7.9 C
California

Cooperación entre IRS e ICE: ¿Qué datos confidenciales de migrantes podrían compartir?

Recientemente, se ha conocido que el gobierno de Trump está afinando un acuerdo entre el Servicio de Rentas Internas (IRS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con el fin de que el IRS ayude a ICE a ubicar a migrantes indocumentados con una orden de deportación. Este acuerdo, que se encuentra en una fase avanzada de negociación, ha generado preocupaciones sobre la divulgación de datos confidenciales de los migrantes y las implicaciones que esto podría tener en la privacidad y la seguridad de miles de personas.

Según reportes de The Washington Post, ABC News y The Wall Street Journal, este acuerdo podría facilitar que ICE revise datos sobre personas que se cree están en el país sin autorización, como nombres y direcciones, para ayudar en procesos de deportación. Este es un tema sensible que podría afectar a millones de personas, especialmente a migrantes que, aunque se encuentren en el país de manera irregular, están cumpliendo con sus obligaciones fiscales.

La información fiscal y su protección

En los Estados Unidos, la información fiscal de los contribuyentes está estrictamente protegida por la ley. Generalmente, el IRS solo puede compartir estos datos bajo una orden judicial o en circunstancias excepcionales. De hecho, en febrero de este año, el IRS rechazó una solicitud del Departamento de Seguridad Nacional para entregar los datos personales de 700,000 contribuyentes, incluidos sus nombres, direcciones y teléfonos. Sin embargo, existe una excepción en la que el IRS puede compartir información relacionada con investigaciones que no tengan que ver directamente con impuestos. En 2023, el IRS permitió el acceso a sus datos en más de 30,000 ocasiones bajo esta cláusula.

831+ Fotos y Imágenes de Impuesto Gratis · Banco de Fotos Gratis

Foto: Pexels

La respuesta de los defensores de los derechos de los migrantes

Las organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes ya están tomando medidas legales en contra del acuerdo entre el IRS y ICE. Public Citizen, una de las organizaciones que ha liderado la lucha por la privacidad de los migrantes, presentó una demanda para impedir que el IRS comparta información fiscal con ICE. Según la demanda, si se divulgan los datos fiscales de los migrantes sin una justificación legal adecuada, esto podría causar «pérdidas que no pudieran remediarse». Public Citizen argumenta que la urgencia de la agenda de deportaciones del gobierno de Trump no justifica la violación de las protecciones legales establecidas para los contribuyentes.

Además, esta demanda busca que un juez impida que se avance en el acuerdo hasta que se resuelvan los problemas legales relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos. La falta de transparencia en las negociaciones y la posibilidad de que la información fiscal sea utilizada para fines migratorios es un punto de controversia que continúa en los tribunales.

¿Qué implicaciones tendría el acceso de ICE a los datos del IRS?

Aunque el acuerdo aún no se ha confirmado oficialmente, de acuerdo con The Washington Post, el acceso que el IRS le otorgaría a ICE sería limitado. Según las fuentes cercanas a las discusiones, el propósito del acceso sería exclusivamente confirmar la dirección de personas que ya enfrentan una orden de deportación. ICE no recibiría acceso general a la base de datos, sino que podría solicitar la confirmación de la dirección de una persona específica que ya esté identificada en el proceso de deportación.

De ser aprobado, este acuerdo permitiría que ICE utilice la información fiscal para ubicar a personas con órdenes de deportación, pero no para iniciar investigaciones contra otros migrantes sin estatus regular. Sin embargo, la incertidumbre sobre los detalles del acuerdo ha generado un considerable temor en la comunidad migrante, que podría verse afectada por este acceso a los datos personales de millones de contribuyentes que utilizan el ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) para cumplir con sus obligaciones fiscales.

831+ Fotos y Imágenes de Impuestos Gratis · Banco de Fotos Gratis

Foto: Pexels

La importancia del ITIN para los migrantes

El ITIN es un número asignado por el IRS a las personas que no son elegibles para obtener un número de Seguro Social, como es el caso de muchos migrantes indocumentados. Según los informes más recientes, casi la mitad de los 11 millones de migrantes indocumentados en EE. UU. pagan impuestos usando el ITIN. Sin embargo, tener un ITIN no significa necesariamente que una persona esté sin estatus migratorio regularizado. El ITIN también lo obtienen personas con residencia legal temporal o aquellas que trabajan en el país con visas especiales.

El uso del ITIN ha sido clave para que muchos migrantes contribuyan a la economía de EE. UU., al tiempo que les permite cumplir con sus responsabilidades fiscales sin implicar un reconocimiento legal de su estatus migratorio. A través del ITIN, los migrantes pueden, en algunos estados, tramitar licencias de conducir o presentar pruebas de su historial de pagos de impuestos cuando están llevando a cabo un proceso de regularización migratoria.

¿Qué otros datos pueden compartir?

1. Nombre completo de la persona

El acuerdo probablemente permitiría que ICE accediera al nombre completo de los contribuyentes que están siendo investigados o tienen una orden de deportación. Este dato es esencial para identificar a las personas de forma precisa y verificar que coincidan con la información que ICE tiene sobre aquellos que deben ser deportados.

2. Dirección de la persona

El acceso más relevante, según los detalles del acuerdo, sería la dirección de la persona. ICE podría utilizar esta información para localizar a personas que ya enfrentan una orden de deportación. Es importante destacar que el acuerdo no permitiría que ICE use estos datos para ir tras otras personas fuera de los casos específicamente identificados en una orden de deportación.

4. Historial fiscal

Aunque el acuerdo propuesto no especifica si ICE tendría acceso completo al historial fiscal de los contribuyentes, es posible que, en algunos casos, el IRS pueda entregar información sobre la cantidad de impuestos pagados por una persona en particular. Esto podría ayudar a ICE a verificar que la persona bajo investigación efectivamente ha estado contribuyendo al sistema fiscal de Estados Unidos.

5. Datos de contacto adicionales

En algunos casos, además de la dirección, el IRS podría compartir números de teléfono o direcciones de correo electrónico si estos han sido proporcionados por los contribuyentes al registrar su información fiscal.

Impacto económico de las contribuciones de los migrantes

A pesar de la incertidumbre sobre la implementación de este acuerdo, es importante destacar el impacto económico positivo que los migrantes tienen en la economía estadounidense. Según un reporte de la Oficina de Presupuesto del Congreso, se estima que para 2034, las contribuciones de impuestos de los migrantes sumarán 1.2 billones de dólares, lo que fortalecería el Producto Interno Bruto (PIB) y reduciría el déficit público. Los migrantes representan casi el 19% de la fuerza laboral de EE. UU., y sus contribuciones fiscales son esenciales para el funcionamiento de muchas de las políticas públicas del país.

Si se implementara este acuerdo, podría ocurrir un efecto secundario negativo: muchos migrantes podrían dejar de pagar impuestos por miedo a que sus datos sean utilizados por ICE. Este cambio podría tener un impacto directo en las arcas del gobierno y en los programas financiados por esos impuestos, lo que podría perjudicar a la economía en su conjunto.

¿Es seguro que se llevará a cabo este acuerdo?

Aunque el acuerdo entre el IRS e ICE aún no se ha formalizado, las acciones legales en curso están ralentizando el proceso. Las demandas en defensa de los derechos de los migrantes podrían lograr que un juez suspenda el acuerdo hasta que se resuelva la controversia judicial. En caso de que el acuerdo se lleve a cabo, las autoridades migratorias tendrán que seguir ciertos procedimientos para solicitar información específica, lo que podría limitar su alcance.

Por ahora, la incertidumbre sigue siendo una constante para los migrantes que dependen del ITIN para cumplir con sus obligaciones fiscales. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades para asegurar que el acceso a la información del IRS se mantenga limitado, muchos temen que este cambio pueda tener efectos negativos en la relación entre los migrantes y el sistema fiscal estadounidense.

Destacados de la semana

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto con un fan desde el escenario

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto...

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia dentro de las cárceles?

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia...

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”?

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”? El...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS