El gobierno de Estados Unidos ha realizado un anuncio crucial para miles de migrantes que dependen del Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) o permiso de trabajo en el país. Desde el pasado 13 de enero, se ha ampliado significativamente el plazo de la extensión automática de este documento, pasando de 180 a 540 días, lo que representa una mejora importante para aquellos que se encuentran en proceso de renovación.
¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo (EAD)?
El EAD es un permiso que otorga el gobierno de Estados Unidos a ciertos extranjeros, permitiéndoles trabajar legalmente en el país durante un período específico. Este documento es esencial para los migrantes que están en varias categorías de inmigración y que deben demostrar sus derechos laborales mientras se procesan sus solicitudes de estatus migratorio.
Te Recomendamos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) destaca que el EAD no solo permite trabajar, sino que también facilita la estabilidad financiera y el acceso a beneficios laborales esenciales. En este contexto, cualquier cambio o extensión en los plazos de este permiso tiene un impacto significativo en las vidas de los migrantes.
Foto: TV Azteca
Cómo obtener el permiso de trabajo: Formulario I-765
Para obtener el EAD, los solicitantes deben presentar el Formulario I-765 ante el USCIS, el cual es la solicitud oficial para obtener la autorización laboral. El USCIS examina cada caso individualmente y determina si el solicitante tiene derecho a recibir el EAD. Este proceso puede variar dependiendo de la categoría migratoria a la que pertenezca el solicitante.
El Formulario I-765 debe ser completado correctamente y acompañado de la documentación necesaria, que varía según el tipo de visa o estatus migratorio del solicitante. La presentación adecuada de este formulario es fundamental para asegurar que el proceso avance sin contratiempos.
Ampliación del plazo de extensión automática: Lo que debes saber
Una de las medidas más significativas para los migrantes es la reciente ampliación del plazo de extensión automática del EAD. Anteriormente, los solicitantes que renovaban su EAD tenían una extensión automática de 180 días, pero ahora este plazo se ha extendido a 540 días, lo que proporciona un alivio considerable a los migrantes mientras esperan la renovación de su permiso.
Esta extensión automática de 540 días está disponible para aquellos que están renovando su EAD a través del Formulario I-765 y que cumplen con ciertos requisitos establecidos por el USCIS. La medida aplica a los casos presentados desde el 4 de mayo de 2022 en adelante.
Trabajadores de construcción en un edificio en el centro de Austin, Texas (EE.UU.). EFE/Adam David
¿Quiénes se benefician de la extensión automática del EAD?
La nueva medida está dirigida principalmente a ciertos grupos de migrantes que se encuentran en proceso de renovación de su EAD. Para poder beneficiarse de la extensión, los solicitantes deben asegurarse de que la categoría indicada en su EAD vencido coincida con la que aparece en su Formulario I-797C. Es importante tener en cuenta que la extensión solo será válida para solicitudes presentadas después del 4 de mayo de 2022.
El USCIS también ha informado que los tiempos de procesamiento para la solicitud del Formulario I-765 pueden variar según la categoría de la solicitud. Sin embargo, el plazo de espera promedio para la aprobación y envío de la nueva tarjeta EAD es de aproximadamente dos semanas después de la aprobación.
Tiempos de procesamiento y entrega del EAD
Una vez que el USCIS aprueba la solicitud de renovación del EAD, el solicitante recibirá su tarjeta por correo a través del Servicio Postal de Estados Unidos. De acuerdo con la información oficial del USCIS, el tiempo estimado para la entrega de la tarjeta es generalmente de dos semanas después de la aprobación. Sin embargo, la agencia recomienda esperar hasta 30 días antes de realizar consultas sobre el estado del envío.
Es importante que los solicitantes sigan las recomendaciones del USCIS y verifiquen el estado de su solicitud en línea para obtener información actualizada sobre su proceso.