa migratoria, que supera los 10,000 dólares, empuja a familias a medidas extremas, según la ACLU. Además, Amnistía Internacional advirtió que las detenciones masivas violan el derecho al asilo, según un informe de marzo.

Destacados de la semana

¿EE.UU. «secuestró» a 33 menores venezolanos? Esto dice Maduro

El gobierno de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, desató...

Chicago vs. Trump: Desestiman demanda por políticas santuario

Una jueza federal en Illinois desestimó una demanda impulsada...

¿Tu cita es una red flag? La app Tea Dating promete revelarlo

En un mundo donde las aplicaciones de citas son...

EN PORTADA: AMENAZAN A NIÑOS MIGRANTES

El Gobierno envía cartas de deportación a menores migrantes:...

Biden vende sus memorias: esto se sabe del millonario acuerdo

El expresidente Joe Biden ha firmado un contrato multimillonario...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS