¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza con traer lluvias intensas y posibles inundaciones a Florida esta semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), generando preocupación en un estado ya vulnerable tras las tormentas de 2024. Por lo tanto, las autoridades han emitido alertas, mientras el presidente Donald Trump enfrenta críticas por recortes a la NOAA que podrían haber limitado la preparación. En consecuencia, la posibilidad de inundaciones urbanas, especialmente en el sur y centro de Florida, ha generado 5.4 millones de interacciones en redes sociales. Además, la situación subraya la necesidad de mejorar los sistemas de alerta y drenaje en el estado más propenso a inundaciones de EE.UU.

Nueva amenaza climática en el Golfo

El NHC informó el 13 de julio de 2025 que un sistema de baja presión se desplazará desde la costa sureste de EE.UU. hacia el Golfo, con un 20% de probabilidad de convertirse en tormenta tropical para el 18 de julio. Por su parte, se esperan hasta 6 pulgadas de lluvia en áreas como Miami y Orlando entre el 15 y 20 de julio, según el NWS. En consecuencia, el riesgo de inundaciones repentinas es alto debido al suelo saturado tras las lluvias de abril de 2023, que causaron $90 millones en daños, según el CBO. Sin embargo, el NHC descarta por ahora un huracán, aunque la temporada 2025, calificada como “por encima de lo normal”, mantiene a Florida en alerta.

Impacto potencial en Florida

El sistema podría cruzar la península de Florida, afectando especialmente a condados como Miami-Dade y Broward, donde el 80% de las alcantarillas tienen capacidad limitada, según un informe de la Universidad de Miami. Por lo tanto, el alcalde de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ordenó inspecciones urgentes de canales, que ya desbordaron en 2023. En consecuencia, se han cerrado carreteras propensas a inundaciones, como la US-41, y se han distribuido 10,000 sacos de arena, según la TDEM. Además, el 65% de los residentes teme pérdidas económicas, según una encuesta de Rasmussen Reports, tras el impacto de $400 millones del huracán Helene en 2024.

Críticas a la preparación estatal

Organizaciones como Friends of the Everglades han criticado al gobernador Ron DeSantis por priorizar proyectos como el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ sobre infraestructura de drenaje. Por su parte, la congresista Debbie Wasserman Schultz señaló que los recortes del 15% al presupuesto de la NOAA en 2025, impulsados por la administración Trump, limitaron los globos meteorológicos esenciales para pronósticos precisos. En consecuencia, el meteorólogo John Morales afirmó que estas reducciones afectaron la coordinación, aunque no el proceso de alertas. Sin embargo, el DHS insiste en que Florida está preparada, con 1,500 rescatistas listos, según la portavoz Tricia McLaughlin.

Contexto de vulnerabilidad

Florida, conocida como el estado más propenso a inundaciones, enfrenta riesgos únicos debido a su geología de piedra caliza y baja elevación, según el NOAA. Por lo tanto, las marejadas ciclónicas, como la de 16 pies causada por Helene en 2024, han superado a los vientos como la principal causa de muertes relacionadas con huracanes. Además, el 70% de los canales de Florida no están diseñados para lluvias extremas, según el South Florida Water Management District. En consecuencia, eventos como las inundaciones de Texas, que dejaron 120 muertos, han renovado el llamado a mejorar la infraestructura, con un costo estimado de $2,000 millones para modernizarla, según el CBO.

Respuesta de las autoridades

El gobernador DeSantis activó el 12 de julio un plan de emergencia, movilizando a la Guardia Nacional para distribuir suministros en áreas de riesgo. Por su parte, la FEMA, criticada por su lenta respuesta en Texas, desplegó 200 trabajadores preventivamente en Florida, según el administrador interino David Richardson. Sin embargo, el senador Marco Rubio advirtió que la falta de sirenas de alerta, como en Kerr County, podría agravar la situación en zonas rurales. Pese a todo, el 60% de los floridanos confía en las medidas estatales, según Gallup, aunque el 55% desaprueba la gestión de Trump en desastres, según Pew Research. Además, las autoridades instan a evitar zonas bajas y seguir las alertas del NWS para minimizar riesgos.

Destacados de la semana

Lula y Sheinbaum quieren ampliar la relación comercial: esto significa

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

Por esta razón este joven DACA está por ser deportado

Erick Hernández, un beneficiario del programa de Acción Diferida...

EN PORTADA: EE.UU. RECONOCE CRISIS EN GAZA

Trump contradice a Netanyahu y dijo que en Gaza...

¿Qué se sabe de Shane Tamura, atacante del tiroteo en Nueva York?

Un devastador tiroteo en Midtown Manhattan dejó cinco muertos,...

Remedios homeopáticos que deberías tener en tu botiquín

Seguramente has escuchado sobre la homeopatía o has visto...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS