22.3 C
California

Juez federal desestima el caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York

Un juez federal desestimó este miércoles el caso de corrupción que pesaba sobre el alcalde de Nueva York, Eric Adams, poniendo fin a una investigación que lo acusaba de soborno y fraude electrónico. La decisión, tomada por el juez Dale E. Ho del Distrito Sur de Nueva York, llegó tras una solicitud del Departamento de Justicia bajo la administración de Donald Trump, que argumentó que los cargos interferían con la capacidad de Adams para gobernar y colaborar en políticas migratorias. El fallo, emitido con perjuicio, asegura que las acusaciones no podrán ser presentadas nuevamente, dando un respiro al demócrata a tres meses de las primarias municipales.

El caso contra Eric Adams comenzó en septiembre de 2024, cuando fiscales federales lo acusaron de aceptar más de $100,000 en contribuciones ilegales de campaña y beneficios como viajes de lujo, presuntamente a cambio de favores a empresarios turcos. Entre los señalamientos estaba su supuesta presión al Departamento de Bomberos para aprobar la apertura de un consulado turco en Manhattan, pese a fallos de seguridad. Adams, ex capitán de policía y alcalde desde 2021, se declaró no culpable y mantuvo que las acusaciones eran una represalia por sus críticas a la gestión migratoria del ex presidente Joe Biden.

La desestimación no estuvo exenta de controversia. El Departamento de Justicia, liderado por el fiscal general adjunto Emil Bove, pidió abandonar el caso en febrero, lo que provocó la renuncia de siete fiscales, incluida la fiscal en funciones de Manhattan, Danielle Sassoon, quien se negó a respaldar una decisión que calificó de “políticamente motivada”. Bove justificó la solicitud afirmando que el proceso distraía a Adams de abordar la inmigración ilegal y el crimen violento, prioridades de la administración Trump.

Juez Federal y un giro inesperado

El juez Ho, tras revisar argumentos de las partes y del abogado independiente Paul Clement, designado para evaluar el caso, optó por cerrar la causa definitivamente. En su fallo, Ho expresó que permitir una reapertura futura crearía la percepción de que la libertad de Eric Adams dependía de su alineación con las políticas federales, algo que consideró inaceptable. “La justicia no puede ser un arma de presión política”, escribió el juez, subrayando la necesidad de proteger la independencia del alcalde frente a sus electores.

La oficina del alcalde celebró la decisión. Alex Spiro, abogado de Adams, afirmó: “El caso nunca debió presentarse, y hoy la justicia ha prevalecido para Eric Adams y los neoyorquinos”. El propio Adams, en un evento sobre seguridad en comercios en el Museo Metropolitano de Arte, evitó referirse directamente al fallo, enfocándose en su agenda de gobierno. Sin embargo, su equipo destacó que el alcalde sigue comprometido con los 8.3 millones de habitantes de la ciudad, especialmente en temas como la seguridad pública y la economía local.

Eric Adams y el Impacto Político

El cierre del caso llega en un momento crítico para Adams, quien enfrenta una reñida primaria demócrata en junio. Entre sus rivales están el ex gobernador Andrew Cuomo y otros candidatos que lo acusan de haberse acercado demasiado a Trump tras su acusación. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, descartó destituirlo, calificando esa medida como “antidemocrática”, aunque la presión dentro de su partido ha sido notable. El Departamento de Justicia, por su parte, defendió la desestimación como un paso para evitar el “desperdicio de recursos” en un caso que calificó de politizado.

A nivel internacional, el fallo también generó reacciones. Turquía, implicada en las acusaciones originales, no ha emitido comentarios oficiales, pero la embajada en Washington sigue bajo escrutinio por sus relaciones con funcionarios estadounidenses. Mientras tanto, en Nueva York, los ciudadanos observan cómo este desenlace podría influir en las elecciones de noviembre, donde Adams busca un segundo mandato.

Por ahora, Eric Adams retoma el control de su narrativa política. Con el caso atrás, su administración enfrenta retos inmediatos como la gestión de la inmigración y el crimen, temas que Trump destacó al justificar la desestimación. La ciudad, aún sacudida por el drama legal, espera que su alcalde pueda centrarse en liderar sin la sombra de la corrupción sobre sus hombros.

Destacados de la semana

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Vance afirma que habrá solución para TikTok: ¿será Amazon el comprador que lo salve?

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS