22.3 C
California

Cómo obtener la Green Card mediante visas laborales EB-1, EB-2 y EB-3

Miles de personas buscan establecerse legalmente en Estados Unidos a través de la obtención de la residencia permanente, conocida comúnmente como la Green Card. Para muchos, una de las principales vías para lograr este objetivo es mediante las visas laborales EB-1, EB-2 y EB-3, categorías que permiten a los trabajadores calificados iniciar su proceso migratorio con el respaldo de un empleador estadounidense.

¿Qué son las visas laborales EB-1, EB-2 y EB-3?

Las visas laborales EB forman parte del programa de inmigración basado en el empleo administrado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), agencia adscrita al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Estas categorías están diseñadas para trabajadores extranjeros que cumplen con diferentes perfiles laborales, niveles educativos y experiencia profesional.

EB-1, EB-2 y EB-3 ofrecen caminos específicos hacia la residencia permanente en Estados Unidos, cada uno con sus propios requisitos y procesos. La elegibilidad varía según el tipo de visa y los criterios establecidos por la ley de inmigración vigente.

USCIS establece diferentes requisitos según

(Freepik)

Visas EB-1: ¿Quién califica para esta categoría?

La visa EB-1 está destinada a trabajadores prioritarios que se consideran de «alto nivel» debido a sus habilidades excepcionales, trayectoria profesional o posición dentro de una empresa multinacional. USCIS divide esta categoría en tres subgrupos:

  1. Personas con habilidades extraordinarias: Se incluyen individuos con logros reconocidos en ciencias, artes, educación, negocios o deportes. Estos solicitantes pueden aplicar sin necesidad de una oferta de empleo, siempre que demuestren que continuarán trabajando en su campo de especialización.

  2. Profesores e investigadores destacados: Aquellos que tienen al menos tres años de experiencia académica y una oferta laboral en una institución educativa reconocida.

  3. Gerentes o ejecutivos multinacionales: Personas que han trabajado al menos un año en una filial fuera de Estados Unidos y han sido transferidos a una sede en territorio estadounidense.

El proceso para obtener la Green Card mediante la visa EB-1 incluye la presentación del Formulario I-140 ante USCIS. Dependiendo de la fecha de prioridad del solicitante, también puede solicitarse el ajuste de estatus de manera simultánea.

Visas EB-2: Para personas con habilidades excepcionales

La visa EB-2 está dirigida a individuos que poseen habilidades excepcionales en ciencias, artes o negocios, o aquellos que tienen un grado académico avanzado (maestría o doctorado). Los solicitantes de la visa EB-2 deben demostrar su experiencia profesional a través de pruebas documentales, como licencias, premios, membresías profesionales o reconocimiento por parte de entidades relevantes.

Uno de los aspectos interesantes de la visa EB-2 es que, en ciertos casos, se puede solicitar una exención del requisito de oferta laboral mediante el National Interest Waiver (NIW), lo cual permite que los solicitantes argumenten que su ingreso a Estados Unidos beneficiará significativamente al país.

El proceso para obtener la

(USCIS)

Visas EB-3: Oportunidades para trabajadores calificados y no calificados

La visa EB-3 ofrece una vía hacia la residencia permanente para trabajadores calificados, profesionales con títulos universitarios y empleados no calificados. Aunque esta categoría tiene una mayor demanda, lo que genera tiempos de espera más largos, sigue siendo una opción popular para muchos migrantes.

La visa EB-3 se divide en tres grupos principales:

  1. Trabajadores calificados: Personas con al menos dos años de experiencia laboral o formación especializada.

  2. Profesionales: Individuos con una licenciatura que ocuparán un puesto que requiere ese nivel educativo.

  3. Otros trabajadores: Personas en ocupaciones no calificadas que requieren menos de dos años de preparación.

Para la mayoría de los solicitantes bajo la visa EB-3, es necesario contar con una certificación laboral (PERM) aprobada por el Departamento de Trabajo antes de presentar la solicitud a USCIS.

Pasos para solicitar la Green Card mediante visas EB

El proceso para obtener la Green Card mediante las visas EB comienza con el patrocinio de un empleador estadounidense. Este empleador debe presentar una certificación laboral, si es necesario, seguida de la solicitud a través del Formulario I-140. Una vez aprobado este paso, el solicitante puede aplicar al ajuste de estatus, si se encuentra dentro de Estados Unidos, o realizar el procesamiento consular si se encuentra fuera del país.

Es importante tener en cuenta que las fechas de prioridad y la disponibilidad de visas varían por categoría y país de origen. El Departamento de Estado publica mensualmente el Boletín de Visas, el cual indica las fechas vigentes para la presentación de solicitudes, especialmente en las categorías EB-2 y EB-3, donde existen demoras significativas para solicitantes de ciertos países, como India, China y Filipinas.

Impacto de la suspensión de solicitudes en ciertas categorías

En marzo de 2025, el expresidente Donald Trump anunció una suspensión parcial en el procesamiento de algunas solicitudes de Green Card relacionadas con procesos humanitarios, como asilo y refugio. Sin embargo, esta medida no afecta directamente a las visas EB-1, EB-2 y EB-3, las cuales siguen tramitándose con normalidad.

USCIS no ha emitido nuevas restricciones para estas categorías en lo que va del año, aunque recomienda a los solicitantes estar al tanto de posibles cambios normativos. La agencia publica regularmente actualizaciones sobre los tiempos de procesamiento y requisitos en su sitio web oficial.

¿Cómo mantenerse informado sobre el proceso de Green Card?

Toda la información relevante sobre los requisitos, formularios y criterios para las visas EB-1, EB-2 y EB-3 está disponible en el portal oficial de USCIS (www.uscis.gov). Además, el Departamento de Estado publica el Boletín de Visas de forma mensual, lo cual permite a los solicitantes conocer si su fecha de prioridad está vigente para continuar con el proceso.

Destacados de la semana

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Vance afirma que habrá solución para TikTok: ¿será Amazon el comprador que lo salve?

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS