EE.UU. reducirá aranceles a autos mexicanos hasta 50%, anuncia Ebrard

EE.UU. reducirá aranceles a autos mexicanos hasta 50%, anuncia Ebrard

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció que Estados Unidos aplicará descuentos arancelarios de entre 40% y 50% a los autos y autopartes fabricados en México. Esta medida, resultado de meses de negociaciones, representa un avance significativo para el sector automotriz mexicano en medio de las tensiones comerciales impulsadas por la administración del presidente Donald Trump.

Durante su participación en la conferencia «2025 Latin American Cities Conferences», organizada por el Council of the Americas (COA) en la Ciudad de México, Ebrard destacó que el acuerdo establece un trato preferencial para la industria automotriz de México y Canadá en comparación con otros países. «Hoy se publica un acuerdo que establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá con relación con la industria automotriz de otros países del mundo», afirmó Ebrard.

Beneficios y condiciones del acuerdo

El acuerdo estipula que los vehículos ensamblados en México y exportados a Estados Unidos pagarán un arancel promedio del 15%, en lugar del 25% impuesto por la administración estadounidense desde abril de 2025. Esta reducción está condicionada a que los vehículos cumplan con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que requieren un porcentaje mínimo de contenido regional.

Para acceder a estos beneficios, las empresas deberán certificar el porcentaje de componentes producidos o transformados en Estados Unidos. Esta certificación debe ser presentada ante el Departamento de Comercio de EE.UU. y renovada cada seis meses. En caso de incumplimiento o falsedad en la información proporcionada, se aplicará retroactivamente el arancel completo del 25%.

EE.UU. aplicará descuentos arancelarios a México de entre 40 y 50% en autos y autopartes: Ebrard

Impacto económico y estratégico para México

La industria automotriz representa más del 30% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y genera aproximadamente 900,000 empleos directos. En 2024, las exportaciones de vehículos, partes y motores mexicanos a EE.UU. superaron los 182,000 millones de dólares, consolidando su relevancia económica.

Ebrard señaló que esta reducción arancelaria es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la integración regional y aprovechar las oportunidades del «nearshoring». El gobierno mexicano trabaja en un portafolio de más de 2,000 proyectos de inversión privada, nacional e internacional, que suman cerca de 298,000 millones de dólares.

«Va a venir una nueva economía para la región. Tenemos que tener muy claro que vamos a una región mucho más integrada de lo que era porque la realidad nos lo va a imponer», enfatizó Ebrard.

Contexto de tensiones comerciales

La administración del presidente Donald Trump ha implementado una serie de medidas arancelarias como parte de su política comercial. En abril de 2025, se impuso un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y ciertas autopartes. Sin embargo, el T-MEC permite que este impuesto se aplique únicamente al contenido no estadounidense de los vehículos, siempre que se cumpla con los requisitos de origen.

Este nuevo acuerdo entre México y Estados Unidos busca mitigar el impacto de estas medidas y fortalecer la competitividad de la industria automotriz mexicana en el mercado estadounidense.

Perspectivas futuras

La reducción arancelaria representa una oportunidad para que México consolide su posición como socio comercial estratégico de Estados Unidos en el sector automotriz. Además, refuerza la importancia de las cadenas de suministro regionales y la necesidad de adaptarse a un entorno económico global en constante cambio.

Con estas medidas, México busca no solo mantener su participación en el mercado estadounidense, sino también atraer nuevas inversiones y fomentar el desarrollo de tecnologías avanzadas en la industria automotriz.

Destacados de la semana

Trump lanza nueva acusación contra Venezuela por narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras...

Protestas anti Tesla: ¿Qué hay detrás del boicot al restaurante de Elon Musk?

El nuevo Tesla Diner en Hollywood, Los Ángeles, abrió...

Por esta razón Trump defiende tener un dólar débil

El presidente Donald Trump ha expresado una aparente contradicción...

Gaza sin comida: Hambruna provocada por Israel mata a bebés

Gaza está al borde del colapso. A medida que...

Excongresista George Santos inicia su condena: ¿por qué va a prisión?

George Anthony Devolder Santos, excongresista republicano por Nueva York,...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS