Aumentan los ataques racistas en California: lo que debes saber

California enfrenta un preocupante aumento de ataques racistas, impulsados, según activistas, por el discurso político de la administración del presidente Donald Trump. En el condado de Orange, un hombre fue arrestado tras agredir a conductores hispanos con insultos y violencia, mientras incidentes similares en parques temáticos y escuelas reflejan una creciente ola de odio. Organizaciones comunitarias y autoridades locales han lanzado campañas para contrarrestar la intolerancia, pero el temor persiste en comunidades inmigrantes ante las políticas federales y la retórica divisiva.

Violencia racista en el condado de Orange

El 22 de julio de 2025, Robert Tackett, de 54 años, protagonizó dos incidentes de odio en Irvine. En el primero, persiguió a un conductor hispano en la autopista 5, gritando insultos antihispanos y arrojándole café caliente, según el Departamento de Policía de Irvine. Horas después, en Westminster, golpeó a un conductor de 72 años en un semáforo, también profiriendo insultos racistas. Tackett enfrenta cargos por agresión, violación de derechos civiles e infligir lesiones a un adulto mayor, con una posible condena de ocho años, según el fiscal de distrito Todd Spitzer. Actualmente está detenido con una fianza de 500,000 dólares. En 2024, los crímenes de odio en el condado de Orange aumentaron un 18%, con 15% dirigidos a latinos, según el sheriff local.

Por su parte, Spitzer condenó los actos: “El odio envenena todo y a todos. Estos ataques son contra el tejido de nuestra comunidad”. Un video del primer incidente, publicado en redes sociales, permitió identificar a Tackett, arrestado dos días después en Mammoth. Activistas como Francisco Moreno, de COFEM, instan a las víctimas a grabar estos ataques para denunciarlos, evitando confrontaciones directas. “No respondan a insultos como ‘espalda mojada’. Usen la tecnología para exponer a los racistas”, recomendó.

Incidentes en espacios públicos

Además, el parque temático Knott’s Berry Farm en Buena Park fue escenario de un episodio racista el 12 de julio. Keith Ferguson, un exempleado del Distrito Municipal de Aguas de Perris, fue grabado gritando insultos antihispanos mientras esperaba en una atracción, según un video viral en TikTok. Su esposa, Melissa Ferguson, maestra del Distrito Escolar de Menifee, también hizo comentarios racistas y amenazó con llamar a ICE. Ambos fueron expulsados, y a Melissa se le prohibió la entrada de por vida, según el parque. Hussam Ayloush, de CAIR-LA, elogió la rápida respuesta de Knott’s, pero advirtió que “el odio creciente exige unidad”. En 2024, los incidentes de odio en parques temáticos de California aumentaron un 30%, según la Comisión de Relaciones Humanas de Los Ángeles.

Por su parte, el discurso político ha sido señalado como un catalizador. Miguel Tinker Salas, profesor emérito de Pomona College, afirmó que la retórica de Trump y su partido ha “envalentonado a racistas”, fomentando un mito de un “EE.UU. blanco” que ignora su diversidad histórica. En 2023, los latinos fueron el segundo grupo más atacado en Los Ángeles, con 69 incidentes de odio, 60% de ellos con insultos antiinmigrantes, según la LACCHR. Los incidentes en escuelas aumentaron un 234% entre 2022 y 2023, reflejando un impacto directo en los jóvenes.

Respuesta comunitaria: “Solo di hola”

Pese a todo, Los Ángeles ha lanzado la campaña “Just Say Hello” para combatir el odio. Liderada por el Departamento de Derechos Civiles, la iniciativa promueve la inclusión con carteles multilingües en 11 idiomas, visibles en paradas de autobús y el aeropuerto LAX. “Un simple saludo puede romper barreras”, dijo Capri Maddox, directora del departamento. La campaña, que espera alcanzar a 4 millones de angelinos, según el ayuntamiento, anima a compartir historias con #JustSayHelloLA. En septiembre, lugares como el Dodger Stadium se iluminarán con los colores de la iniciativa, según KCAL News.

Por su parte, líderes como el concejal Tim McOsker destacaron la necesidad de solidaridad: “En tiempos de división, debemos apoyarnos mutuamente”. La alcaldesa Karen Bass ha defendido a las comunidades inmigrantes, que representan el 34% de la población de Los Ángeles, según el censo de 2020. Sin embargo, las redadas de ICE, que arrestaron a 2,000 personas en la ciudad desde junio, según CBS News, han intensificado el miedo. La LACCHR espera que los incidentes de odio en 2025 superen los 821 de 2023, con un aumento proyectado del 40%. Mientras tanto, la campaña “Just Say Hello” busca contrarrestar la intolerancia, pero las comunidades latinas y otras minorías siguen en alerta ante un clima de creciente hostilidad.

Destacados de la semana

Ghislaine Maxwell pide anular su condena de 20 años

Ghislaine Maxwell, expareja y socia del millonario Jeffrey Epstein,...

¿EE.UU. «secuestró» a 33 menores venezolanos? Esto dice Maduro

El gobierno de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, desató...

Ciudad Juárez: protestan tras hallar 386 cuerpos en crematorio

Un mes después del hallazgo de 386 cuerpos apilados...

«One Big Beautiful Bill» amenaza la salud y la nutrición de las familias latinas

El "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), firmado por...

Tus conversaciones con ChatGPT pueden perjudicarte en la corte

La privacidad en ChatGPT está bajo escrutinio tras las...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS