El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) ha anunciado recientemente la extensión del plazo para el pago de impuestos para los contribuyentes afectados por desastres naturales, tanto en 2024 como en lo que va del 2025. Originalmente, la fecha límite para realizar los pagos y declarar impuestos es el 15 de abril. Sin embargo, debido a los fenómenos climatológicos extremos que han afectado diversas regiones del país, el IRS ha decidido extender estos plazos en función de la magnitud del desastre sufrido en cada zona.
¿Quiénes se benefician de estas extensiones?
Las extensiones de plazo son una medida de apoyo a aquellos contribuyentes que han experimentado pérdidas debido a desastres naturales como huracanes, incendios forestales, tornados o inundaciones. En este contexto, aquellos que se encuentran en las áreas afectadas por fenómenos como huracanes y tormentas tienen ahora una oportunidad adicional para cumplir con sus obligaciones fiscales sin enfrentar penalidades por no cumplir en la fecha original.
Nuevo plazo para los afectados por huracanes en el sureste de EE. UU.
Uno de los grupos más beneficiados por esta extensión de plazo son los residentes de los estados del sureste de EE. UU. que fueron golpeados por los huracanes en 2024. En particular, estados como Alabama, Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, que enfrentaron daños severos, recibirán una ampliación de dos semanas. Los contribuyentes de estas zonas tendrán hasta el 1 de mayo para realizar el pago de impuestos.
Te Recomendamos
Además, algunas áreas de Tennessee y Virginia también están incluidas en este grupo, debido a los efectos de los huracanes que afectaron esos estados en la misma temporada.
Foto: Pixabay
Extensión para los afectados por incendios forestales en California y otros estados
Otra extensión significativa afecta a los contribuyentes que perdieron propiedades a causa de los incendios forestales que arrasaron partes de California a principios de 2025. En este caso, aquellos que viven en zonas devastadas por el fuego tendrán hasta el 15 de octubre para presentar sus declaraciones de impuestos y realizar los pagos correspondientes. Esta extensión también puede aplicarse a algunas áreas de Alaska y Nuevo México, donde los incendios forestales causaron daños importantes en los primeros meses del año.
Alternativas para los contribuyentes con problemas financieros
El IRS no solo ofrece extensiones en las fechas de pago para los afectados por desastres naturales, sino que también brinda soluciones a aquellos contribuyentes que enfrentan dificultades económicas. Si un contribuyente no puede pagar el monto total de los impuestos, existen alternativas disponibles para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Los contribuyentes pueden solicitar una prórroga automática para presentar su declaración de impuestos a través del formulario 4868, el cual permite ampliar el plazo de presentación sin que esto implique una extensión para el pago. Es importante destacar que esta prórroga no exime de pagar los impuestos, por lo que se recomienda realizar al menos un pago parcial para evitar la acumulación de intereses y sanciones. Los pagos pueden realizarse de manera electrónica a través de plataformas como Pago Directo, tarjetas de débito o crédito y billeteras digitales.
Foto: Pixabay
Planes de pago flexibles para los contribuyentes con dificultades para pagar
Si los contribuyentes no pueden cubrir el monto total de sus impuestos, el IRS ofrece la opción de establecer un plan de pago. Existen dos modalidades principales:
-
Plan de pago a corto plazo: Disponible para aquellos que tengan una deuda total (incluyendo multas e intereses) inferior a 100,000 dólares. Este plan permite pagar el saldo en un plazo máximo de 180 días.
-
Plan de pago a largo plazo: Destinado a aquellos con deudas inferiores a 50,000 dólares. Este plan ofrece hasta 10 años para pagar, con pagos mensuales.
Aunque el IRS cobra intereses y recargos por el saldo pendiente después del 15 de abril, los contribuyentes que se inscriben en un plan de pago pueden reducir las multas asociadas al impago. El proceso es completamente en línea, y la aceptación o rechazo del plan se comunica de manera inmediata, sin necesidad de realizar trámites presenciales o llamadas telefónicas.