7.3 C
California

ICE arresta a estudiante iraní en Alabama: ¿Cómo protegen las universidades a sus estudiantes internacionales?

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad académica de los Estados Unidos, un estudiante iraní de doctorado en ingeniería mecánica en la Universidad de Alabama fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La detención, que ocurrió la mañana del martes 25 de marzo de 2025, ha generado una ola de críticas por parte de compañeros y defensores de los derechos de los estudiantes internacionales.

La detención de Alireza Doroudi: un estudiante en el ojo del huracán

El arresto de Alireza Doroudi, un joven iraní de 27 años, se produce en un contexto de creciente tensión sobre las políticas de inmigración de la administración Trump. Doroudi, quien se encontraba en su tercer año de su programa de doctorado en ingeniería mecánica, fue detenido en su residencia a las 5:00 a.m., según informaron fuentes del periódico The Crimson White, el periódico oficial de la universidad.

La Universidad de Alabama, a través de un comunicado, se limitó a confirmar la detención, señalando que los estudiantes internacionales son «miembros valiosos de la comunidad en el campus», pero sin ofrecer mayores detalles sobre las circunstancias específicas que rodean el arresto. La falta de información ha generado especulaciones tanto entre la comunidad estudiantil como en los círculos políticos, muchos de los cuales han señalado que esta detención es parte de un patrón más amplio de persecución a estudiantes internacionales bajo el mandato de Donald Trump.

ICE y el contexto de la política de inmigración de Trump

El arresto de Doroudi se inscribe en un contexto más amplio de medidas tomadas por la administración de Trump para implementar una política de inmigración más estricta. Las políticas de la Casa Blanca han estado orientadas a reducir la presencia de inmigrantes, tanto legales como ilegales, en el país. Desde que asumió el cargo, Trump ha emprendido una cruzada contra las «ciudades santuario» y ha intensificado las operaciones de ICE contra inmigrantes que, en muchos casos, han permanecido en EE. UU. durante años, incluso décadas, sin que sus estatus migratorios hayan sido cuestionados.

Fotografía cedida por la oficina de Denver del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) donde aparecen dos agentes de ICE arrestado una persona en Denver, Colorado (EE.UU.). EFE/ICE Denver

El impacto en la comunidad universitaria y la respuesta de la Universidad de Alabama

La respuesta de la Universidad de Alabama ha sido, en su mayoría, de apoyo hacia Doroudi, pero también de cautela. Los estudiantes internacionales que representan una parte importante de la matrícula universitaria han expresado su preocupación. En declaraciones a los medios, un miembro de la organización «Demócratas Universitarios» de la universidad calificó la detención como un «golpe devastador para la comunidad internacional». El grupo también manifestó su temor de que las acciones de ICE estén motivadas por razones políticas, recordando otros incidentes similares ocurridos en el pasado reciente.

Por otro lado, varios miembros de la comunidad universitaria han instado a la universidad a que ofrezca un apoyo más explícito, incluyendo la contratación de abogados para defender los derechos de los estudiantes internacionales ante las posibles acciones legales del gobierno de Trump. La universidad, por su parte, ha subrayado que, aunque no puede intervenir directamente en casos de inmigración, sigue comprometida en ofrecer un entorno seguro para todos sus estudiantes.

Fotografía cedida por la oficina de Denver del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) donde aparece un agente durante una redada en Denver, Colorado (EE.UU.). EFE/ICE Denver

La protección de estudiantes internacionales: ¿qué medidas toman las universidades?

Las universidades de los Estados Unidos han estado en el centro del debate sobre cómo manejar la relación entre los estudiantes internacionales y las políticas migratorias. Si bien las instituciones académicas no tienen la capacidad de frenar los arrestos por parte de ICE, muchas de ellas han comenzado a implementar medidas que protejan los derechos y la seguridad de sus estudiantes internacionales.

1. Políticas de «ciudades santuario» en universidades

Un número creciente de universidades se ha declarado como «ciudades santuario», lo que significa que ofrecen protección a los estudiantes indocumentados y rechazan colaborar con ICE en asuntos relacionados con la detención y deportación de inmigrantes. Aunque esto no impide que ICE realice arrestos en el campus, las universidades que adoptan estas políticas pueden limitar el acceso de las autoridades a los registros estudiantiles y otras informaciones privadas.

2. Orientación legal y apoyo psicológico

En muchos campus universitarios, los estudiantes internacionales tienen acceso a servicios de orientación legal que les brindan apoyo en casos de inmigración. Además, las universidades también están incrementando los recursos de apoyo psicológico para ayudar a los estudiantes a lidiar con el estrés generado por el temor a las deportaciones o el trato injusto por parte de las autoridades.

3. Aumentar la conciencia sobre los derechos de los estudiantes internacionales

Las universidades están tomando medidas activas para educar a sus estudiantes sobre sus derechos bajo la ley estadounidense. Esto incluye talleres y seminarios para estudiantes internacionales sobre cómo lidiar con la policía de inmigración, qué hacer si son arrestados y cómo buscar asistencia legal.

¿Qué significa este arresto para el futuro de los estudiantes internacionales?

El arresto de Alireza Doroudi no es un incidente aislado. Se suma a una serie de arrestos de estudiantes internacionales en los últimos años, reflejando una tendencia más amplia de mayor vigilancia y control sobre esta población. Esto podría tener un impacto significativo en las futuras decisiones de los estudiantes internacionales al considerar estudiar en los Estados Unidos.

Si las políticas migratorias del gobierno actual continúan siendo estrictas, es probable que muchos estudiantes internacionales, especialmente aquellos provenientes de países con relaciones tensas con EE. UU., opten por estudiar en otros destinos como Canadá, el Reino Unido o Australia, donde las políticas migratorias son generalmente más acogedoras.

Destacados de la semana

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Fallece Memo del Bosque: ¿Por qué series será recordado el productor de televisión?

Guillermo "Memo" del Bosque, uno de los productores más...

¿Quién es Jens-Frederik Nielsen? El nuevo gobernante de Groenlandia

En medio de un renovado interés geopolítico por Groenlandia,...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS