La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos ha dado un paso importante para mejorar la experiencia de millones de beneficiarios al anunciar que su portal en línea My Social Security ofrecerá acceso ininterrumpido las 24 horas del día a partir de mediados de julio de 2025. Este cambio, que forma parte de una transformación más amplia en el servicio al cliente, permitirá a los usuarios gestionar sus cuentas en cualquier momento, eliminando las restricciones de horario que hasta ahora limitaban las operaciones en línea. Para los más de 60 millones de beneficiarios que dependen del Seguro Social, esta actualización promete facilitar tareas esenciales y responder a las necesidades de una población cada vez más digital.
Antes de este cambio, el portal en línea sufría cierres programados, lo que dificultaba el acceso para muchos, especialmente para aquellos que dependen de familiares o cuidadores para realizar trámites en horarios específicos. Ahora, con la disponibilidad constante, los beneficiarios podrán realizar gestiones como solicitar una tarjeta de reemplazo, actualizar información de depósito directo o verificar el estado de sus beneficios en el momento que les resulte más conveniente. Este avance llega en un momento crítico, ya que el sistema del Seguro Social enfrenta preocupaciones sobre su sostenibilidad a largo plazo, con proyecciones que indican que el fondo fiduciario podría agotarse para 2033 sin intervención legislativa.
Un portal más accesible para todos
El nuevo portal My Social Security está diseñado para ser una herramienta integral tanto para beneficiarios como para aquellos que aún no reciben pagos. Los usuarios podrán realizar una amplia gama de tareas, desde subir documentos y completar formularios en línea hasta consultar estimaciones personalizadas de beneficios futuros, según información oficial de la SSA. Por ejemplo, una persona que haya perdido su tarjeta del Seguro Social podrá solicitar una nueva sin necesidad de visitar una oficina o esperar horarios específicos. Además, el portal permitirá gestionar cartas de verificación de beneficios y formularios fiscales, simplificando procesos que antes requerían más tiempo y esfuerzo.
Te Recomendamos

El comisionado de la SSA, Frank Bisignano, destacó la importancia de esta actualización: “Mi prioridad es transformar la SSA en un modelo de excelencia que opere con la máxima eficiencia y ofrezca un servicio excepcional a todos los estadounidenses”. Este cambio forma parte de una serie de mejoras que incluyen la actualización de la tecnología telefónica en el 70% de las oficinas locales, lo que ha reducido los tiempos de espera en un 35%, y la incorporación de funciones de devolución de llamada en el número nacional 1-800-772-1213. Estas mejoras buscan abordar problemas históricos como los retrasos en la atención y las largas esperas para los beneficiarios.
Más allá del portal
Además del acceso 24/7 al portal, la SSA ha implementado otras mejoras significativas en 2025. Por ejemplo, la agencia logró reducir el retraso en los reclamos iniciales de discapacidad en un 25%, pasando de 1.2 millones de casos pendientes en el verano de 2024 a 950,000 en julio de 2025, según datos oficiales.
También se completaron los pagos del Social Security Fairness Act cinco meses antes de lo previsto, beneficiando a 3.1 millones de personas. Sin embargo, no todo son buenas noticias: a partir de finales de julio, la SSA comenzará a retener el 50% de los pagos mensuales a beneficiarios con sobrepagos pendientes, una medida que busca recuperar fondos otorgados incorrectamente entre 2015 y 2022.
Esta política de retención, que reemplaza la tasa del 10% establecida anteriormente, ha generado preocupación entre algunos beneficiarios, ya que podría afectar su estabilidad financiera. La SSA recomienda a los afectados explorar opciones de pago en línea o solicitar exenciones si consideran que el sobrepago no fue su responsabilidad. Toda la información sobre estas opciones está disponible en el sitio web oficial de la SSA.
Preparándose para el futuro
El impulso hacia la digitalización también incluye un cambio importante en la forma en que se distribuyen los pagos. A partir del 30 de septiembre de 2025, la SSA dejará de emitir cheques en papel, siguiendo una orden ejecutiva firmada en marzo que obliga a todos los pagos federales a realizarse electrónicamente. Esto afectará a menos del 1% de los beneficiarios que aún reciben cheques, pero la transición busca modernizar el sistema y reducir costos administrativos.
Para los beneficiarios que no están familiarizados con la tecnología, la SSA ha enfatizado que el portal es fácil de usar, aunque algunos expertos señalan que la transición podría ser un desafío para los adultos mayores menos acostumbrados a las plataformas digitales. “El portal refleja una forma más moderna de conectar con los beneficiarios, pero su efectividad para quienes no están digitalmente alfabetizados aún está por verse”, señaló un experto en alfabetización financiera en una declaración reciente.
Con el lanzamiento del portal 24/7 a mediados de julio, la SSA espera aliviar las frustraciones de los beneficiarios y mejorar la eficiencia del sistema. Por ahora, los beneficiarios pueden aprovechar estas mejoras para gestionar sus beneficios con mayor facilidad, sabiendo que la SSA está trabajando para adaptarse a las necesidades de un país en constante cambio.