EE.UU. planea leyes contra China: estas son las razones

Senadores demócratas y republicanos están impulsando en conjunto una serie de proyectos de ley en el Congreso de Estados Unidos para sancionar al gobierno de China. Las propuestas buscan castigar los abusos contra minorías como los uigures, el hostigamiento a disidentes, la presión sobre Taiwán y la represión transnacional, en un contexto en el que la Casa Blanca ha priorizado acuerdos comerciales con Pekín.

Proyectos de ley contra China incluyen sanciones por derechos humanos

Esta semana, legisladores de ambos partidos presentarán tres iniciativas que tienen como eje los derechos humanos y la seguridad nacional. Uno de los proyectos impediría el ingreso a Estados Unidos de funcionarios chinos involucrados en la repatriación forzada de miembros de la minoría uigur, un grupo musulmán que habita en la región de Xinjiang.

Organizaciones de derechos humanos denuncian que el gobierno chino mantiene a millones de uigures bajo vigilancia masiva, reeducación forzosa y trabajo esclavo. Aunque China niega los abusos, el Congreso estadounidense ha mostrado un creciente consenso en considerar estas acciones como violaciones graves de derechos humanos.

Funcionarios de inmigración tailandeses fuera del centro de detención de inmigrantes de la Oficina de Inmigración de Bangkok. Foto de archivo: EFE/EPA/Narong Sangnak

Jeff Merkley, senador demócrata de Oregón y uno de los principales patrocinadores de las leyes, sostuvo que “Estados Unidos no puede permitirse ser débil frente a la República Popular China y su agresión en todo el mundo”. Además, enfatizó que los valores democráticos deben guiar la política exterior del país, sin importar quién ocupe la presidencia.

Legisladores buscan mayor respaldo a Taiwán frente a la presión de China

El segundo proyecto legislativo tiene como objetivo fortalecer el respaldo de EE.UU. a Taiwán. Para ello, busca reforzar las relaciones con los países de América Latina y el Caribe que mantienen vínculos diplomáticos con la isla, además de incrementar la cooperación con el gobierno de Taipéi.

China considera a Taiwán una provincia rebelde y ha intensificado su presión diplomática, política y militar en los últimos años. La nueva ley busca contrarrestar esa ofensiva y proteger el modelo democrático taiwanés, que contrasta con el autoritarismo del Partido Comunista Chino.

El legislador republicano John Curtis, uno de los autores del proyecto, explicó que la ley pretende reforzar alianzas en el hemisferio occidental y evitar que más países cambien su reconocimiento diplomático de Taipéi a Pekín.

Taipei (Taiwan) EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

EE.UU. planea leyes contra China por represión a disidentes

El tercer proyecto está dirigido a frenar la llamada “represión transnacional”, es decir, los esfuerzos del régimen chino por acosar o intimidar a activistas, periodistas y opositores más allá de sus fronteras. Esta práctica ha sido denunciada por diversas organizaciones internacionales, que aseguran que China ha perseguido a disidentes incluso en territorio estadounidense y europeo.

El republicano Dan Sullivan, de Alaska, copatrocina esta propuesta que también contempla medidas para proteger a quienes buscan asilo político en Estados Unidos por persecución del gobierno chino.

Este tipo de legislación ha ganado fuerza en los últimos años, especialmente tras casos como el del activista Joshua Wong o las protestas en Hong Kong, que derivaron en la represión de movimientos prodemocráticos con la complicidad de empresas tecnológicas que facilitaron la vigilancia estatal.

El Congreso se distancia de Trump en su enfoque hacia China

La presentación de estas leyes ocurre mientras el presidente Donald Trump insiste en avanzar con acuerdos comerciales con China. Altos funcionarios de ambas naciones se reunieron recientemente en Estocolmo para negociar la extensión de una tregua comercial antes del 12 de agosto.

Buques de la Armada de Taiwán atracados en el puerto de Keelung este 2 de abril. EFE/EPA/Ritchie B.Tongo

Aunque la administración Trump asegura estar comprometida con la seguridad regional en Asia, su enfoque pragmático ha generado fricciones dentro del propio Partido Republicano. Algunos legisladores temen que la búsqueda de resultados económicos rápidos esté debilitando la postura histórica de Estados Unidos en defensa de los derechos humanos.

Bonnie Glaser, especialista en relaciones Asia-EE.UU. del German Marshall Fund, indicó que “se están abriendo brechas entre el enfoque de Trump y el del Congreso, que ha sido más firme respecto a China”.

Por su parte, Michael Sobolik, experto del Instituto Hudson, señaló que “Trump quiere abrir los mercados extranjeros al comercio estadounidense, y eso va a ir en contra de muchos imperativos de seguridad nacional”.

China aún no responde a la ofensiva legislativa de EE.UU.

Hasta el momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino no ha emitido comentarios oficiales sobre los proyectos legislativos. Sin embargo, en ocasiones anteriores, Pekín ha acusado a Washington de interferir en sus asuntos internos y de promover una campaña de contención geopolítica.

La creciente rivalidad entre Estados Unidos y China abarca temas económicos, tecnológicos, militares y de influencia global. Estas nuevas leyes podrían tensar aún más una relación ya marcada por los aranceles, la competencia tecnológica, el espionaje industrial y el control de rutas estratégicas en Asia.

Con estos proyectos de ley, el Congreso estadounidense busca enviar una señal clara de que, más allá del comercio, existe un consenso bipartidista para frenar el avance de China en temas clave como derechos humanos, soberanía territorial y libertad de expresión.

Destacados de la semana

Nueva York en alerta: disparan a oficial durante operativo

Las autoridades del condado de Suffolk, en Long Island,...

Así explicó Trump el fin de su relación con Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó el...

¡Icónico! Meryl Streep y Tucci vuelven en ‘Diablo viste a la moda 2’

La ciudad de Nueva York se ha convertido en...

TPS: ¿Por qué ahora cuesta 500 dólares?

A partir del 22 de julio de 2025, los...

Normativas federales podrían ser eliminada por la IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS