10.7 C
California

Burbuja inmobiliaria amenaza a Florida: ¿Un efecto de las políticas migratorias?

Una nueva burbuja inmobiliaria está tomando forma en el estado de Florida, donde las ventas de viviendas han caído hasta un 46%, mientras que los precios también se enfrentan a una posible caída. Expertos advierten que este declive podría empeorar debido a las políticas migratorias y arancelarias en curso, así como a los altos costos de los seguros y las tasas de interés. Según fuentes consultadas, la situación podría llevar al estado a una crisis inmobiliaria similar a la de la burbuja de 2010.

La caída de ventas en Florida: ¿Una burbuja inmobiliaria en formación?

Desde la crisis inmobiliaria de 2010, la venta de viviendas en Florida no había experimentado una caída tan pronunciada. La agente inmobiliaria María La Rosa, especializada en el mercado del condado de Broward, al norte de Miami, explicó que en enero de 2025 las ventas de viviendas cayeron un alarmante 46,9%. “Desde la burbuja de los 2010, los inventarios no estaban a estos niveles”, aseguró La Rosa, quien también destacó que actualmente hay 179,000 viviendas a la venta en el estado, un 23% más que hace un año y la mayor cantidad de hogares en el mercado desde 2012.

En Miami, el panorama es igualmente preocupante. Durante febrero de 2025, solo se vendieron 307 propiedades en la ciudad, lo que representa una disminución del 7% en comparación con el mismo mes del año anterior, incluyendo tanto viviendas de lujo como propiedades más asequibles.

Fuerte caída en ventas y precios de vivienda en Florida auguran nueva  burbuja inmobiliaria - Hola News

Alicia Civita/EFE

Los factores que contribuyen al declive inmobiliario en Florida

El aumento de las tasas de interés es uno de los principales factores detrás de la caída de las ventas de viviendas. La Reserva Federal de EE. UU. ha dejado claro que no se prevé una disminución en las tasas de interés en el corto plazo, lo que podría seguir afectando el poder adquisitivo de los compradores y retrasar la venta de propiedades. Además, las políticas migratorias y arancelarias están influyendo de manera significativa en la economía y el mercado inmobiliario.

En Florida, las nuevas regulaciones para los edificios de condominios, establecidas después del colapso de la torre Champlain en 2021, también han agregado presión al sector. Estas leyes exigen que los edificios de más de tres pisos realicen inspecciones estructurales a los 30 años de construcción, o a los 25 años si están cerca de la costa. Además, los propietarios deben mantener reservas financieras suficientes para cubrir los costos de mantenimiento y reparaciones esenciales, lo que aumenta significativamente los gastos para los desarrolladores y propietarios.

Más de 2 000 imágenes gratis de Propiedad y Casa - Pixabay

Foto: Pixabay

El impacto de la guerra arancelaria y la migración en el mercado inmobiliario

Otro factor clave que está afectando el mercado inmobiliario en Florida es la guerra de aranceles entre Estados Unidos, Canadá y México. En particular, los aranceles impuestos a la madera y metales esenciales para la construcción están elevando los costos de los materiales, lo que podría generar un aumento en los precios de las viviendas en el estado.

Además, los inmigrantes, muchos de ellos latinoamericanos y canadienses, han sido una fuente importante de compradores de viviendas en el sur de Florida. Sin embargo, las políticas migratorias más estrictas y las deportaciones masivas están afectando la estabilidad del mercado. La inmigración también ha influido en el aumento de la demanda de viviendas, especialmente en zonas de Miami, lo que ha incrementado la competencia por propiedades disponibles.

El efecto de los huracanes en el mercado inmobiliario de Florida

La reciente serie de huracanes que han azotado el estado, incluido el devastador huracán Ian de 2022, ha agravado aún más la situación en el mercado inmobiliario. Los daños causados por estos fenómenos naturales han sido costosos. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), el huracán Ian provocó pérdidas por un valor de 112,000 millones de dólares, convirtiéndolo en el huracán más caro de la historia de Florida y el tercero más costoso en EE. UU.

Como consecuencia, las primas de los seguros para propietarios de viviendas han aumentado más del 100% desde 2022, lo que ha incrementado los costos de propiedad en el estado. En 2024, la prima anual promedio de seguros para propietarios de viviendas superó los 6,000 dólares, mucho más alto que el promedio nacional de aproximadamente 1,700 dólares. Este aumento ha generado una mayor incertidumbre en el mercado inmobiliario, ya que muchos propietarios luchan por cubrir estos costos adicionales.

Destacados de la semana

ONU abre proceso urgente sobre desapariciones forzadas en México

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU...

“Una película de Minecraft” rompe récords en taquilla: ¿Cuánto logró recaudar?

En un giro inesperado, la tan esperada adaptación cinematográfica...

¿Tus ahorros de jubilación se ven perjudicados por los aranceles?

La reciente volatilidad en los mercados financieros, provocada por...

EE. UU. sanciona red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio,...

CBP aumenta multas por productos no declarados al ingresar a EE.UU.

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS