El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, recorrió el lunes 28 de julio de 2025 el noreste de Ohio para promover el ambicioso proyecto de ley fiscal y fronterizo impulsado por el presidente Donald Trump. En un discurso ante trabajadores de una planta siderúrgica en Canton, Vance defendió las exenciones fiscales y las medidas migratorias de la legislación, mientras enfrentaba críticas por la gestión del caso Jeffrey Epstein. La gira, centrada en distritos clave, busca consolidar el apoyo republicano de cara a las elecciones legislativas de 2026, aunque la ley enfrenta oposición por sus recortes a programas sociales.
Un discurso en el corazón industrial de Ohio
En la planta de Metallus Inc., a 60 millas de Cleveland, Vance habló a unos 200 trabajadores siderúrgicos, destacando las deducciones fiscales para horas extras y propinas incluidas en la “Gran y Hermosa Ley”. “Queremos que los trabajadores estadounidenses se queden con más de su dinero”, afirmó, vestido con una chaqueta azul y camisa desabotonada. La legislación, aprobada por un margen estrecho en el Congreso con Vance rompiendo un empate en el Senado, destina 400 mil millones de dólares a seguridad fronteriza, pero reduce fondos para Medicaid y cupones de alimentos en un 15%, según el Centro de Presupuesto y Prioridades Políticas. En Ohio, donde el 12% de la población depende de estos programas, la medida ha generado controversia.
Por su parte, Vance aprovechó para criticar a la representante demócrata Emilia Sykes, cuyo distrito competitivo visitó. “Sykes se opone a que las familias trabajadoras paguen menos impuestos”, dijo, refiriéndose a la extensión de las tasas impositivas de 2017, que habrían expirado este año. La ley también aumenta el crédito fiscal por hijos a 2,000 dólares anuales, una disposición que goza de un 60% de aprobación, según una encuesta de YouGov de julio de 2025. Sin embargo, la popularidad general de la legislación sigue siendo baja, con solo un 38% de apoyo nacional, según Gallup.
Te Recomendamos
La sombra del caso Epstein
Pese a todo, la gira de Vance se vio opacada por un grupo de manifestantes que, fuera de la planta, portaban pancartas acusando a la administración Trump de encubrir información sobre Jeffrey Epstein. El financiero, acusado de tráfico sexual, murió en 2019 en una cárcel de Nueva York, y el Departamento de Justicia confirmó este mes que fue suicidio, negándose a divulgar más documentos. Vance defendió la postura de Trump, asegurando que el presidente busca “transparencia total” y ha instruido a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, para publicar toda la información creíble. “Algunas cosas toman tiempo, pero no ocultamos nada”, afirmó, aunque un juez en Florida rechazó la solicitud de divulgar transcripciones del jurado.
Además, el caso Epstein ha generado tensiones internacionales. Durante un viaje a Escocia el domingo, Trump, acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, desestimó cualquier relación entre su anuncio de un acuerdo comercial con la Unión Europea y las críticas por Epstein. “Eso es una broma, solo tú pensarías eso”, respondió a un reportero. La relación de Trump con Epstein, que se enfrió en 2004 tras disputas personales, sigue siendo un punto sensible, especialmente tras la divulgación de 2,000 páginas de documentos en 2024 que no vinculan directamente al presidente con los crímenes.
Estrategia política en distritos clave
La gira de Vance, que incluyó una parada en West Pittston, Pensilvania, refleja una estrategia republicana para reforzar su control de la Cámara en 2026. En Ohio, el distrito de Sykes es un objetivo clave del Comité Nacional Republicano, mientras que en Pensilvania, Vance apoyó al legislador Rob Bresnahan, quien ganó un escaño demócrata en 2024. El Comité de Campaña del Congreso Demócrata, a través de su portavoz Katie Smith, calificó la ley como “devastadora” para las familias trabajadoras, acusando a Vance de mentir sobre sus beneficios. En 2024, Ohio exportó 3.5 mil millones de dólares en acero, y Vance destacó que la ley protege empleos industriales al penalizar importaciones chinas, que cayeron un 20% tras aranceles previos de Trump.
Mientras Vance recorre el país, la administración busca destacar los recortes fiscales, que podrían ahorrar 1,200 dólares anuales a familias promedio, según el Tax Policy Center. Sin embargo, los recortes a Medicaid, que afectan a 80 millones de estadounidenses, siguen generando críticas, especialmente en estados industriales como Ohio, donde el desempleo bajó al 4.1% en junio de 2025, según el Departamento de Trabajo.