Inflación y aranceles de Trump preocupan a Wall Street

La preocupación por el impacto de los aranceles de Trump y el nuevo informe de inflación en Estados Unidos provocó este martes una caída generalizada en los principales mercados bursátiles del mundo. El índice Dow Jones y el S&P 500 registraron pérdidas significativas, mientras el dólar se fortalecía ante el escepticismo sobre una eventual rebaja en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Aunque el Nasdaq mostró signos de recuperación gracias al impulso de empresas tecnológicas como Nvidia, la tendencia general de Wall Street fue a la baja, influida por la inflación más alta de lo previsto y el nerviosismo que generan las políticas comerciales del presidente Donald Trump.

Inflación y aranceles de Trump afectan la confianza de los inversores

Según el Buró de Estadísticas Laborales, la inflación en junio alcanzó el 2,7 % interanual, tres décimas más que el mes anterior. Si bien se mantiene dentro de niveles considerados controlables, superó la meta del 2 % fijada por la Reserva Federal y generó preocupación entre los inversores por sus posibles consecuencias.

La inflación en EEUU sube tres décimas en junio hasta el 2,7 % por los  aranceles - Hola News

La inflación en EEUU sube tres décimas en junio hasta el 2,7 % por los aranceles. Foto: EFE

“El informe del IPC apunta a una tendencia hacia la estanflación, un escenario nada deseado para los mercados, especialmente en un contexto de valoraciones infladas”, afirmó Jochen Stanzl, analista de CMC Markets.

Los analistas también observaron señales de que los aranceles de Trump comienzan a reflejarse en los precios. Stephen Innes, socio director de SPI Asset Management, indicó que si bien la inflación subyacente se mantiene estable, ya hay “signos tempranos” del efecto de los aranceles en el costo de los productos importados.

Los aranceles de Trump y su impacto económico global

Desde abril, el gobierno de Trump impuso un arancel del 10 % a una amplia gama de productos importados, incluyendo acero, aluminio y automóviles. Además, ha amenazado con aplicar un 30 % a productos procedentes de la Unión Europea y México si no acceden a renegociar sus acuerdos comerciales antes del 1 de agosto.

Los analistas anticipan que estas medidas afectarán directamente el poder adquisitivo de los hogares estadounidenses, que ya enfrentan dificultades para cubrir gastos básicos. “El aumento de precios dificultará que la Reserva Federal recorte los tipos de interés y agravará la situación de las familias que viven al día”, comentó Heather Long, economista jefe de Navy Federal Credit Union.

China y la India, socios comerciales clave de Rusia, también se ven implicados indirectamente en la tensión arancelaria. China, en un intento de adelantarse a los gravámenes de Trump, aumentó sus exportaciones en el segundo trimestre del año, lo que permitió que su crecimiento económico cumpliera las expectativas.

Inflación y aranceles de Trump inquietan a Europa y Asia

Los mercados europeos también reaccionaron negativamente ante el informe de inflación estadounidense y las amenazas comerciales de Trump. La Bolsa de París cerró con una caída del 0,54 %, Frankfurt perdió un 0,42 %, Madrid descendió un 1,15 %, y Londres y Milán retrocedieron un 0,66 %. Las autoridades europeas han advertido que responderán con contramedidas si EE.UU. sigue adelante con nuevos aranceles.

El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, se decanta al cierre por las ganancias y sube un 2,37 % y recuperando los 12.000 puntos, hasta situarse en los 12.065,6 enteros. EFE/ Vega Alonso

Imagen referencial de la bolsa de valores de Europa. Foto: EFE/ Vega Alonso

En Asia, los mercados reaccionaron con más cautela. Shanghái y Bombay fueron las excepciones a una jornada mayormente positiva, mientras que las bolsas del sudeste asiático operaron al alza antes de la publicación del informe del IPC estadounidense.

Mientras tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su proyección de aumento en la demanda mundial de crudo para este año y el próximo, a pesar de las tensiones geopolíticas y comerciales. Curiosamente, el precio del petróleo cayó, lo que los analistas interpretaron como una señal de alivio frente a la expectativa de que Trump prorrogue sus amenazas antes de aplicarlas.

Inflación y aranceles de Trump: efecto en empresas tecnológicas y bancos

A pesar del contexto adverso, algunas compañías lograron mantener el optimismo en los mercados. Las acciones de Nvidia subieron tras anunciarse que Estados Unidos relajaría algunas restricciones a la exportación, permitiéndole vender chips de inteligencia artificial H20 a China.

En el sector bancario, JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citi reportaron sólidos resultados del segundo trimestre, lo que suavizó las pérdidas del Dow Jones hacia el cierre de la jornada.

No obstante, el foco sigue puesto en cómo evolucionarán los efectos de los aranceles de Trump, y si la Reserva Federal cederá ante la presión presidencial para bajar los tipos de interés, especialmente en un entorno en el que la inflación aún no ha dado señales claras de desaceleración.

Destacados de la semana

Copa Sudamericana 2025: Los playoffs rumbo a octavos de final

La Copa Sudamericana 2025 entra en una fase decisiva...

Cambios en el examen de ciudadanía y visado H-1B: Esto debes saber

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

CIJ: Ignorar el cambio climático viola derechos internacionales

La CIJ, la máxima instancia judicial de la ONU,...

EN PORTADA: EVITAN GUERRA COMERCIAL

UE y EE.UU. acuerdan un arancel del 15% a...

Illinois gana demanda por políticas santuario: Esto se sabe

Una jueza federal desestimó la demanda presentada por el...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS