6.7 C
California

“No queremos reyes”: ¿Qué estados en EE.UU. lideran las protestas contra Trump?

Miles de manifestantes se movilizaron en ciudades de todo Estados Unidos para rechazar las medidas adoptadas por el presidente Donald Trump, durante lo que se considera la mayor manifestación registrada desde su regreso a la Casa Blanca. Las protestas contra Trump abarcaron 1.200 puntos de concentración en los 50 estados del país, y los manifestantes se hicieron sentir en importantes ciudades como Boston, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington.

«Manos fuera»: un llamado a la acción en todo el país

Los organizadores de la protesta «Manos fuera» convocaron a ciudadanos a manifestarse en defensa de sus derechos y en rechazo a la agenda política del presidente Trump. Las concentraciones se realizaron en importantes puntos de las principales ciudades estadounidenses. Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la concentración frente al Monumento a Washington, cerca de la Casa Blanca. Esta manifestación fue especialmente simbólica, ya que los asistentes expresaron su desacuerdo con políticas que afectan tanto a la economía como a los derechos sociales.

El rechazo a los aranceles y la ampliación del poder presidencial

La reciente imposición de aranceles a las importaciones a la mayoría de los países del mundo fue una de las principales razones detrás de las protestas contra Trump. Los manifestantes criticaron los efectos negativos de estas medidas sobre la economía local y la vida diaria de los ciudadanos estadounidenses. Además, las reformas que reestructuran el gobierno y amplían la autoridad presidencial fueron otro de los puntos clave que motivaron el descontento popular.

Protestas internacionales: un movimiento global contra Trump

La movilización de este sábado no solo se dio dentro de Estados Unidos, sino que también tuvo repercusiones en varias ciudades internacionales. En lugares como Londres, París y Berlín, los manifestantes se unieron para expresar su rechazo a las políticas de Trump. En Londres, se veían carteles con mensajes como: “¿Qué demonios, América?” o “Dejen de lastimar a la gente”, haciendo referencia a las medidas controversiales del mandatario.

Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo EE.UU.Fotografía de personas sosteniendo carteles durante las protestas en contra del presidente Trump y Elon Musk en Estados Unidos. EFE/ Iñaki Estívaliz

Voces de descontento en Washington y otras ciudades

En Washington, los manifestantes se agruparon en torno al Monumento a Washington, y la protesta se sintió en todo el sistema de transporte, ya que las líneas del metro estaban abarrotadas. Los asistentes no solo rechazaban la política económica de Trump, sino también los recortes en los programas federales impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el magnate Elon Musk. Durante las protestas, se pudieron ver pancartas con mensajes como “No al fascismo” y “Apoyo a los trabajadores federales”.

Una manifestante compartió con la BBC su preocupación por los derechos democráticos que, según ella, están siendo amenazados. “Estoy muy preocupada por los recortes que están haciendo en el gobierno federal”, dijo, explicando que su principal temor era por el acceso de su hijo con discapacidad a la seguridad social y a sus derechos educativos.

Protestas contra las redadas de deportación en Boston

En Boston, los manifestantes también expresaron su rechazo a las redadas contra migrantes, especialmente a las deportaciones de estudiantes universitarios. El caso de Rumeysa Ozturk, una estudiante turca detenida cerca de la Universidad Tufts por agentes estadounidenses, se convirtió en uno de los símbolos de la protesta.

“Estamos luchando por los derechos de los inmigrantes y por un futuro más justo para nuestros hijos”, afirmó Katie Smith, una alumna de Derecho que participó en la manifestación. La presencia de instrumentos musicales como flautas y tambores, evocando la época de la Guerra de Independencia, fue un recordatorio del legado histórico de Boston en la lucha por la libertad.

Fotografía de las protestas en contra del presidente Donald Trump y Elon Musk en Boston (EE.UU.). EFE/ Iñaki Estívaliz

El rechazo en otras ciudades: Florida, Wisconsin y Nueva York

En Nueva York, una multitud se congregó en la Quinta Avenida, uniendo sus voces contra las políticas de Trump. Rachael Nevin, una de las manifestantes, señaló que la protesta representaba un rechazo a las políticas del presidente y un llamado a la unidad de quienes están en desacuerdo con su gobierno.

En Florida, Maxwell Frost, congresista demócrata, denunció lo que consideró una «toma multimillonaria» del gobierno estatal y recordó que, cuando se le roba al pueblo, este se levanta. Las manifestaciones también se sintieron en Wisconsin, donde los votantes eligieron a un juez demócrata para la Corte Suprema estatal, lo que se interpretó como un claro rechazo a las políticas republicanas respaldadas por Trump.

Un movimiento internacional contra la política exterior de Trump

El rechazo a las políticas de Trump no solo se limitó a las reformas internas del país. En Europa, las protestas también estuvieron centradas en la política exterior del mandatario. En Londres y otras ciudades europeas, los manifestantes portaban carteles que hacían referencia a la voluntad de Trump de intervenir en Canadá, Groenlandia y Ucrania, sumándose a la creciente oposición internacional a su gobierno.

Destacados de la semana

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Fallece Memo del Bosque: ¿Por qué series será recordado el productor de televisión?

Guillermo "Memo" del Bosque, uno de los productores más...

¿Quién es Jens-Frederik Nielsen? El nuevo gobernante de Groenlandia

En medio de un renovado interés geopolítico por Groenlandia,...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS