Guerra arancelaria incrementa los precios de tus productos favoritos: ¿Cuáles son?

La reciente escalada en la guerra arancelaria entre Estados Unidos y varios países ha generado preocupación entre los consumidores estadounidenses, quienes podrían enfrentar aumentos significativos en los precios de diversos productos de uso cotidiano. Desde dispositivos electrónicos hasta alimentos y bebidas, la imposición de nuevos aranceles amenaza con afectar el bolsillo de millones.

Impacto en dispositivos electrónicos: iPhones y otros gadgets

Uno de los sectores más afectados es el tecnológico. Empresas como Apple, que dependen en gran medida de la fabricación en China, podrían verse obligadas a aumentar los precios de sus productos. Un estudio indica que, si el iPhone fuera fabricado en su totalidad en EE. UU., el costo del dispositivo podría incrementarse alrededor de un 5%. Sin embargo, si se producen internamente los componentes, el precio podría aumentar aún más, afectando las ganancias de compañías como Apple.

Incrementos en prendas de vestir y calzado

La industria textil también siente el peso de los aranceles. Marcas reconocidas como Nike, Adidas y Puma, que fabrican gran parte de sus productos en países asiáticos, podrían trasladar el aumento de costos al consumidor. Se estima que una camiseta básica podría pasar de costar $15 a $20, mientras que el precio de calzado deportivo de marcas populares podría incrementarse en un porcentaje similar.

Alzas en alimentos y bebidas: café, mariscos y más

Los supermercados también se verán afectados. Productos como el café, donde Estados Unidos importa aproximadamente el 80% de las importaciones de café tostado desde Latinoamérica, podrían experimentar incrementos de precios. Además, el sector de mariscos, que depende en gran medida de importaciones de países como Chile, India, Indonesia y Vietnam, también podría enfrentar aumentos en los precios debido a los aranceles.

Las bebidas alcohólicas, especialmente la cerveza importada de países como México, Países Bajos, Irlanda y Canadá, también podrían sufrir incrementos de precio. Esto se debe a los aranceles aplicados al aluminio utilizado en las latas y a las tarifas sobre el producto en sí.

Fotografía de archivo de una taza y granos de café arábica, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ André Coelho

Otros productos afectados: desde juguetes hasta artículos para el hogar

Una amplia gama de productos podría verse afectada por los nuevos aranceles. Artículos como juguetes, muebles y artículos para el hogar, que en su mayoría provienen de Asia, podrían experimentar aumentos de precio. Esto afectaría directamente a las familias que buscan opciones asequibles para sus hogares.

Respuesta de los consumidores: compras anticipadas y cambios en hábitos

Ante la perspectiva de aumentos de precios, muchos consumidores han optado por adelantarse y realizar compras antes de que las tarifas entren en vigor. Por ejemplo, las ventas de café instantáneo aumentaron un 21%, las de kétchup un 18% y las de cerveza un 3%, en comparación con la semana anterior al anuncio de los aranceles.

Marisco a la venta en el puesto de un mercado en Madrid este lunes. EFE/ Mariscal

Mariscal/EFE

Reacciones globales: aliados comerciales y posibles represalias

La imposición de aranceles ha generado respuestas mixtas a nivel internacional. La Unión Europea, por ejemplo, ha anunciado represalias graduales, comenzando el 15 de abril con aranceles sobre productos estadounidenses previamente gravados en 2018, y planea implementar nuevas medidas en mayo y diciembre. China, por su parte, ha respondido imponiendo aranceles a 128 productos estadounidenses por un valor de $3,000 millones, buscando «equilibrar» las pérdidas causadas por las tarifas de EE. UU.

Perspectivas económicas: ¿hacia una recesión global?

Los analistas advierten que una guerra comercial prolongada podría tener consecuencias económicas significativas, incluyendo el riesgo de una recesión global. La desaceleración del crecimiento económico, el aumento del riesgo de recesión y la generación de inflación son algunas de las preocupaciones planteadas por expertos.

Destacados de la semana

Un mal comienzo en los Playoffs: Los Lakers fueron derrotaos por los Timberwolves en su primer partido

Los Angeles Lakers iniciaron su camino en los Playoffs...

DHS busca expulsar a hombre de California del país: conoce el caso de Aldo Martínez Gómez

El 11 de abril de 2025, Aldo Martínez Gómez,...

¡Minecraft genera caos! Policía interviene ante disturbios en cines

La película A Minecraft Movie, estrenada en abril de...

Trump en sus primeros 100 días de Gobierno: «Estoy haciendo lo que prometí»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara...

Juez federal ordena reabrir Voice of America tras intento de cierre

Un juez federal en Washington, D.C., ha ordenado que...

Tendencias

¿Qué se sabe del caso de Jeffrey Epstein hasta el momento?

El casoJeffrey Epstein, que expuso una red de tráfico...

¿Quién era Virginia Giuffre? La mujer que destapó los abusos de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las víctimas de Jeffrey Epstein...

¿Suicidio?: Virginia Giuffre, víctima de Jeffrey Epstein, es hallada muerta

Virginia Giuffre, conocida por sus acusaciones contra Jeffrey Epstein...

Virginia Giuffre, víctima de Jeffrey Epstein, muere por suicidio a los 41 años

Virginia Giuffre, reconocida activista y denunciante en los casos...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS