¿MAGA cree que Trump miente sobre Epstein? Marjorie Taylor Greene exige respuestas

¿MAGA cree que Trump miente sobre Epstein? Marjorie Taylor Greene exige respuestas

La representante Marjorie Taylor Greene, una de las voces más prominentes del movimiento MAGA, ha desatado controversia al cuestionar las afirmaciones de la administración del presidente Donald Trump sobre Jeffrey Epstein. Greene, conocida por su lealtad al presidente, expresó dudas sobre la inexistencia de una supuesta lista de clientes de Epstein, avivando las sospechas de un encubrimiento. Sus declaraciones, publicadas el 8 de julio de 2025, han generado tensión dentro de la base republicana, que exige transparencia sobre el caso del financiero condenado por delitos sexuales.

Greene apunta al «pequeño libro negro» de Maxwell

Greene centró sus críticas en el llamado «pequeño libro negro» de Ghislaine Maxwell, exsocia de Epstein, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual de menores. Este libro de 97 páginas, según Greene, contiene los nombres y contactos de casi 2,000 figuras influyentes, incluyendo líderes mundiales y celebridades. Un acuerdo judicial de 2021 mantuvo el documento bajo sello para proteger a personas no relacionadas con el caso. «¿Y qué hay de su libreta negra?», cuestionó Greene, insinuando que la administración oculta información crucial. Su postura refleja la frustración de los seguidores de MAGA, quienes esperaban que Trump cumpliera su promesa de revelar todos los detalles del caso Epstein.

Marjorie Taylor Greene intenta sin éxito destituir a Mike Johnson

El Departamento de Justicia niega la existencia de una lista

El Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI publicaron un memorando el 7 de julio de 2025, afirmando que no encontraron evidencia creíble de una lista de clientes de Epstein que involucrara a figuras prominentes en abusos sexuales o chantajes. El DOJ también reiteró que Epstein, fallecido en 2019, murió por suicidio en una cárcel de Nueva York mientras esperaba juicio, descartando teorías de asesinato. Estas conclusiones han sido recibidas con escepticismo por sectores de MAGA, quienes consideran que el gobierno no está siendo transparente. Más de 1,000 víctimas de Epstein fueron identificadas, pero el DOJ aseguró que no hay pruebas para iniciar investigaciones contra terceros.

Pam Bondi en el centro de la controversia

La fiscal general Pam Bondi intensificó las especulaciones en febrero de 2025, cuando afirmó en Fox News que tenía una supuesta lista de clientes de Epstein en su escritorio para revisión. Sin embargo, el reciente memorando del DOJ contradice sus declaraciones, desatando críticas de Greene y otros conservadores. La congresista acusó a Bondi de alimentar falsas expectativas, mientras que figuras como el presentador Alex Jones calificaron el informe como «sickening» y poco creíble. La Casa Blanca, a través de la portavoz Karoline Leavitt, defendió la investigación, afirmando que la prioridad es proteger a las víctimas y combatir la explotación infantil, no perpetuar teorías infundadas.

Reacciones dentro del movimiento MAGA

La base de MAGA, que representa a más del 60% de los votantes republicanos según encuestas recientes, está dividida. Algunos apoyan la postura de Greene, exigiendo la publicación del libro de Maxwell, mientras que otros consideran que las acusaciones desvían la atención de las prioridades de Trump, como la economía y la seguridad fronteriza. La congresista, reelegida en 2024 con un 64.4% de los votos en Georgia, ha utilizado su plataforma para amplificar estas demandas, generando más de 1.3 millones de vistas en sus publicaciones. Sin embargo, su historial de promover teorías conspirativas, como las relacionadas con QAnon, ha llevado a críticos a cuestionar su credibilidad.

Implicaciones para la administración Trump

La controversia llega en un momento delicado para Trump, quien enfrenta presiones internas y externas tras ordenar ataques aéreos en Irán y negociar acuerdos comerciales con aranceles. La falta de claridad sobre el caso Epstein podría erosionar la confianza de su base, especialmente entre los votantes que apoyaron su campaña de 2024 por promesas de transparencia. La senadora Susan Collins expresó preocupación por la retórica de Greene, instando a centrarse en hechos verificables. Mientras tanto, el DOJ insiste en que los documentos sellados protegen la privacidad de las víctimas, no a los culpables. La batalla por la verdad sobre Epstein sigue siendo un punto de fricción, con Greene liderando una carga que podría tener consecuencias políticas significativas.

Destacados de la semana

Rb Leipzig vs Atalanta: Choque de titanes europeos en Canela.TV

Xavi Simons, Castello Lukeba, Ademola Lookman y Charles De...

Nueva York baila salsa a lo grande junto al río Hudson

Cada jueves de verano, Nueva York se transforma en...

Demócratas contra demócratas: ¿Hay una crisis en el partido?

El Senado de EE.UU. fue escenario de un enfrentamiento...

¿Por qué investigan el Programa de Intercambio de Harvard?

El Gobierno de Estados Unidos ha iniciado una investigación...

Otro migrante muere bajo custodia de ICE: esto se sabe

La muerte de un migrante vietnamita en un centro...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS