La salida de EE.UU. de la OMS genera preocupación global

La salida de EE.UU. de la OMS genera preocupación global

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha causado agitación en varios frentes, incluida la salud global. El presidente ha decidido retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que ha sido rechazada por muchos expertos. Este paso deja a Estados Unidos, hasta ahora el mayor contribuyente de la organización, fuera del organismo internacional.

Daniel López Acuña, exdirector de Acción Sanitaria en Crisis de la OMS, calificó la retirada de EE.UU. como un “golpe muy fuerte” para los esfuerzos internacionales en salud y gobernanza global. Señaló que, al ser el mayor contribuyente, la salida de Estados Unidos afectará gravemente el financiamiento de la OMS en situaciones de crisis y desastres. También subrayó la importancia de la organización como autoridad sanitaria internacional, ya que establece normas globales que benefician a la salud mundial.

De acuerdo con los datos de la OMS, Estados Unidos fue el principal donante en 2022, con una aportación de 679,6 millones de euros, lo que representó el 32,4% de las contribuciones directas de los países miembros. Este hecho resalta la magnitud del impacto financiero que la retirada de Estados Unidos tendrá en la organización.

Joan Carles March, experto en salud pública, también expresó su tristeza ante esta decisión. Aseguró que este paso envía un mensaje claro: la OMS y sus esfuerzos ya no son relevantes para Trump. Subrayó que la cooperación dentro de la organización ha sido crucial para ayudar a numerosos países y mejorar la salud de millones de personas. March lamentó que la salud pública y la OMS no reciban la atención que merecen, especialmente de un país tan influyente como Estados Unidos.

Adrián Alonso Ruiz, investigador y responsable de incidencia política de la ONG Salud por Derecho, también se mostró preocupado por las implicaciones de esta decisión. Afirmó que la retirada de Estados Unidos no solo afectará el presupuesto de la OMS, sino que también tendrá repercusiones más amplias para el sistema de salud global. Este paso deja a la organización en una situación financiera aún más precaria, lo que puede dificultar su capacidad para cumplir con su mandato.

Trump ha sido crítico con la OMS desde su primer mandato. En 2020, comenzó formalmente el proceso de retirada del organismo, en medio de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el proceso fue detenido por la victoria de Joe Biden, y Estados Unidos mantuvo su posición en la OMS. La orden ejecutiva firmada ahora critica la gestión de la pandemia por parte de la organización y la falta de reformas necesarias. También hace referencia a la influencia de otros países, como China, y acusa a la OMS de no ser lo suficientemente independiente.

Ashish Jha, excoordinador de la respuesta a la pandemia en la Casa Blanca durante la administración de Biden, consideró la retirada de EE.UU. como un «error estratégico». Explicó que la OMS es una organización esencial para la salud global y que, al retirarse, Estados Unidos deja un vacío político que China podría llenar. Según Jha, la ausencia de EE.UU. brindará a China una mayor influencia en los asuntos sanitarios internacionales.

Lawrence Gostin, profesor de derecho de salud pública en la Universidad de Georgetown, calificó la salida de EE.UU. de la OMS como la decisión más trascendental de todas las que Trump ha tomado recientemente. En un mensaje en la red social X, sostuvo que esta medida es “catastrófica” para la salud mundial, y aún más perjudicial para Estados Unidos, que pierde su papel de liderazgo en el sistema de salud global.

La orden ejecutiva de Trump solicita que el secretario de Estado y el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto suspendan cualquier futura transferencia de fondos y recursos de EE.UU. a la OMS. Los expertos recuerdan que, aunque la retirada de EE.UU. del organismo se formalizaría en un año, el país aún está obligado a seguir financiando a la organización durante este período. Sin embargo, se preguntan si Trump cumplirá con estas obligaciones, dado su enfoque en desafiar las normas internacionales.

 

 

Destacados de la semana

¿Por qué EE.UU. destruirá millones en anticonceptivos?

El gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente...

Arranca la Jornada 1 de la League Cup: Todo sobre los próximos partidos

La League Cup 2025 está a punto de comenzar,...

Pam Bondi informó a Trump que figura en archivos de Epstein

La fiscal general Pam Bondi informó al presidente Donald...

México ofrece repatriar a detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

El Gobierno de México, a través del equipo de...

¿Por qué el calor extremo está paralizando vuelos en EE.UU.?

Una fuerte ola de calor extremo en EE.UU. está...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS