Target renueva sus beneficios: ¿cuáles son los cambios?

La cadena minorista Target sorprendió a sus clientes al anunciar que renovará sus beneficios con un ajuste importante en su política de igualación de precios. A partir del 28 de julio de 2025, la compañía puso fin a su programa de igualación con competidores como Amazon y Walmart. Este cambio, tras más de una década, busca simplificar su estrategia de precios. Ahora, los compradores solo podrán igualar precios entre las tiendas físicas de Target y su sitio web.

El anuncio llega en un momento complicado para el minorista. Brian Cornell, director ejecutivo de Target, explicó que la empresa enfrenta varios desafíos. Entre ellos, destacó cinco meses seguidos de caída en la confianza del consumidor. También mencionó la incertidumbre por los nuevos aranceles y reacciones a cambios en las políticas de diversidad. “Estamos en un entorno excepcionalmente difícil”, dijo Cornell en mayo.

La antigua política, vigente desde 2013, permitía a los clientes obtener reembolsos si encontraban un producto más barato en otro minorista. Esto ayudó a muchos a ahorrar dinero. Sin embargo, Target decidió enfocarse en fortalecer la confianza en sus propios precios. Los compradores aún pueden solicitar igualaciones dentro de 14 días, pero solo con precios de Target.

Target renueva beneficios para simplificar precios

El cambio en la política de igualación de precios responde a un análisis de comportamiento de los clientes. Según un portavoz de Target, los compradores prefieren comparar precios dentro de las propias plataformas de la empresa. “Nuestros clientes confían en el valor que ofrecemos”, afirmó el portavoz. Este enfoque busca mantener la lealtad de los consumidores.

EE. UU. sanciona red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa - Target renueva sus beneficios: ¿cuáles son los cambios?
Marco Rubio anunció la sanción. Foto de Alexander Grey / Unsplash

Target enfrenta presiones económicas significativas. En el primer trimestre de 2025, las ventas cayeron un 2.8%, pasando de 24.5 mil millones a 23.8 mil millones de dólares. Cornell señaló que los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump representan “costos potenciales masivos”. Estos incluyen un 25% en importaciones de México y Canadá, y un 10% adicional en productos chinos.

Para mitigar estos costos, Target está diversificando sus proveedores. Rick Gomez, director comercial, dijo que la empresa ha reducido su dependencia de China al 30%. Planean bajar esta cifra al 25% para finales de 2025. Países como Guatemala y Honduras son ahora fuentes clave para sus marcas propias.

¿Cómo afectan los aranceles?

Los aranceles han generado preocupación entre los compradores. Productos como fresas, aguacates y plátanos podrían ver aumentos de precio pronto. Cornell advirtió que los costos de los productos importados de México subirán en los próximos días. “Intentaremos proteger los precios, pero los consumidores notarán cambios”, dijo en una entrevista.

Target renueva sus beneficios: ¿cuáles son los cambios?
Vista de los carros de los supermercados Target, uno de los más populares de Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo

A pesar de estas alzas, Cornell insistió en que los aumentos de precios son el “último recurso”. Target está ajustando su inventario y negociando con proveedores para absorber costos. Sin embargo, la empresa espera un trimestre débil debido a la incertidumbre económica. La confianza del consumidor cayó a su nivel más bajo desde 2021, según el Conference Board.

El cambio en la política de igualación también responde a la necesidad de mejorar márgenes de ganancia. Los costos operativos han subido debido a la inflación y los aranceles. Target busca equilibrar precios competitivos con una experiencia de compra atractiva.

El impacto en los clientes

Los compradores han reaccionado de forma mixta al cambio. Algunos lamentan la pérdida de la igualación con Amazon y Walmart. “He conseguido grandes descuentos combinando precios y promociones”, escribió un usuario en redes sociales. Otros confían en que Target mantendrá precios atractivos.

La empresa también enfrenta críticas por eliminar programas de diversidad, equidad e inclusión en enero. Esto generó boicots que afectaron el tráfico en tiendas. Cornell reconoció que estas decisiones impactaron las ventas, pero no cuantificó el efecto.

Target espera recuperar la confianza con estrategias como su servicio Drive Up, que representa casi la mitad de sus ventas digitales. Los clientes pueden hacer devoluciones o pedir café sin salir del auto. Mientras tanto, la empresa se prepara para su informe de ganancias del 20 de agosto. Los analistas anticipan más detalles sobre cómo manejarán los desafíos actuales.

Destacados de la semana

¿Por qué ICE quiere reclutar a agentes jubilados?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Milán golea 4-2 al Liverpool en amistoso

El AC Milán se impuso con un contundente 4-2...

EN PORTADA: ALARMA EN LA FRONTERA

EE.UU. está en alerta por ataques de cárteles en...

Por esta razón Trump defiende tener un dólar débil

El presidente Donald Trump ha expresado una aparente contradicción...

Estreno del musical sobre Luigi Mangione causa polémica

El producción Luigi: The Musical ha causado revuelo tras agotar...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS