Mark Epstein, hermano del fallecido financiero Jeffrey Epstein, ha desatado controversia con explosivas declaraciones al diario italiano Corriere della Sera. En una entrevista telefónica, afirmó que Jeffrey no se suicidó y que poseía información comprometedora sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estas afirmaciones llegan en un momento de creciente tensión en Washington, donde el caso Epstein ha vuelto a captar la atención pública tras años de especulaciones y teorías conspirativas. Mark Epstein sostiene que la versión oficial de la muerte de su hermano, clasificada como suicidio por las autoridades, no concuerda con los hallazgos iniciales de la autopsia.
El caso de Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores en Nueva York en 2019, sigue generando preguntas sin respuesta. Su muerte, ocurrida una semana después de su ingreso en prisión, fue declarada suicidio por las autoridades, pero las afirmaciones de Mark Epstein han reavivado dudas sobre lo que realmente ocurrió. Además, sus comentarios sobre la relación de Jeffrey con Trump añaden un nuevo capítulo a un caso que continúa dividiendo a la opinión pública.
Mark Epstein desafía la versión oficial
Mark Epstein relató que, al enterarse de la muerte de su hermano, inicialmente aceptó la versión del suicidio. Sin embargo, su perspectiva cambió tras visitar Nueva York para identificar el cuerpo. Según él, los forenses Kristin Romany Michael Baden, quienes realizaron la autopsia, indicaron que las evidencias apuntaban más a un homicidio que a un suicidio. «No podían declararlo un suicidio porque se parecía demasiado a un homicidio», afirmó Mark al diario italiano. Esta contradicción, según él, marcó un punto de inflexión en su percepción del caso.
Te Recomendamos
El hermano de Epstein cuestionó la declaración posterior de Barbara Sampson, jefa forense de Nueva York, quien afirmó que se trataba de un suicidio sin haber examinado directamente el cuerpo. Mark señaló que Sampson no explicó qué pruebas la llevaron a esa conclusión. Además, criticó al entonces fiscal general Bill Barr, quien afirmó haber revisado un video de seguridad que, según él, mostraba que nadie entró en el área de la celda de Epstein. Sin embargo, Mark destacó que había 12 reclusos en ese nivel de la prisión, lo que pone en duda la narrativa oficial.
Información comprometedora sobre Trump
Uno de los puntos más explosivos de la entrevista es la afirmación de Mark Epstein de que su hermano tenía información que podía perjudicar a Donald Trump. Aunque no proporcionó detalles específicos, Mark sugirió que Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey, podría saber más al respecto. Maxwell, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual, ha sido recientemente entrevistada por el Departamento de Justicia, lo que ha intensificado el escrutinio sobre el caso. «Jeffrey dijo que tenía información que perjudicaba a Trump: tal vez ella sepa de qué estaba hablando», comentó Mark.

Mark también expresó escepticismo sobre las intenciones del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quien advirtió que Maxwell podría mentir en su testimonio. «Es interesante que Johnson critique su testimonio antes de que hable», dijo Mark, sugiriendo que estas declaraciones podrían ser un intento de desacreditar cualquier información comprometedora que Maxwell pueda revelar. Para Mark, la falta de transparencia en el caso es evidente, y las acciones de las autoridades parecen destinadas a proteger a figuras poderosas.
El caso Epstein y la insatisfacción pública
El caso de Jeffrey Epstein ha sido un foco de controversia desde su muerte en 2019. Acusado de tráfico sexual de menores, Epstein murió en una prisión de Nueva York en circunstancias que han alimentado teorías conspirativas. En julio de 2025, el FBI y el Departamento de Justicia publicaron un memorando afirmando que no existía una «lista de clientes» de Epstein, una supuesta agenda de figuras influyentes que habría sido usada para chantajear. Esta declaración contradijo promesas previas de la administración de Trump, que durante la campaña de 2024 aseguró que divulgaría más información sobre el caso.

La decisión de no publicar más documentos ha generado insatisfacción entre los seguidores más leales de Trump, quienes esperaban revelaciones sobre una supuesta red de élites involucradas en los crímenes de Epstein. Mark Epstein, sin embargo, no se centró en defender la inocencia de su hermano. Admitió que Jeffrey era culpable de tener relaciones sexuales con menores, pero cuestionó la definición de «tráfico sexual» aplicada en el caso. «El tráfico sexual implica llevar a una menor a otro estado para tener relaciones sexuales», dijo, distinguiendo el caso de Epstein de otras acusaciones similares.
Reacciones y expectativas por el testimonio de Maxwell
La reciente entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia, encabezada por el vicefiscal general Todd Blanche, ha reavivado el interés en el caso. Según el abogado de Maxwell, David Oscar Markus, su clienta respondió a todas las preguntas durante dos días de interrogatorios en Tallahassee, Florida. Aunque no se han revelado detalles, Markus afirmó que Maxwell «respondió con honestidad» y no buscó inmunidad a cambio de su cooperación. Sin embargo, las especulaciones sobre un posible indulto de Trump persisten, especialmente después de que el presidente dijera que está «autorizado» a otorgarlo, aunque no lo ha considerado.
Mark Epstein expresó dudas sobre lo que Maxwell podría revelar, pero insistió en que las autoridades deberían escucharla antes de descalificarla. La controversia en torno al caso ha llegado al Congreso, donde un subcomité de la Cámara de Representantes votó para citar a Maxwell a testificar el 11 de agosto. Esta decisión refleja la presión bipartidista para obtener más transparencia sobre las investigaciones de Epstein y Maxwell.
Siguientes cuestiones
Mientras tanto, el caso sigue generando división. Los críticos de Trump, como el líder demócrata del Senado Chuck Schumer, han señalado un posible conflicto de intereses en la participación de Blanche, exabogado personal de Trump, en las entrevistas con Maxwell. Por su parte, los republicanos, como el representante Tim Burchett, han insistido en que el testimonio de Maxwell podría aclarar cómo Epstein logró operar durante tanto tiempo sin enfrentar justicia.
El caso de Jeffrey Epstein, con sus conexiones a figuras poderosas y su trágico final, sigue siendo un tema candente. Las declaraciones de Mark Epstein han añadido una nueva capa de intriga, manteniendo viva la discusión sobre la verdad detrás de la muerte de su hermano y su relación con Donald Trump. A medida que las investigaciones y los testimonios avanzan, el público espera respuestas que puedan arrojar luz sobre uno de los casos más oscuros de las últimas décadas.