La Casa Blanca desató una tormenta de críticas al usar un alegre audio publicitario de la aerolínea británica Jet2Holidays para promocionar deportaciones masivas en un video publicado el 29 de julio de 2025. El clip, que muestra a migrantes esposados subiendo a un avión, ha acumulado 14 millones de visualizaciones en redes sociales, generando indignación por su tono burlón y el uso de una campaña turística para un mensaje político divisivo. Mientras la administración del presidente Donald Trump intensifica su agenda migratoria, la polémica subraya el uso de memes y tácticas virales para comunicar políticas controvertidas.
Un anuncio turístico convertido en burla
El video, compartido en la cuenta oficial de la Casa Blanca en X, utiliza el audio de un anuncio de Jet2Holidays de 2022, donde una voz entusiasta promete “nada mejor que unas vacaciones con Jet2Holidays”. Acompañado de la canción “Hold My Hand” de Jess Glynne, el clip original mostraba familias disfrutando de viajes idílicos. Sin embargo, la Casa Blanca lo transformó en una pieza de propaganda, subtitulada: “Cuando ICE te reserva un viaje de ida en Jet2 a la deportación”. Las imágenes muestran a migrantes encadenados abordando un vuelo, con sus rostros visibles, mientras los agentes de ICE permanecen anónimos, según CNN. En 2024, ICE realizó 271,484 deportaciones, un aumento del 80% respecto a 2023, según el Departamento de Seguridad Nacional.
Por su parte, Jet2Holidays condenó el uso de su marca. “Estamos decepcionados de ver que nuestra marca se utiliza para promover políticas gubernamentales como estas”, afirmó un portavoz a EFE. La locutora Zoe Lister, cuya voz aparece en el anuncio, calificó la publicación como “fascista” en Instagram, mientras que Glynne expresó que le “enferma” ver su música asociada a “división y odio”. El video, que cierra con Trump levantando el pulgar, ha sido visto como un intento de ridiculizar a los deportados, según activistas.
Te Recomendamos
Polémica en redes y críticas internacionales
La publicación desató una reacción inmediata en redes sociales. Usuarios como Jake Clay en TikTok cuestionaron si el audio de Jet2Holidays, considerado la “canción del verano” por su uso en 1.8 millones de videos humorísticos, debería asociarse a un mensaje tan grave. “¿Es normal que la Casa Blanca use un meme para burlarse de deportados?”, escribió Clay, según Forbes. La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes calificó el video como “xenófobo” y exigió su retiro, argumentando que trivializa el sufrimiento humano. En 2025, el 77% de los 11 millones de indocumentados en EE.UU. llevaban más de cinco años residiendo, según el Pew Research Center.
Además, la estrategia de la Casa Blanca refleja un cambio en la comunicación de la administración Trump. Desde enero, ha usado memes, como una imagen de Trump como Superman o un poema de San Valentín sobre deportaciones, para captar atención, según The New York Times. En febrero, un video de migrantes encadenados generó críticas similares, con Human Rights Watch denunciando su carácter deshumanizante. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, defendió el enfoque, afirmando que busca motivar la “autodeportación” para evitar aparecer en “estos divertidos videos”.

La cantante Jess Glynne. EFE/EPA/Sebastien Nogier
Impacto en la política migratoria
Pese a todo, la controversia llega en un momento crítico para la política migratoria de Trump. El 24 de enero, la Casa Blanca anunció el inicio de deportaciones masivas, con dos vuelos militares a Guatemala transportando 160 personas, según The Washington Examiner. Una jueza federal en California, Jia M. Cobs, ordenó detener algunas expulsiones por procesos “profundamente defectuosos”, según Marca. Sin embargo, la administración planea incluir a 1.4 millones de residentes con permisos temporales otorgados bajo Biden, según EL PAÍS. En 2024, el 60% de los deportados no tenían antecedentes penales, según la ACLU, lo que intensifica las críticas por la falta de debido proceso.
Por su parte, las aerolíneas involucradas enfrentan dilemas. Azafatas de GlobalX, que opera vuelos de deportación, advirtieron a ProPublica sobre riesgos de seguridad debido a las condiciones de los detenidos encadenados. Mientras tanto, la indignación por el video de Jet2Holidays ha llevado a propuestas de demandas contra la Casa Blanca, con usuarios en X pidiéndole a Jet2 que actúe legalmente. En un contexto donde el debate migratorio domina la agenda, la táctica de la Casa Blanca de usar humor viral para justificar deportaciones sigue avivando la polarización en EE.UU.