8.3 C
California

DeSantis critica la interferencia judicial en la agenda de Trump

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, expresó este jueves su preocupación por la interferencia judicial en la agenda del expresidente Donald Trump, sugiriendo que el Congreso de Estados Unidos debería tomar medidas para restringir la jurisdicción de los tribunales federales en casos que afectan ciertas políticas ejecutivas. En un foro sobre seguridad fronteriza en el New College of Florida, ubicado en Sarasota, DeSantis afirmó que el Congreso tiene la autoridad para evitar que los tribunales federales interfieran con las iniciativas del presidente Trump.

Según DeSantis, la obstrucción de la agenda del presidente Trump por parte de jueces que considera parte de la “resistencia” era algo predecible. “¿Por qué no se presentaron proyectos de ley para restringir la jurisdicción al inicio de este Congreso?”, cuestionó el gobernador republicano. DeSantis también hizo un llamado a los legisladores republicanos, criticando su falta de apoyo a la Casa Blanca, especialmente en lo que respecta a las políticas que se consideran claves para el futuro del país.

La relación de DeSantis con el Congreso de EE. UU.

DeSantis subrayó que el Congreso tiene la capacidad de evitar que los tribunales federales dictaminen fallos sobre políticas clave de la administración Trump. “Ninguno de estos tribunales existe aparte de la Corte Suprema; su creación y jurisdicción son puramente discrecionales del Congreso”, destacó el gobernador de Florida. Estas declaraciones resaltan la tensión existente entre las decisiones judiciales y las políticas ejecutivas, algo que ha sido un tema recurrente durante la presidencia de Trump.

El gobernador también aprovechó para criticar la actitud de los congresistas republicanos, a quienes acusó de no aprovechar el momento para realizar cambios sustanciales en el país. “Veo al presidente haciendo cosas realmente transformadoras, pero no veo la misma energía en el Congreso”, expresó DeSantis, quien agregó que los legisladores republicanos están más interesados en “teatro político” que en abordar de manera efectiva los problemas actuales.

Imagen del gobernador de Florida, Ron DeSantis, en Tallahassee, Florida (EE.UU.). EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich

El desafío de la política inmigratoria en Florida

En paralelo a sus comentarios sobre la jurisdicción de los tribunales federales, DeSantis también abordó la cuestión de la inmigración en Florida. Durante el foro sobre seguridad fronteriza, el gobernador reiteró que su oficina cuenta con herramientas, incluida la suspensión de funcionarios, para obligar a los gobiernos locales a cooperar con las autoridades federales en la detención y deportación de inmigrantes ilegales.

Esta advertencia se produjo dos días después de que el fiscal general de Florida, James Uthmeier, alertara a los funcionarios de la ciudad de Fort Myers sobre las posibles consecuencias legales de no aprobar un acuerdo de inmigración con las autoridades federales. El acuerdo habría permitido a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) capacitar a los oficiales locales para interrogar a inmigrantes y detenerlos en caso de ser necesario para una posible deportación.

Los miembros del concejo municipal de Fort Myers expresaron su preocupación por el impacto que este acuerdo podría tener en la comunidad, especialmente en términos de posibles detenciones por estereotipos raciales. Sin embargo, Uthmeier respondió con una carta en la que advirtió que la ciudad podría estar violando la ley estatal, que prohíbe las “ciudades santuario” que limitan la cooperación con la aplicación de la ley inmigratoria.

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich

Medidas contra las “ciudades santuario” en Florida

DeSantis ha sido firme en su oposición a las políticas de “ciudades santuario” en Florida, y ha señalado que no se tolerarán en el estado. “Las políticas de santuario no son toleradas ni legales en Florida”, reiteró el gobernador, quien agregó que se requería una acción correctiva inmediata en lugares como Fort Myers. Esta postura ha generado controversia, ya que los defensores de los inmigrantes consideran que tales políticas ponen en riesgo a las comunidades al crear un ambiente de desconfianza hacia la policía local.

El gobernador de Florida ha señalado que tomará medidas enérgicas contra las ciudades que adopten políticas de este tipo, utilizando su poder para suspender a funcionarios locales que no cumplan con las leyes estatales. Estas acciones reflejan el enfoque duro que DeSantis ha adoptado respecto a la inmigración, lo que ha sido un tema central durante su mandato.

El historial de DeSantis con los funcionarios locales

El gobernador DeSantis tiene un historial de destituir a funcionarios locales con los que no está de acuerdo, especialmente en el ámbito de la inmigración y las políticas de justicia penal. A principios de su mandato, DeSantis destituyó a Monique Worrell, la fiscal estatal demócrata del área de Orlando, debido a su enfoque más suave respecto a los delitos cometidos por menores. Asimismo, otro fiscal estatal demócrata, Andrew Warren, fue destituido por DeSantis por su oposición a procesar a quienes buscaban o proporcionaban tratamientos de aborto o de transición de género.

Destacados de la semana

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto con un fan desde el escenario

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto...

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia dentro de las cárceles?

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia...

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”?

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”? El...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS