Nueva York, Filadelfia y D.C. en alerta por inundaciones
Una serie de tormentas severas amenaza a más de 85 millones de personas en el corredor I-95, desde Washington, D.C., hasta Nueva York, con alertas de inundaciones repentinas y vientos destructivos emitidas el 8 de julio de 2025. Las intensas lluvias, impulsadas por la humedad residual de la Depresión Tropical Chantal, han puesto en jaque a ciudades como Filadelfia y Boston, afectando desplazamientos y operaciones aéreas. Las autoridades instan a los residentes a evitar carreteras inundadas y seguir las alertas meteorológicas mientras los equipos de emergencia se preparan para una noche crítica.
Tormentas y riesgo de inundaciones
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que las tormentas, que comenzaron a desarrollarse la tarde del martes, podrían generar hasta 5 centímetros de lluvia por hora, exacerbadas por la humedad tropical. El Weather Prediction Center (WPC) de la NOAA emitió un riesgo nivel 2 de 4 para inundaciones repentinas desde Richmond, Virginia, hasta Boston, Massachusetts. Áreas urbanas con suelos saturados, como el este de Pensilvania y Nueva Jersey, son especialmente vulnerables tras recibir 8 centímetros de lluvia el lunes. El NWS señaló que las crecidas en ríos menores y problemas de drenaje podrían afectar a 50 millones de residentes.
Impacto en aeropuertos y transporte
Los aeropuertos John F. Kennedy (JFK) en Nueva York y Ronald Reagan (DCA) en Washington, D.C., implementaron retrasos en tierra debido a vientos de hasta 60 mph y visibilidad reducida. La Administración Federal de Aviación reportó que 320 vuelos fueron cancelados y 1,200 retrasados hasta las 8 p.m. del martes. En Filadelfia, el sistema de trenes SEPTA suspendió servicios en líneas suburbanas por árboles caídos, afectando a 15,000 pasajeros. Las autoridades recomendaron evitar desplazamientos no esenciales, ya que carreteras como la I-95 y la I-295 reportaron cierres parciales por anegamientos en Nueva Jersey y Delaware.
Te Recomendamos
Alertas de calor y vientos destructivos
El FOX Forecast Center destacó un “ambiente bochornoso” previo a las tormentas, con índices de calor superando los 100°F en Nueva York, Filadelfia y Baltimore. Alertas de calor afectan a 60 millones de personas desde las Carolinas hasta Maine, aumentando el riesgo de agotamiento por calor. El Storm Prediction Center de la NOAA clasificó un riesgo nivel 2 de 5 para tormentas severas, advirtiendo sobre vientos capaces de derribar árboles y líneas eléctricas, además de granizo de hasta 2 centímetros. En Staten Island, un transformador colapsó, dejando a 5,000 hogares sin electricidad.
Respuesta de las autoridades
Los departamentos de Protección Civil en Nueva York, Filadelfia y D.C. han movilizado 2,500 efectivos, incluyendo equipos de rescate acuático, para responder a posibles emergencias. La gobernadora Kathy Hochul declaró un estado de preparación en Nueva York, activando 200 unidades de la Guardia Nacional. En Filadelfia, el alcalde Cherelle Parker instó a los residentes a evitar zonas bajas como Manayunk, donde las inundaciones de 2021 causaron $200 millones en daños. El NWS enfatizó: “Si vive en áreas propensas a inundaciones, prepárese para evacuar”. En D.C., los refugios de emergencia están listos para albergar a 1,000 personas.
Contexto de la Depresión Tropical Chantal
La Depresión Tropical Chantal, que tocó tierra en Carolina del Norte el 6 de julio, dejó un rastro de humedad que potenció las tormentas en el noreste. Aunque se debilitó, sus remanentes generaron acumulaciones de hasta 15 centímetros de lluvia en Virginia, según el NWS. En comparación con las inundaciones de Texas, que dejaron 105 muertos, el noreste enfrenta un riesgo menor, pero la saturación del suelo eleva la amenaza. La Cruz Roja Americana ha distribuido 10,000 kits de emergencia en la región, mientras los meteorólogos advierten que las tormentas podrían extenderse hasta la madrugada del 9 de julio, afectando eventos al aire libre como el concierto de verano en Central Park, que fue cancelado por seguridad.