Elon Musk señala a personas trans por ataques a Tesla; su hija responde
Elon Musk, CEO de Tesla y propietario de la plataforma X (anteriormente Twitter), ha generado controversia al insinuar que personas transgénero están detrás de los recientes actos de vandalismo contra vehículos y concesionarios de Tesla. Estas declaraciones coinciden con una entrevista publicada por su hija, Vivian Jenna Wilson, quien lo calificó de «hombre-niño patético».
Musk vincula a personas trans con ataques a Tesla
Te Recomendamos
En su plataforma X, Musk compartió publicaciones que sugieren que individuos transgénero están involucrados en los ataques a Tesla. Además, cuestionó: «¿Cuáles son las estadísticas sobre violencia trans?», insinuando que las personas trans tienen una mayor propensión a la violencia debido a tratamientos hormonales. Estas afirmaciones carecen de respaldo científico y han sido criticadas por perpetuar estereotipos negativos.
Respuesta de Vivian Jenna Wilson
El mismo día de las declaraciones de Musk, su hija Vivian Jenna Wilson, de 20 años, ofreció una entrevista a Teen Vogue donde expresó su opinión sobre su padre. Wilson, quien se distanció de Musk tras su transición de género en 2020, lo describió como «un hombre-niño patético» y añadió: «Me importa una m***da cuánto dinero tenga la gente». También criticó gestos de Musk, como un saludo que interpretó como nazi durante un evento de Donald Trump.
Reacción de las autoridades a los actos de vandalismo
Los recientes ataques a vehículos y estaciones de carga de Tesla han llevado a una respuesta contundente por parte de las autoridades. El presidente Donald Trump calificó estos actos como «terrorismo doméstico» y advirtió que los responsables podrían enfrentar hasta 20 años de prisión. El fiscal general, Pam Bondi, anunció cargos contra tres individuos acusados de vandalizar propiedades de Tesla en Colorado, Oregón y Carolina del Sur, enfrentando delitos que van desde posesión ilegal de armas hasta terrorismo doméstico.
Contexto de las declaraciones de Musk
Las declaraciones de Musk se producen en un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos. El empresario ha mostrado en los últimos años una inclinación hacia posturas de derecha, criticando políticas de diversidad, equidad e inclusión. En diciembre de 2023, Musk calificó los programas de DEI como «sinónimo de racismo» y expresó que «la DEI debe MORIR». Bajo su supervisión, el Departamento de Eficiencia Gubernamental amenazó con retirar fondos federales a instituciones que no eliminaran estos programas en un plazo de dos semanas.
Relación tensa entre Musk y su hija
La relación entre Musk y Wilson ha sido tensa desde que ella inició su transición de género. En 2022, Wilson solicitó legalmente cambiar su nombre y género, expresando que no deseaba estar relacionada con su padre biológico «de ninguna manera». En entrevistas posteriores, Wilson ha descrito a Musk como un padre ausente y crítico de su identidad de género, recordando episodios de su infancia donde se sintió menospreciada por su feminidad.
Impacto en la comunidad trans y reacciones públicas
Las declaraciones de Musk han generado preocupación entre defensores de los derechos trans, quienes señalan que vincular a esta comunidad con actos violentos sin evidencia contribuye a la estigmatización y puede incitar a más discriminación. Además, sugiere que tales narrativas, propagadas por ideólogos de derecha, asocian erróneamente las identidades trans con la violencia, lo que podría justificar más daños contra las comunidades trans.
Conclusión
Las recientes declaraciones de Elon Musk y la respuesta de su hija Vivian Jenna Wilson reflejan tensiones familiares y sociales en torno a temas de identidad de género y libertad de expresión. Mientras Musk enfrenta críticas por sus comentarios y la gestión de Tesla ante los actos de vandalismo, su relación con Wilson continúa siendo un punto de atención mediática y pública.