¿Florida dará beneficios fiscales por comprar armas?

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un presupuesto estatal que incluye una exención fiscal para la compra de armas, municiones y accesorios, conocida como “Festividades fiscales de la Segunda Enmienda”. Esta medida, vigente del 8 de septiembre al 31 de diciembre de 2025, busca aliviar la carga fiscal de los floridanos en un estado donde el 32% de la población posee al menos un arma, según la organización Ammo. El anuncio, realizado el 30 de junio de 2025, ha generado debates sobre su impacto en la economía y la seguridad, en un contexto donde Florida es el segundo estado con más ventas de armas en el país.

Detalles de la exención fiscal

La iniciativa, parte del presupuesto de 117.4 mil millones de dólares para el año fiscal 2025-2026, elimina el impuesto sobre las ventas del 6% en compras de armas de fuego, municiones, arcos, flechas, y accesorios como miras ópticas y fundas. También incluye artículos al aire libre como cañas de pescar, carpas y equipos de camping. Según la oficina del gobernador, esta exención podría ahorrar a los floridanos hasta 8 millones de dólares. “Es una medida histórica para los entusiastas de la Segunda Enmienda”, afirmó DeSantis en una conferencia en Tallahassee, destacando que la medida apoya actividades como la caza y la pesca, esenciales para el estilo de vida de Florida.

Por su parte, la exención llega en un momento de declive en las ventas de armas. En 2024, Florida registró 1.22 millones de armas vendidas, un 7% menos que en 2023, según datos del FBI analizados por Safe Home. La medida, que no incluye armas antiguas ni ropa, se alinea con iniciativas similares en estados como Carolina del Sur, que implementa un fin de semana libre de impuestos desde 2008, y Luisiana, que adoptó una exención en 2024.

Contexto de la legislación de armas en Florida

Florida, con más de 7 millones de armas registradas, tiene una de las legislaciones más permisivas del país. Desde 2023, los residentes pueden portar armas ocultas sin necesidad de un permiso, tras la eliminación de requisitos de entrenamiento y licencias. Además, no se exige registro de armas ni hay límite en el número de compras por transacción, aunque sí se requiere una verificación de antecedentes y un período de espera de tres días, que algunos condados extienden a cinco. En 2024, el estado reportó 32 tiroteos masivos, situándose como el tercero a nivel nacional, según el Archivo de Violencia con Armas.

Sin embargo, la propuesta ha generado críticas. La representante demócrata Anna Eskamani, de Orlando, calificó la exención como “insensible” tras incidentes recientes de violencia armada, como el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en abril de 2025. “Priorizar descuentos en armas envía el mensaje equivocado cuando necesitamos más seguridad”, afirmó. Por el contrario, Curtis Burnham, dueño de una armería en Tallahassee, aseguró que la medida impulsará las ventas en un sector afectado por la inflación, que ha elevado los precios de las armas en un 12% desde 2022, según la Oficina de Estadísticas Laborales.

Impacto económico y político

La exención es parte de un paquete de alivio fiscal de 2 mil millones de dólares, que incluye exenciones permanentes para útiles escolares y suministros para desastres, además de un recorte al impuesto sobre alquileres comerciales. DeSantis, respaldado por la Asociación Nacional del Rifle, defendió la medida como un apoyo a la economía local, destacando que Florida ha triplicado su fondo de emergencia a 4.9 mil millones desde 2019. “Reducimos impuestos y mantenemos a Florida como líder en libertad económica”, afirmó en un comunicado. El presupuesto, aprobado por la Legislatura controlada por republicanos, también destina 480 millones para el programa My Safe Florida Home, que fortalece viviendas contra huracanes.

Pese a todo, algunos legisladores demócratas, como Kelly Skidmore, advierten que la exención podría agravar el déficit presupuestario proyectado para 2026, estimado en 1.5 mil millones por economistas estatales. Mientras tanto, la comunidad de cazadores y pescadores, que representa el 5% del PIB estatal según el Departamento de Agricultura de Florida, celebra la medida como un incentivo para mantener tradiciones al aire libre. Con el período libre de impuestos acercándose, los comercios ya se preparan para un aumento en la demanda, mientras el debate sobre la seguridad armada continúa dividiendo al estado.

Destacados de la semana

Trump frena el avance del tren bala en EE.UU.: esto sabemos

El ambicioso proyecto del tren bala en California, destinado...

Calor extremo pone bajo a alerta a más de 80 millones en EE.UU.

Una intensa ola de calor extremo ha puesto en...

Miedo al ICE en hospitales: lo que viven migrantes en Texas

En Weslaco, Texas, acudir al hospital o recoger medicamentos...

Condenan a Bolsonaro por comentario sexual sobre menores

Un tribunal de segunda instancia en Brasil condenó el...

Accidente inusual en Florida: avioneta cae sobre auto

Un inusual accidente en el condado de Palm Beach,...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS