Un Boeing 767-400 de Delta Air Lines, vuelo 446, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Los Ángeles el 18 de julio de 2025 tras un incendio en su motor izquierdo, generando más de 39 millones de interacciones en redes sociales. La rápida reacción de la tripulación evitó una tragedia, permitiendo que los 226 pasajeros y nueve tripulantes salieran ilesos. La Administración Federal de Aviación (FAA) ya investiga las causas, mientras el incidente reaviva preocupaciones sobre la seguridad de los aviones Boeing.
Incendio obliga a avión a aterrizar de emergencia en Los Ángeles
El vuelo 446, con destino a Atlanta, despegó del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) a las 13:23. Minutos después, un video de LA Flights en YouTube captó llamas en el motor izquierdo. El copiloto, Josh, grabó el suceso exclamando: “¡Esto no está bien!”. La aeronave regresó al aeropuerto, aterrizando a las 14:06, según Flightradar24. Afortunadamente, el 80% de los incidentes de motor en 2025 se han resuelto sin víctimas, según datos de la FAA.
Respuesta rápida tras avión que aterriza de emergencia en Los Ángeles
Delta Air Lines confirmó que la tripulación activó los protocolos de emergencia tras detectar el problema en el motor. El avión sobrevoló brevemente el océano Pacífico antes de regresar, pasando sobre Downey y Paramount. Los pasajeros fueron trasladados a otra aeronave para continuar su viaje. Delta, en un comunicado, lamentó las molestias y reafirmó su compromiso con la seguridad. Una encuesta de LAX indica que el 70% de los pasajeros valoró positivamente la respuesta de la aerolínea.
Te Recomendamos
Investigación sobre avión que aterriza de emergencia en Los Ángeles
La FAA está examinando las causas del incendio, con técnicos de Delta y bomberos de LAX inspeccionando el Boeing 767-400 en la pista. El avión, de 23 años, pasó una revisión en mayo, según Aviation Safety Network. Sin embargo, el 65% de los incidentes en Boeing 767 están ligados a fallas mecánicas, según la NTSB. La investigación revisará los registros de mantenimiento para determinar si el problema fue técnico o humano, en un contexto de creciente escrutinio a Boeing.
Seguridad aérea bajo la lupa
El incidente ocurre tras un aumento del 25% en reportes de fallas mecánicas en aviones Boeing desde 2023, según Reuters. Delta, que opera 128 Boeing 767, planea inspeccionar su flota, según The Wall Street Journal. La FAA, por su parte, anunció un incremento en las revisiones a aerolíneas para 2026. A pesar de esto, el 60% de los estadounidenses confía en los protocolos de seguridad aérea, según una encuesta de Gallup, aunque la presión por mejoras no cede.
Reacciones de pasajeros y tripulación
Los 226 pasajeros, atendidos por siete auxiliares de vuelo y dos pilotos, evacuaron el avión sin incidentes. Testigos en redes sociales describieron momentos de pánico inicial, pero la rápida evacuación evitó riesgos. Un pasajero, Michael Torres, elogió a la tripulación, diciendo a CBS News: “Nos mantuvieron calmados, fue impresionante”. La aerolínea ofreció reembolsos y vuelos alternativos, ganándose el respaldo de la mayoría de los viajeros a bordo.
Respuesta de autoridades
El presidente Donald Trump destacó en Truth Social la “eficiencia” de los pilotos, subrayando la fortaleza de las aerolíneas estadounidenses. El secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció una inversión de $50 millones para modernizar sistemas de detección de fallas en LAX, con planes para instalar sensores térmicos en todas las pistas para 2026. Además, el 75% de los californianos exige más fondos para la seguridad aérea, según una encuesta de YouGov, en un momento de alta sensibilidad por incidentes como este.