China impone aranceles del 84% a productos estadounidenses

China impone aranceles del 84% a productos estadounidenses

En un nuevo episodio de las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo, China ha implementado aranceles del 84% a los bienes importados desde Estados Unidos. Esta medida, que entró en vigor al mediodía del jueves (04:00 GMT), es una represalia directa a los recientes incrementos arancelarios anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.

Escalada de aranceles entre China y Estados Unidos

La reciente decisión de Pekín surge después de que el presidente Trump aumentara los aranceles a productos chinos al 125%, tras una subida previa al 104%. Estas acciones han intensificado la guerra comercial entre ambos países, afectando a diversos sectores económicos y generando incertidumbre en los mercados financieros globales.

Fotografía de una mujer comprando en el mercado húmedo de Shanghái (China). EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

Empresas estadounidenses en la lista de control de exportaciones de China

Además de los aranceles, China ha añadido 28 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, incluyendo a gigantes de la defensa como Lockheed Martin, Raytheon y General Dynamics. Esta medida prohíbe la exportación de artículos de doble uso a estas compañías, afectando potencialmente sus operaciones internacionales.

Impacto en el mercado cinematográfico y reacciones culturales

En el ámbito cultural, China ha anunciado planes para reducir las importaciones de películas estadounidenses, una medida que podría afectar significativamente a la industria de Hollywood. Esta decisión coincide con el éxito de producciones locales como «Ne Zha 2», que ha dominado la taquilla china, reflejando un cambio en las preferencias del público.

Paralelamente, un video generado por inteligencia artificial que satiriza las políticas arancelarias de Trump se ha vuelto viral en plataformas chinas. El clip muestra a trabajadores estadounidenses en condiciones desfavorables, criticando indirectamente las estrategias comerciales de la administración estadounidense.

Reacciones en los mercados financieros

La pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a la mayoría de los países, anunciada por Trump, provocó un repunte en los mercados bursátiles de EE.UU. El S&P 500 subió un 9.5%, el Dow Jones un 7.8% y el Nasdaq más del 12%. Sin embargo, los analistas advierten que las tensiones comerciales persistentes, especialmente entre EE.UU. y China, continúan generando preocupaciones sobre una posible recesión.

Perspectivas futuras y declaraciones oficiales

El Ministerio de Comercio de China ha expresado su firme oposición a las medidas estadounidenses, indicando que tomará las acciones necesarias para proteger sus intereses nacionales. Mientras tanto, la administración Trump mantiene su postura, con el presidente afirmando tener el control de la situación y desestimando las críticas a su estrategia comercial.

A medida que la disputa comercial se intensifica, las implicaciones para la economía global y las relaciones diplomáticas entre ambas naciones siguen siendo inciertas. Observadores internacionales instan a ambas partes a buscar soluciones negociadas para evitar mayores daños a la economía mundial.

Destacados de la semana

Conoce los ocho mejores restaurantes latinos en California

California, con su rica diversidad cultural y geográfica, es...

Mizuki Itagaki fallece a sus 24 años: ¿qué pasó?

El artista Mizuki Itagaki falleció a sus 24 años,...

Llega la superluna del 27 de abril: ¿podremos verla en su máximo esplendor?

El cielo nocturno se prepara para un espectáculo único...

Operativo en Perú: desarticulan red del Tren de Aragua

Un operativo de gran escala ejecutado por diversas unidades...

Ángela Aguilar es acusada de plagio: comparan su nuevo tema con este éxito musical

La cantante mexicano-estadounidense Ángela Aguilar enfrenta una nueva controversia...

Tendencias

¿Qué se sabe del caso de Jeffrey Epstein hasta el momento?

El casoJeffrey Epstein, que expuso una red de tráfico...

¿Quién era Virginia Giuffre? La mujer que destapó los abusos de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las víctimas de Jeffrey Epstein...

¿Suicidio?: Virginia Giuffre, víctima de Jeffrey Epstein, es hallada muerta

Virginia Giuffre, conocida por sus acusaciones contra Jeffrey Epstein...

Virginia Giuffre, víctima de Jeffrey Epstein, muere por suicidio a los 41 años

Virginia Giuffre, reconocida activista y denunciante en los casos...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS