Aumenta tensión en California por redadas: lo que debes saber

Las recientes redadas migratorias en el sur de California han desatado protestas, bloqueos judiciales y un clima de alta tensión entre las comunidades inmigrantes. Las acciones del gobierno federal, bajo la administración del presidente Donald Trump, han incluido operativos de gran escala con participación de agentes federales, vehículos militares y hasta helicópteros en zonas residenciales y parques públicos de Los Ángeles y Ventura.

Las operaciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han intensificado en los últimos días, especialmente tras la implementación de nuevas órdenes de deportación que, según organizaciones civiles, se han llevado a cabo sin respetar los derechos constitucionales de las personas afectadas. La situación ha generado un ambiente de miedo y angustia entre los residentes latinos, muchos de ellos con familias mixtas o con procesos migratorios en curso.

Redadas migratorias en California provocan protestas y enfrentamientos

Uno de los episodios más tensos ocurrió este jueves en Camarillo, condado de Ventura, cuando agentes federales realizaron una redada en una plantación de marihuana legal. La operación incluyó vehículos blindados de la Patrulla Fronteriza, un helicóptero sobrevolando la zona y agentes uniformados con cascos, camuflaje y máscaras antigás.

La intervención fue confrontada por decenas de manifestantes que se oponían a la presencia de ICE y CBP en la zona. Según testigos y reportes de la prensa, los agentes federales lanzaron botes que emitían humo o gases, lo que provocó afectaciones respiratorias a varios manifestantes. Una persona sufrió quemaduras oculares, presuntamente por gas lacrimógeno.

El incidente encendió las alarmas en ciudades vecinas. Luis McArthur, alcalde de Oxnard, expresó su preocupación en redes sociales y criticó lo que calificó como “acciones audaces y agresivas” de ICE, que generan un impacto directo y negativo en la comunidad.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) indicó que estaban ejecutando órdenes penales relacionadas con actividades en la plantación, pero la comunidad interpretó la acción como parte de una ofensiva más amplia contra inmigrantes en situación irregular.

El gobierno de Trump intensifica redadas en zonas públicas

Otro hecho que generó alarma fue el despliegue de más de 90 agentes federales y tropas de la Guardia Nacional de California en el Parque MacArthur, un conocido punto de encuentro para familias inmigrantes en el centro de Los Ángeles. La presencia de oficiales a caballo y soldados con equipo táctico interrumpió las actividades del parque, obligando a los organizadores de un campamento de verano a resguardar a los niños por temor a incidentes violentos.

Las imágenes del operativo circularon rápidamente por redes sociales y medios locales. Activistas llegaron para enfrentar a los agentes, gritando y golpeando los vehículos de ICE. Al cabo de una hora, las fuerzas se retiraron sin confirmar si hubo detenciones.

La alcaldesa Karen Bass denunció la acción como innecesaria y peligrosa. “Es indignante y antiestadounidense que tengamos vehículos federales armados en nuestros parques cuando no ocurre ninguna situación que lo justifique”, afirmó. Horas después, firmó una orden ejecutiva para proteger a las comunidades inmigrantes de la ciudad y limitar la colaboración local con agencias federales de inmigración.

Aumenta tensión en California por redadas ilegales, según organizaciones civiles

Las acciones del gobierno federal no solo han provocado protestas en las calles, sino también una demanda federal. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) del Sur de California presentó una queja legal en nombre de cinco personas y organizaciones de defensa migratoria. Alegan que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha estado realizando detenciones inconstitucionales en el sur de California con el objetivo de cumplir cuotas de arrestos impuestas por la administración Trump.

La jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong, designada por el expresidente Joe Biden, escuchó este jueves los argumentos de ambas partes sobre la solicitud de una orden de restricción de emergencia. El gobierno sostiene que las detenciones se basan en inteligencia y análisis de tendencias, pero la jueza mostró escepticismo al exigir evidencia de que las acciones no están motivadas por perfil racial.

“No se puede encontrar ni un solo caso en el que se explique por qué una persona fue el objetivo”, señaló la magistrada.

Image

Realizan grandes redadas de migrantes en granjas de California; manifestantes se enfrentan a agentes federales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. Foto: X/@agendasetting1

Mientras tanto, se espera una decisión judicial en las próximas horas que podría frenar temporalmente las redadas migratorias en Los Ángeles. Sin embargo, el presidente Trump continúa manteniendo el control de unos 4,000 efectivos de la Guardia Nacional en el estado, lo que ha sido criticado por el gobernador de California y otros líderes locales.

La comunidad latina reacciona ante el aumento de redadas

El aumento de redadas migratorias ha encendido las alarmas entre las familias latinas del sur de California. Líderes religiosos, sindicatos, defensores de derechos humanos y funcionarios locales han convocado manifestaciones para este viernes con el objetivo de exigir al gobierno federal el cese inmediato de estas operaciones y mayor respeto por los derechos civiles.

La tensión es palpable. Muchas familias han comenzado a evitar espacios públicos, modificar sus rutinas y organizarse en redes de protección comunitaria. Se han distribuido manuales de defensa contra ICE, y abogados voluntarios se han movilizado para ofrecer orientación legal gratuita.

El impacto psicológico también ha sido severo. Organizaciones como Se Hace Camino Nueva York y CHIRLA han alertado sobre el aumento de estrés y ansiedad entre niños y jóvenes que temen la deportación de sus padres o familiares.

Destacados de la semana

Caso Matthew Perry: médico se declara culpable por suministrar ketamina

El caso del actor Matthew Perry dio un giro...

México busca frenar aranceles: ¿qué le pedirá a Trump?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 24...

Esto escribió Trump sobre Epstein: lo llamó “el mejor”

Una nota escrita por el presidente Donald Trump en...

Seguro Social: Así puedes saber si recibirás el pago de $1,702

Alaska está lista para distribuir un pago de $1,702...

El peligro del «One Big Beautiful Bill» en el medio ambiente y las comunidades latinas

El "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), firmado por...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS