Las devastadoras inundaciones en Texas, ocurridas durante el fin de semana del 4 de julio de 2025, han reducido drásticamente el número de desaparecidos de 160 a solo tres, según el Centro de Información Conjunta sobre Desastres por Inundaciones del Condado de Kerr, generando 29.6 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, los esfuerzos de búsqueda han dado resultados positivos. En consecuencia, las autoridades se centran ahora en localizar a las tres personas restantes. Sin embargo, el saldo de 135 muertos sigue marcando una tragedia histórica en la región.
Reducción significativa de desaparecidos
El condado de Kerr, el más afectado, reportó que solo tres personas permanecen desaparecidas tras un exhaustivo trabajo de rastreo, según un comunicado del 20 de julio. Por su parte, las agencias locales y estatales verificaron que la mayoría de los 160 reportados inicialmente están a salvo, según la Oficina del Sheriff de Kerrville. En consecuencia, las labores de búsqueda en el río Guadalupe se intensificaron con 1,200 agentes, según el Departamento de Seguridad Pública de Texas. Además, el 75% de los casos se resolvió mediante registros telefónicos y entrevistas, según NBC News.
Tragedia en el condado de Kerr
Las inundaciones dejaron 107 muertos en Kerr, incluyendo 36 menores, según datos del Centro de Gestión de Emergencias de Texas. Por lo tanto, el área de Hill Country, conocida por su terreno montañoso, enfrentó las peores consecuencias. En consecuencia, Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas, reportó 27 fallecidos, incluyendo menores y monitoras, según The Texas Tribune. Además, las lluvias, con 15 pulgadas en 48 horas, superaron el récord de 2015, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Te Recomendamos
Esfuerzos de rescate y búsqueda
Más de 1,000 agentes federales, estatales y locales trabajan en la cuenca del río Guadalupe, según el regidor de Kerrville, Dalton Rice. Por su parte, drones y helicópteros han recorrido 500 millas cuadradas, localizando sobrevivientes en áreas remotas, según CBS News. En consecuencia, la Guardia Nacional de Texas desplegó 200 efectivos adicionales el 18 de julio, según un comunicado del DHS. Además, voluntarios han distribuido 10,000 kits de alimentos en Kerrville, según la Cruz Roja Americana.
Impacto en la comunidad
Las inundaciones arrasaron con 1,200 hogares y 300 negocios en el condado de Kerr, con pérdidas estimadas en $350 millones, según la Cámara de Comercio de Kerrville. Por lo tanto, el 60% de los residentes perdió acceso a agua potable durante cinco días, según la ciudad de Kerrville. En consecuencia, se habilitaron refugios temporales para 2,500 personas, según FEMA. Además, el “Muro de la Esperanza” en Kerrville se convirtió en un memorial con 5,000 mensajes, según EFE.
Respuesta federal y estatal
El presidente Donald Trump visitó Kerrville el 17 de julio, prometiendo $500 millones en fondos federales para reconstrucción, según un comunicado de la Casa Blanca. Por su parte, el gobernador Greg Abbott declaró el estado de emergencia el 5 de julio, liberando $100 millones adicionales, según Texas Tribune. En consecuencia, el 70% de los texanos aprueba la respuesta estatal, aunque el 55% critica la demora federal, según una encuesta de YouGov. Además, el DHS coordina la entrega de 50,000 galones de agua diarios, según CNN.
Contexto climático y futuro
Las inundaciones reflejan un aumento del 20% en eventos climáticos extremos en Texas desde 2010, según NOAA. Por lo tanto, expertos advierten que el cambio climático intensifica las lluvias en Hill Country, según The Guardian. En consecuencia, el estado planea invertir $1.2 mil millones en infraestructura de drenaje para 2026, según el Departamento de Transporte de Texas. Además, el 65% de los residentes de Kerr apoya nuevas regulaciones de construcción en zonas inundables, según una encuesta de Austin American-Statesman.