25.7 C
California

El latino Xavier Becerra busca la gubernatura de California

Xavier Becerra, el secretario de Salud de la administración de Joe Biden, ha anunciado oficialmente su intención de postularse para la gubernatura de California en las elecciones de noviembre de 2026. Este anuncio, realizado a través de un video en redes sociales, ha generado un gran revuelo en la política del Estado Dorado. Con una trayectoria política destacada, Becerra se une a un creciente número de figuras que buscan suceder al actual gobernador, Gavin Newsom, quien dejará el cargo en enero de 2027.

Becerra: un veterano político con raíces latinas

Xavier Becerra es un político con una larga y consolidada carrera. Inició su andadura política como legislador local en 1990 y, tres años después, se convirtió en congresista federal. Durante 24 años representó varios distritos del corazón de Los Ángeles, una de las zonas más densamente pobladas de California. Su vasta experiencia y su conexión con la comunidad latina, que constituye el 40% de la población del estado, lo colocan como un fuerte contendiente para la gubernatura de California.

En 2016, el gobernador Jerry Brown lo nombró fiscal general de California, un cargo que desempeñó en un momento de gran tensión política. La presidencia de Donald Trump representa un desafío constante para Becerra, quien lideró múltiples batallas legales contra el gobierno federal, defendiendo los derechos de los californianos y llevando la lucha hasta los tribunales. Como fiscal general, Becerra fue el encargado de frenar medidas como la construcción del muro fronterizo y la inclusión de preguntas sobre el estatus migratorio en el censo federal.

¿Una contienda llena de competencia?

La decisión de Becerra de entrar en la carrera por la gubernatura de California se suma a la de otros nombres importantes dentro del Partido Demócrata. Entre ellos, destaca Antonio Villaraigosa, exalcalde de Los Ángeles, quien también ha expresado su interés en la gubernatura. Sin embargo, la figura que más podría influir en el panorama es Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos. Tras su derrota en las elecciones presidenciales, Harris regresó a California, y su círculo cercano ha insinuado que podría estar considerando una candidatura para gobernador. Si finalmente Harris decide postularse, la competencia en las primarias demócratas sería feroz.

Por su parte, Becerra ha declarado que, independientemente de lo que decida Harris, él continuará en la carrera. Este nivel de determinación podría ser clave para su éxito en una contienda llena de figuras de peso. Becerra ha asegurado que su campaña estará centrada en temas clave para los californianos, como la lucha contra la desigualdad económica y la defensa de los derechos de los inmigrantes.

Fotografía del 14 de enero de 2025 cedida por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE.UU., de su secretario Xavier Becerra, en Washington (Estados Unidos). EFE/ Amy Rossetti / Departamento de Salud y Servicios Humanos

El poder latino en California

Aunque el 40% de la población de California es latina, el estado no ha tenido un gobernador hispano desde el siglo XIX. Xavier Becerra se propone cambiar esto, destacando la importancia de la representación latina en las esferas de poder de la región. Su campaña se basa en gran medida en su herencia como hijo de inmigrantes y su lucha constante por la justicia social.

Becerra, quien habla español con fluidez, ha señalado en varias ocasiones que su objetivo es devolver a California al «sueño californiano». En su mensaje de campaña, destacó la difícil situación económica que atraviesan muchos californianos y la necesidad de un liderazgo firme y comprometido con los más necesitados. «Los discursos elegantes pueden esperar. Lo que ya no puede esperar más es el regreso del sueño californiano», expresó Becerra en su anuncio.

¿Un gobernador en tiempos de polarización política?

California se enfrenta a un entorno político altamente polarizado. La administración de Donald Trump continúa con la creación de políticas federales polémicas, especialmente en temas relacionados con inmigración y derechos civiles. La postura progresista de California, con su estatus como estado santuario y defensor de los inmigrantes, ha sido constantemente puesta a prueba por el gobierno federal.

El exsecretario de Salud de EE.UU. Xavier Becerra se postula para gobernador de California - Hola News

Lenin Nolly/EFE

Becerra, en su rol como fiscal general, lideró la resistencia legal contra muchas de las políticas de Trump. Este historial de enfrentamientos con la administración republicana ha sido una de las claves de su carrera política, lo que lo posiciona como un líder natural para continuar defendiendo los intereses de California en el contexto actual.

A medida que Gavin Newsom se prepara para dejar el cargo, los ojos están puestos en el futuro político del estado. Becerra, con su perfil moderado y su amplia experiencia en el gobierno, busca ofrecer una alternativa viable para aquellos que desean ver a California avanzar en sus políticas progresistas, mientras gestionan los retos económicos y sociales de un estado que sigue siendo el más grande y diverso de los Estados Unidos.

La competencia de los demócratas: ¿quién liderará el cambio?

Además de Xavier Becerra, otros demócratas de alto perfil también han mostrado su interés por la gubernatura de California. Katie Porter, excongresista del condado de Orange, es otra de las figuras que aspiran a gobernar el estado. Porter ha trabajado durante años en el Congreso, destacándose por su lucha contra los abusos corporativos y su defensa de la clase media. Eleni Kounalakis, actual vicegobernadora, también ha manifestado su interés en postularse, y otros nombres de menor perfil podrían unirse a la contienda en los próximos meses.

En cuanto a los republicanos, la figura más destacada es Chad Bianco, sheriff del condado de Riverside. Aunque su candidatura aún está en desarrollo, Bianco podría ser un competidor formidable en las elecciones, especialmente en un estado donde los republicanos siguen buscando una forma de recuperar terreno tras años de dominio demócrata.

Destacados de la semana

Wall Street en números rojos: mercados locales y globales caen tras aranceles de Trump

Los mercados caen este jueves 3 de abril de...

Sheinbaum celebra el «trato preferencial» de Trump a México con los aranceles

Sheinbaum celebra el "trato preferencial" de Trump a México...

Alarma en vuelo de American Airlines: pasajeros evacuados por humo en la cabina

Un vuelo evacuado de American Airlines generó alarma este...

Funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional fueron despedidos tras la reunión de Trump y Laura Loomer

El presidente Donald Trump ordenó el despido de varios...

Canción de Sergio Ramos: conoce los detalles del tema que sacará Carín León

La canción de Sergio Ramos está a punto de...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS