Arresto violento en Florida: Policía golpea a hombre en parada de tráfico

Un video que se volvió viral en redes sociales ha desatado una ola de indignación en Jacksonville, Florida, al mostrar a un oficial de policía golpeando a un joven afroamericano durante una parada de tráfico. El incidente, ocurrido el 19 de febrero de 2025, ha puesto bajo el reflector los procedimientos de la Oficina del Sheriff de Jacksonville (JSO) y ha generado un intenso debate sobre el uso de la fuerza policial.

El joven, identificado como William McNeil Jr., de 22 años, fue detenido por conducir sin las luces delanteras encendidas durante el día, según explicó el sheriff T.K. Waters en una conferencia de prensa. Lo que comenzó como una infracción menor escaló rápidamente a un arresto violento que dejó al conductor con lesiones visibles y a la comunidad exigiendo respuestas.

La parada de tráfico que desató la polémica

El video, grabado por el propio McNeil desde un soporte en el tablero de su camioneta, muestra el momento en que los oficiales de la JSO se acercan a su vehículo. McNeil, con el cinturón de seguridad puesto, cuestiona la detención y solicita hablar con un supervisor. “Me detuvieron porque no tenía las luces encendidas, pero es de día”, se le escucha decir en el video compartido en Instagram. Un oficial responde: “No importa, todavía debes tener las luces encendidas”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Dennis Miles (@dennis__miles)

La situación se intensificó en cuestión de segundos. Apenas cinco segundos después de la petición de McNeil, un oficial rompió la ventanilla del conductor y lo golpeó en la cara, ordenándole que saliera del vehículo y mostrara las manos. Según el sheriff Waters, los oficiales pidieron a McNeil que abandonara el vehículo en siete ocasiones, pero su negativa fue interpretada como resistencia criminal, lo que, según la ley de Florida, justifica una intervención policial.

“La ley exige que una persona cumpla con la orden de un agente durante una parada de tráfico. No hay opciones, incluso si no está de acuerdo con el motivo”, afirmó Waters, destacando la rigidez de los protocolos policiales en el estado.

Lesiones y reacciones tras el arresto violento

El video captura cómo los oficiales sacan a McNeil de su camioneta, lo golpean nuevamente y lo empujan al suelo, provocándole una laceración en la barbilla, un diente roto y nueve puntos de sutura en los labios, según su abogado, Chris Carson. Además, McNeil sufrió una conmoción cerebral que requirió varios días de recuperación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ben Crump (@attorneycrump)

Harry Daniels, otro abogado de McNeil, señaló que su cliente sintió que “sus derechos estaban siendo pisoteados” al ser detenido por una infracción aparentemente menor. “Los oficiales podrían haber llamado a un sargento para reducir la tensión”, afirmó Daniels, criticando la escalada innecesaria del incidente.

La viralización del video en redes sociales, con más de 27,000 comentarios y 100,000 compartidos en Instagram hasta el lunes por la tarde, ha amplificado las críticas hacia la JSO. Los internautas han cuestionado la actuación del oficial D. Bowers, quien fue identificado como el responsable del golpe inicial.

Investigación interna y respuesta de la JSO

El sheriff Waters fue claro al abordar el incidente: “No elogiaré ni defenderé la respuesta del agente Bowers”. La JSO suspendió de inmediato a Bowers de sus funciones policiales y abrió una investigación interna para revisar el caso. Aunque la fiscalía estatal absolvió a Bowers y a otros dos oficiales de cualquier delito, Waters aclaró que no habían visto el golpe en cuestión, lo que llevó a la revisión administrativa en curso.

Durante la conferencia de prensa, la JSO mostró tres videos de cámaras corporales, pero ninguno capturó el momento exacto del golpe. Waters explicó que Bowers renunció a su derecho a la privacidad, permitiendo la publicación de las grabaciones. Sin embargo, el sheriff también señaló que McNeil no presentó una denuncia formal ante el departamento ni compartió el video con las autoridades antes de que se volviera viral.

Contexto de las paradas de tráfico en Florida

En Florida, las paradas de tráfico son un procedimiento común pero potencialmente peligroso, tanto para los ciudadanos como para los oficiales. Según datos del National Law Enforcement Officers Memorial Fund, entre 40 y 60 policías mueren anualmente en incidentes relacionados con controles de carretera en Estados Unidos. Este contexto lleva a los agentes a seguir protocolos estrictos, especialmente en un estado donde la Segunda Enmienda permite a los ciudadanos portar armas legalmente.

En este caso, un informe policial afirmó que McNeil intentó alcanzar un cuchillo en el piso de su vehículo, aunque los videos no muestran claramente este movimiento. El cuchillo fue encontrado durante el registro posterior al arresto. Waters enfatizó que, aunque “la fuerza puede parecer fea, no siempre es ilegal”, lo que refleja la complejidad de evaluar estos incidentes.

Impacto en la comunidad y debate nacional

El incidente ha reavivado el debate sobre los derechos civiles y el uso excesivo de la fuerza policial en Estados Unidos. La comunidad de Jacksonville, y en particular la afroamericana, ha expresado su indignación, recordando casos similares que han marcado la discusión sobre la brutalidad policial.

McNeil, por su parte, se declaró culpable de resistirse a un oficial sin violencia y conducir con una licencia suspendida, según Waters. Sin embargo, sus abogados, incluidos Ben Crump, conocido por representar casos de derechos civiles, están explorando un juicio civil, argumentando que no había justificación para la agresión.

@fusion_ai4 WATCH: Jacksonville Sheriff responds to viral traffic stop arrest of William McNeil Jr. Body cam released, backlash builds, questions remain. 🚨✊🏾#FYP #ForYou #Viral #WilliamMcNeilJr #JSOBodyCam #SheriffWaters #PoliceAccountability #CivilRights #JacksonvilleNews #JusticeForMcNeil #TrafficStopTruth #TransparencyMatters ♬ original sound – World News

El caso también ha puesto en el centro la importancia de las cámaras corporales y las grabaciones de los ciudadanos. Aunque las cámaras de la JSO no capturaron el momento clave, el video de McNeil ha sido crucial para visibilizar el incidente. Esto subraya cómo la tecnología está cambiando la forma en que se perciben y evalúan las interacciones entre la policía y la comunidad.

La parada de tráfico en Jacksonville sigue generando reacciones, y la investigación interna determinará si los oficiales violaron las políticas del departamento. Mientras tanto, la comunidad espera respuestas claras y medidas que eviten que incidentes como este se repitan.

Destacados de la semana

Arresto de un policía por ICE genera polémica: este es el motivo

Un oficial de policía de reserva en Old Orchard...

Sheinbaum quiere regular la IA para proteger el doblaje

Durante su conferencia matutina del martes 29 de julio,...

¿Qué pasará con el pasaporte y el Seguro Social si cambia la ciudadanía por nacimiento?

El Gobierno del presidente Donald Trump ha delineado con...

«One Big Beautiful Bill» amenaza la salud y la nutrición de las familias latinas

El "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), firmado por...

Tesla inicia servicio de taxi en San Francisco: ¿Qué pasó con los robotaxis?

Tesla ha dado un paso audaz al anunciar un...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS