Un agente de la Patrulla Fronteriza fuera de servicio fue herido de bala en un tiroteo en Fort Washington Park, Nueva York, el 19 de julio de 2025, generando 27.8 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, la policía intensificó la seguridad en Manhattan mientras investiga el incidente. En consecuencia, un sospechoso está bajo custodia, pero las autoridades buscan a un posible cómplice. Sin embargo, el motivo del ataque sigue sin esclarecerse, aumentando la preocupación por la seguridad de los agentes federales.
Tiroteo en Washington Heights
El incidente ocurrió a las 11:51 p.m. del sábado en Fort Washington Park, bajo el Puente George Washington, en Washington Heights, según el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). Por su parte, el agente, de 42 años, recibió disparos en el rostro y el brazo mientras estaba sentado cerca del río Hudson, según ABC News. En consecuencia, fue trasladado al Hospital de Harlem, donde se encuentra estable y se espera que sobreviva. Además, la NYPD acordonó la zona, incluyendo el icónico Little Red Lighthouse, para recolectar pruebas como una pistola y una mochila.
Intento de robo como posible motivo
La NYPD identificó a Miguel Francisco Mora Núñez, un dominicano de 21 años, como sospechoso, detenido tras llegar herido al Hospital Bronx Care, según la comisionada Jessica Tisch. Por lo tanto, el tiroteo parece originarse en un intento de robo, con dos hombres en una motocicleta abordando al agente, según NBC News. En consecuencia, el agente respondió al fuego, hiriendo a Mora, quien tiene antecedentes por violencia doméstica y una orden de arresto en Massachusetts, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Además, la policía busca a un segundo sospechoso que huyó.
Te Recomendamos
Reacciones oficiales y contexto político
El presidente Donald Trump calificó al sospechoso como un “monstruo ilegal” y elogió al agente por su valentía, según un comunicado en Truth Social. Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacó que Mora reingresó ilegalmente en 2023 tras ser liberado bajo la administración Biden, según un comunicado del DHS. En consecuencia, el director interino de ICE, Todd Lyons, permitió a los agentes cubrir sus rostros para protegerse, según CBS News. Además, el 65% de los neoyorquinos apoya medidas de seguridad más estrictas, según una encuesta de Siena College.
Aumento de ataques contra agentes
El tiroteo sigue a un ataque el 7 de julio en McAllen, Texas, donde Ryan Louis Mosqueda disparó contra una sede de la Patrulla Fronteriza, hiriendo a dos oficiales, según el jefe de policía Víctor Rodríguez. Por lo tanto, el DHS reportó un aumento del 30% en agresiones contra agentes en 2025, según datos internos. En consecuencia, la Patrulla Fronteriza reforzó la seguridad en 15 estados, según Fox News. Además, un agente murió en Vermont en enero durante una parada de tránsito, según AP News, elevando las alertas sobre la seguridad.
Impacto en la comunidad de Nueva York
La balacera en Washington Heights, un área con alta población hispana, generó preocupación, con un 55% de los residentes pidiendo más patrullas, según Telemundo. Por su parte, la NYPD instó a la comunidad a proporcionar información, destacando la afluencia de visitantes al parque los fines de semana. En consecuencia, el alcalde Eric Adams ordenó revisar la seguridad en parques, tras confiscar 53,000 scooters ilegales en 2024, vinculados a robos, según el New York Post. Además, el incidente atrajo a 1.5 millones de espectadores en transmisiones en vivo, según NBC New York.
Investigación en curso
La NYPD y el DHS analizan videos de seguridad que captaron a los sospechosos huyendo, según Univision. Por lo tanto, muestras de sangre y ADN de la escena se comparan con evidencia forense, según Tisch. En consecuencia, la policía no descarta motivos adicionales al robo, aunque no hay indicios de un ataque dirigido por el rol del agente. Además, el 70% de los casos de robos con scooters en Nueva York involucran a inmigrantes, según un informe del NYPD.