La gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz, perdió la vida en el colapso del techo del nightclub Jet Set en Santo Domingo, ocurrido en la madrugada del 8 de abril de 2025. El incidente, que dejó al menos 124 fallecidos y más de 255 heridos según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), ha conmocionado a la República Dominicana.
Cruz, quien también era conocida por ser hermana del exjugador de las Grandes Ligas (MLB) Nelson Cruz, se encontraba entre las víctimas de una tragedia que ocurrió durante un concierto del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también murió en el desplome. Las autoridades han declarado tres días de duelo nacional mientras continúan las labores de rescate.
Nelsy Cruz, de 45 años, había asumido el cargo de gobernadora en agosto de 2020 bajo el gobierno del presidente Luis Abinader. Su gestión se destacó por iniciativas de desarrollo comunitario y apoyo a la juventud en Montecristi, una provincia al noroeste del país.
Te Recomendamos
La primera dama, Raquel Arbaje, reveló que Cruz llamó al presidente a las 12:49 de la madrugada, alertando que estaba atrapada bajo los escombros tras el colapso del Jet Set. «Ella dijo que el techo se había derrumbado y pidió ayuda», afirmó Arbaje, visiblemente afectada, durante una declaración en el lugar de los hechos. A pesar de los esfuerzos, Cruz fue trasladada a un hospital donde se confirmó su fallecimiento horas después.
El vínculo de Nelsy con la MLB proviene de su hermano Nelson Cruz, un bateador estrella que jugó 19 temporadas en las Grandes Ligas, destacándose con equipos como los Texas Rangers y los Seattle Mariners. Nelson, quien actualmente funge como asesor especial de operaciones de béisbol para la MLB, expresó su dolor en una publicación en Instagram: «Mi familia está devastada. Nelsy era una luz para todos nosotros». Su carrera en el béisbol profesional lo convirtió en un ícono dominicano, y la tragedia ha resonado profundamente en la comunidad deportiva del país.
Jet Set: Una noche que marcó a la nación
El colapso del Jet Set ocurrió cerca de la 1:00 de la madrugada mientras cientos de personas disfrutaban del concierto de Rubby Pérez, un ícono del merengue dominicano. Según el director del COE, Juan Manuel Méndez, el incidente dejó atrapadas a numerosas personas bajo toneladas de escombros. «Seguimos buscando sobrevivientes, pero la cifra de víctimas sigue aumentando», informó Méndez en una actualización este miércoles. Entre los fallecidos también se encuentran los exjugadores de la MLB Octavio Dotel y Tony Blanco, lo que ha amplificado el impacto de la tragedia en el ámbito deportivo nacional e internacional.
Las autoridades aún investigan las causas del derrumbe. El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, señaló que equipos especializados están evaluando la estructura para determinar si fallas en el mantenimiento o un diseño deficiente pudieron contribuir al colapso. El nightclub Jet Set, ubicado en el corazón de Santo Domingo, era un lugar emblemático que operaba desde hace casi 50 años y era frecuentado por figuras del deporte, la política y el entretenimiento. El presidente Abinader visitó el lugar este martes y prometió «respuestas claras» sobre lo sucedido.
Jet Set: El eco en la comunidad deportiva
La muerte de Nelsy Cruz no solo enluta a Montecristi, sino también a la diáspora dominicana y al mundo del béisbol. El comisionado de la MLB, Rob Manfred, emitió un comunicado lamentando las pérdidas: «Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento de Nelsy Cruz, Octavio Dotel, Tony Blanco y todas las víctimas de esta tragedia». Manfred destacó la conexión especial entre la MLB y la República Dominicana, un país que ha aportado más de 900 jugadores a las Grandes Ligas desde 1956, según registros oficiales.
Mientras tanto, los equipos de rescate, que incluyen más de 370 efectivos entre bomberos, policía y personal médico, siguen trabajando en el sitio. Méndez indicó que las labores podrían extenderse varios días debido a la magnitud del desastre. En Montecristi, las banderas ondean a media asta, y la comunidad organiza vigilias en memoria de Cruz, quien dejó un legado de servicio público. Nelson Cruz, por su parte, llegó este miércoles a Santo Domingo para estar con su familia en medio del duelo, mientras el país procesa una de las mayores tragedias de su historia reciente.