¿Centro de ICE con caimanes? Fiscalía de Florida lanza propuesta polémica

En una propuesta que ha desatado una ola de críticas y desconcierto, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, presentó un proyecto para construir un centro de ICE con caimanes en los Everglades. La idea busca disuadir intentos de fuga entre los inmigrantes detenidos, utilizando la presencia natural de caimanes y serpientes como “barrera de seguridad”.

A través de un video difundido en la red social X (antes Twitter), Uthmeier anunció su intención de desarrollar este centro de detención temporal, al que denominó “Alligator Alcatraz”, en una remota zona del sur del estado, dentro del Parque Nacional de los Everglades.

“Es una solución eficiente y económica”, declaró el funcionario republicano de 37 años. “No necesitamos invertir mucho en medidas de seguridad. Si alguien intenta escapar, los caimanes y pitones se encargarán de ellos”.

Centro de ICE con caimanes estaría ubicado en zona remota del sur de Florida

La ubicación propuesta para el centro de ICE con caimanes abarca unas 39 millas cuadradas que incluyen el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Miami Dade-Collier. Uthmeier afirmó que este lugar es ideal debido a su aislamiento natural y la existencia de una pista aérea funcional, lo que facilitaría el transporte de inmigrantes detenidos.

Según detalló el fiscal, las instalaciones tendrían capacidad para albergar hasta mil personas y podrían construirse “en tiempo récord”. Además, tendrían como objetivo descongestionar los centros actuales de detención que, según el gobierno federal, están funcionand activio al límite de su capacidad.

En su discurso, Uthmeier insistió en que Florida está lista para colaborar con los condados de Miami-Dade y Collier para concretar esta propuesta. El plan, sin embargo, aún debe superar numerosos obstáculos legales y logísticos antes de convertirse en realidad.

Proyecto genera indignación entre activistas y defensores

La propuesta del centro de ICE con caimanes fue recibida con indignación por organizaciones de derechos humanos, abogados de inmigración y legisladores demócratas. Muchos la calificaron de “cruel”, “inhumana” y “vergonzosa”, alegando que representa un intento por deshumanizar aún más a las personas en situación migratoria irregular.

“Es una violación grotesca de la dignidad humana. No se trata solo de política migratoria, se trata de derechos fundamentales”, declaró Mariana Álvarez, abogada de inmigración con sede en Miami. “¿Qué tipo de mensaje envía esto al mundo sobre cómo Estados Unidos trata a los más vulnerables?”

Latinos denuncian ante el Congreso de EEUU "ataques" de Trump

Activistas y afiliados de la Hispanic Federation (HF) sostienen carteles frente a la sede del Congreso estadounidense en Washington (Estados Unidos). EFE/ Lenin Nolly

Por su parte, la organización Human Rights First emitió un comunicado en el que advierte que el uso de animales salvajes como parte de una estrategia de detención “viola normas internacionales y expone a los detenidos a un riesgo inaceptable de daño físico y psicológico”.

La American Civil Liberties Union (ACLU) también se pronunció al respecto, señalando que esta medida podría configurar trato cruel e inusual, prohibido por la Octava Enmienda de la Constitución estadounidense.

Atecedentes de propuestas extremas

La propuesta del centro de ICE con caimanes no es la primera idea radical relacionada con inmigración impulsada desde Florida. En 2019, durante su mandato como jefe de gabinete del entonces gobernador Ron DeSantis, James Uthmeier ya había sugerido, en tono aparentemente serio, construir un muro fronterizo con un foso lleno de serpientes y caimanes.

En ese momento, la idea fue descartada como una exageración mediática. Sin embargo, ahora que ocupa uno de los cargos más importantes del estado, su plan ha escalado de la retórica a una propuesta concreta, con planos, zona delimitada y coordinación con autoridades locales.

La administración del presidente Donald Trump ha reforzado sus políticas migratorias en su segundo mandato, y ha reiterado su intención de realizar la mayor operación de deportaciones en la historia del país. Sin embargo, enfrenta el desafío logístico de no contar con suficientes espacios de detención.

Durante los primeros meses del año, ICE llegó a enviar detenidos a instalaciones militares como la Base Naval de Guantánamo, generando un fuerte rechazo internacional por las condiciones y aislamiento de dichos centros.

Ahora, con el centro de ICE con caimanes, las autoridades de Florida afirman haber encontrado una solución “más económica y rápida” para enfrentar el supuesto problema de sobrepoblación de detenidos. Pero el debate ético y legal apenas comienza.

Destacados de la semana

¿Por qué miles de migrantes están varados en CDMX?

Ciudad de México se ha convertido en un nuevo...

Ghislaine Maxwell pide anular su condena de 20 años

Ghislaine Maxwell, expareja y socia del millonario Jeffrey Epstein,...

Controversia en Arkansas: fundan un pueblo solo para blancos

En un rincón remoto de los Ozarks, Arkansas, una...

Trump da marcha atrás: Libera fondos clave para educación

La administración del presidente Donald Trump decidió liberar más...

Los Bukis dedican su estrella de Hollywood a los inmigrantes

La banda mexicana Los Bukis recibió una estrella en...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS