Masivas protestas en EE.UU. contra bombardeos a Irán

Masivas protestas en EE.UU. contra bombardeos a Irán

Miles de personas en más de 15 ciudades de Estados Unidos salieron a las calles el domingo para protestar contra los bombardeos ordenados por el presidente Donald Trump a tres instalaciones nucleares iraníes. Las manifestaciones, descritas como “movilizaciones de emergencia”, reflejan el creciente rechazo a una posible guerra en Medio Oriente.

Movilizaciones de emergencia

Las protestas, organizadas tras los ataques del sábado a Fordow, Natanz e Isfahán, atrajeron a 10,000 personas en Nueva York, 5,000 en Los Ángeles y 3,000 en Washington, según estimaciones policiales. En X, 200,000 publicaciones con el hashtag #NoWarWithIran condenaron los bombardeos. A diferencia de las protestas “Sin Reyes” de la semana pasada, que reunieron a 500,000 personas en 50 estados según MoveOn, estas fueron más pequeñas pero urgentes, con 70% de los organizadores coordinando en menos de 24 horas, según ActBlue.

Mensajes de rechazo

Manifestantes en Chicago, Boston y Seattle portaban pancartas con lemas como “¡No a la guerra en Irán!” y banderas iraníes, según testigos. En Washington, un cartel en el National Mall decía “Paz, no bombas”, generando 50,000 reacciones en X. El 65% de los estadounidenses desaprueba los ataques sin autorización del Congreso, según una encuesta de YouGov. Las protestas denunciaron el riesgo de una guerra prolongada, con el 70% de los demócratas temiendo una escalada, según Pew Research.

Contexto de los bombardeos

La operación “Midnight Hammer” destruyó el 80% de las centrifugadoras nucleares iraníes, según el Pentágono, usando 75 misiles y bombas. Trump, con 47% de aprobación según Rasmussen Reports, celebró en Truth Social, afirmando que busca “paz”. Sin embargo, Irán prometió “consecuencias eternas”, según Press TV, y evalúa cerrar el Estrecho de Ormuz, que transporta el 20% del petróleo mundial, según la ONU. En 2025, EE.UU. gastó 90,000 millones en operaciones aéreas, según el Departamento de Defensa.

Voces de los manifestantes

En Los Ángeles, Ana Gómez, de 34 años, dijo: “No queremos otra guerra interminable como Irak”. En Nueva York, 2,000 personas marcharon por Times Square, según la policía local, exigiendo diplomacia. En X, el activista Brian Krassenstein, con 1 millón de seguidores, advirtió que los bombardeos podrían disparar la gasolina a 7 dólares por galón. En 2024, 1,000 protestas similares contra conflictos en Medio Oriente reunieron a 2 millones de personas, según el Armed Conflict Location & Event Data Project.

Impacto económico y global

El Brent subió un 2% a 75.19 dólares por barril, según Bloomberg, con temores de un cierre de Ormuz que podría llevarlo a 110 dólares, según Goldman Sachs. En 2025, Irán produce 3.48 millones de barriles diarios, según la Agencia Internacional de Energía. Protestas en 10 países, con 5,000 asistentes en Londres, según la policía, muestran un rechazo global. En X, 100,000 publicaciones pidieron un alto al fuego, mientras China y Turquía condenaron los ataques, según sus ministerios de Exteriores.

Respuesta política

La congresista Alexandria Ocasio-Cortez exigió el impeachment de Trump por violar los poderes de guerra del Congreso, generando 150,000 reacciones en X. Quince resoluciones en el Senado piden autorización previa, según el Congressional Record. El 60% de los estadounidenses quiere más transparencia en las acciones militares, según Gallup. El secretario de Estado Marco Rubio instó a China a mediar, dado su 30% de importaciones por Ormuz, según la EIA.

Tensión en aumento

En Seattle, marines hicieron guardia durante las protestas, según KING 5, mientras en Chicago, 1,000 personas bloquearon Michigan Avenue. En 2025, 40,000 tropas estadounidenses están en Oriente Próximo, según el Pentágono. El 65% de los europeos teme una guerra regional, según Eurobarómetro. Con 300,000 menciones en redes, las protestas reflejan un país dividido, mientras 50 petroleros están varados en Ormuz, según Windward Maritime AI, y el mundo espera la respuesta de Irán.

Destacados de la semana

¿Cómo avanza la ‘Cúpula Dorada’ de Trump?

La administración del presidente Donald Trump ha iniciado oficialmente...

Trump endurece su postura sobre Hamás: esto dijo

El presidente Donald Trump intensificó este viernes su retórica...

Reino Unido amenaza con reconocer a Palestina

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció el 29...

Carlos Villagrán vuelve a presentarse a sus 81 años como Kiko

El actor mexicano Carlos Villagrán, famoso por dar vida...

México busca frenar aranceles: ¿qué le pedirá a Trump?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 24...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS