El Documento de Autorización de Empleo (EAD) es un permiso de trabajo crucial para muchos migrantes en Estados Unidos, ya que les permite trabajar legalmente mientras su estatus migratorio se mantiene en proceso. El gobierno de Estados Unidos ha implementado una medida significativa que amplía la extensión automática de este documento, permitiendo una prórroga de hasta 540 días para aquellos que renuevan su EAD. Esta medida, que entró en vigor el 13 de enero de 2025, reemplaza la extensión previa de 180 días y proporciona una mayor estabilidad para los trabajadores migrantes mientras esperan que se resuelva su solicitud de renovación.
¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo (EAD)?
El EAD es un permiso que permite a ciertos migrantes trabajar legalmente en Estados Unidos mientras mantienen su estatus migratorio. Este documento es esencial para aquellos que se encuentran en procesos migratorios en espera de resolución. En muchos casos, si la solicitud de renovación se presenta de manera oportuna, el permiso de trabajo puede extenderse automáticamente mientras se tramita la solicitud de renovación.
Te Recomendamos
¿Cómo funciona la extensión automática del EAD?
La nueva extensión automática del EAD puede alcanzar hasta 540 días para los solicitantes que estén renovando su permiso de trabajo. Anteriormente, el plazo de prórroga era de solo 180 días, lo que generaba incertidumbre entre los trabajadores migrantes. A partir de esta reforma, aquellos que presenten su renovación de manera oportuna y cuya solicitud esté pendiente podrán continuar trabajando legalmente en Estados Unidos hasta que se tome una decisión sobre su trámite o se cumplan los 540 días de extensión.
Es importante señalar que esta medida no aplica a todos los solicitantes, sino solo a aquellos que presenten su renovación a tiempo y que su solicitud permanezca pendiente de aprobación. Además, la extensión automática solo aplica a solicitudes enviadas desde el 4 de mayo de 2022 en adelante.
(USCIS)
¿Quiénes son elegibles para la extensión automática?
Para beneficiarse de la extensión automática, los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios de elegibilidad. Entre estos requisitos se incluyen:
-
Haber enviado el Formulario I-765 dentro del plazo establecido.
-
Recibir la Notificación de Acción (Formulario I-797C) con una fecha de recibo anterior al vencimiento del EAD.
-
Pertenecer a una de las categorías migratorias autorizadas para esta prórroga.
Algunas de las categorías migratorias elegibles incluyen a refugiados, asilados, beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS), cónyuges de titulares de visas de trabajo (E, L y H-1B), solicitantes de asilo con trámite pendiente, personas con ajuste de estatus en proceso, y aquellos bajo la Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA), entre otros.
Beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS)
Los beneficiarios de TPS también pueden acceder a la extensión automática por hasta 540 días, siempre que cumplan con los siguientes criterios:
-
Presentaron su Formulario I-765 de renovación durante el período de reinscripción indicado en la notificación del Registro Federal para su país.
-
Su Formulario I-797C tiene una fecha de recibo en o después del 4 de mayo de 2022.
-
La solicitud fue presentada bajo las categorías A12 o C19.
Además, algunos beneficiarios de TPS pueden recibir extensiones automáticas adicionales a través de notificaciones específicas para cada país o por notificaciones individuales enviadas por el USCIS.
(USCIS)
¿Qué documentos deben presentar los solicitantes?
Quienes reciban la extensión automática del EAD deberán presentar ciertos documentos como prueba de su autorización de empleo válida. Los empleadores pueden aceptar un EAD vencido acompañado de un Formulario I-797C, siempre y cuando este documento indique que la solicitud de renovación fue enviada oportunamente y pertenece a una categoría migratoria elegible.
Para aquellos que estén en las categorías A17, A18 o C26 (cónyuges de visas E, L o H-1B), también deberán presentar un Formulario I-94 vigente, ya que la fecha de vencimiento de este documento podría limitar la extensión automática del EAD.
¿Cómo calcular la fecha de vencimiento con la extensión automática?
El USCIS ha implementado una herramienta para ayudar a los solicitantes y empleadores a determinar la fecha de caducidad de un EAD con extensión automática. Esta herramienta funciona de la siguiente manera:
-
Se ingresa la fecha de vencimiento del EAD original (indicada en la parte frontal del documento).
-
Se suman 540 días a la fecha de vencimiento del documento original.
-
Si el solicitante pertenece a las categorías A17, A18 o C26, se debe comparar la nueva fecha con la fecha de vencimiento del Formulario I-94. La fecha más temprana será la nueva caducidad del permiso.
Esta herramienta es útil como referencia, pero no sustituye la obligación del empleador de verificar la elegibilidad de empleo mediante el Formulario I-9.
Las reglas temporales para la extensión del permiso de trabajo
Antes de la implementación de la regla permanente, el Departamento de Seguridad Nacional introdujo dos reglas finales temporales para ampliar la extensión automática del EAD:
-
Regla temporal de 2022: Aumentó la extensión automática del EAD de 180 días a 540 días, aplicando a solicitudes presentadas hasta el 26 de octubre de 2023.
-
Regla temporal de 2024: Aplicó la extensión automática de 540 días a solicitudes enviadas entre el 27 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2025.
Con la publicación de la regla final permanente el 13 de diciembre de 2024, todas las renovaciones de EAD presentadas oportunamente podrán acceder a la extensión automática de 540 días de manera definitiva a partir del 13 de enero de 2025.