Gobierno autoriza a agentes acceder al estatus migratorio de patrocinadores de menores

Gobierno autoriza a agentes acceder al estatus migratorio de patrocinadores de menores

La Administración del presidente Donald Trump ha eliminado una disposición que impedía a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés) compartir el estatus migratorio de los posibles patrocinadores de menores no acompañados con agencias de aplicación de la ley, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta medida revierte una política establecida durante la Administración de Joe Biden que buscaba proteger la información de los patrocinadores para fomentar la reunificación familiar sin temor a represalias migratorias.

Albergues en la frontera de EE.UU. rechazan a migrantes indocumentados

Detalles de la nueva normativa

La regla provisional final, publicada en el Registro Federal, elimina una disposición específica que prohibía a la ORR compartir información sobre el estatus migratorio de los posibles patrocinadores con entidades relacionadas con la aplicación de la ley o la inmigración. Según la Administración Trump, la medida anterior entraba en conflicto con una ley federal que establece que ninguna entidad gubernamental puede restringir el envío o recepción de información relacionada con la ciudadanía o el estatus migratorio de cualquier persona.

Críticas y preocupaciones de defensores de inmigrantes

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por esta medida, argumentando que podría disuadir a familiares y otros posibles patrocinadores de presentarse para reclamar a los menores no acompañados por temor a ser detenidos o deportados. Esto podría resultar en que más niños permanezcan en centros de detención por períodos prolongados, afectando su bienestar y desarrollo.

Impacto en la comunidad latina en Estados Unidos

Para la comunidad latina residente en Estados Unidos, esta nueva política podría tener implicaciones significativas. Muchos posibles patrocinadores de menores no acompañados son familiares que pueden no tener un estatus migratorio regular. La posibilidad de que su información sea compartida con ICE podría generar temor y desconfianza, dificultando la reunificación familiar y dejando a los menores en situaciones vulnerables.

Tras Título 42 incrementaron migrantes en frontera México-EEUU

Contexto y antecedentes de la política

En 2018, bajo la Administración Trump, se implementó un acuerdo que permitía a la ORR compartir información con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), lo que resultó en la detención de posibles patrocinadores y una disminución en el número de personas dispuestas a asumir el patrocinio de menores. Esta política fue revertida en 2021 por la Administración Biden para facilitar la reunificación familiar y proteger a los menores migrantes.

Llamado a comentarios públicos y próximos pasos

Aunque la nueva normativa entra en vigor de inmediato, se ha abierto un período para recibir comentarios públicos hasta el 27 de mayo. La ORR ha invitado a todas las partes interesadas a presentar sus opiniones y datos por escrito, indicando que también se considerarán comentarios relacionados con los efectos económicos, medioambientales o de federalismo que puedan derivarse de la medida.

Conclusión

La decisión de la Administración Trump de permitir que la ORR comparta información sobre el estatus migratorio de los patrocinadores de menores no acompañados con agencias de aplicación de la ley ha generado un debate significativo. Mientras el gobierno argumenta que esta medida está en línea con las leyes federales, defensores de los derechos de los inmigrantes advierten sobre posibles efectos adversos en la reunificación familiar y el bienestar de los menores migrantes. La comunidad latina en Estados Unidos deberá estar atenta a cómo esta política podría afectar a las familias y a los niños que buscan seguridad y estabilidad en el país.

Destacados de la semana

Illinois gana demanda por políticas santuario: Esto se sabe

Una jueza federal desestimó la demanda presentada por el...

El miedo a ICE paraliza a padres migrantes en Los Ángeles

El temor a las redadas del Servicio de Inmigración...

La polémica que envuelve a Pedro Pascal por tocar a actrices

Pedro Pascal, la estrella de The Fantastic Four: First...

¿Qué implica la demanda a Trump por negar fianzas a migrantes?

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y otras...

Perú elige a legislador denunciado como presidente del Congreso

El Congreso de Perú eligió este sábado a José...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS